Home » » Cay贸 casi 30 por ciento el monto de participaciones a Veracruz

Cay贸 casi 30 por ciento el monto de participaciones a Veracruz


Cay贸 casi 30 por ciento el monto de participaciones a Veracruz, asegura

La bursatilizaci贸n, pol铆tica econ贸mica
para contrarrestar la crisis: Duarte

· Ha probado su eficacia como alternativa para dar liquidez a los gobiernos
· Esquema utilizado, por su certeza, tambi茅n por instituciones federales
· En Veracruz se ha traducido en miles de obras para los municipios y en acciones para sectores productivos

Veracruz, Ver., 20 de septiembre de 2009.- Tras se帽alar que la bursatilizaci贸n constituye una pol铆tica p煤blica eficiente que permite contrarrestar los efectos de una crisis econ贸mica como la que atraviesa el pa铆s, el diputado federal por el distrito 16, Javier Duarte de Ochoa, afirm贸 que la eficiencia de este esquema financiero en Veracruz ha sido ejemplo para que dependencias federales como la CFE, PEMEX, FONACOT, FOVISSTE e INFONAVIT implementen estrategias similares de financiamiento.

Al participar el pasado fin de semana como expositor en el Cuarto Foro de Comercio y Finanzas Veracruz 2009, “Oportunidades en tiempos de crisis”, organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Duarte de Ochoa dio a conocer que este mecanismo ha probado su eficacia y su versatilidad como fuente alterna de financiamiento a mediano y largo plazo para empresas, intermediarios financieros y tambi茅n para gobiernos de todo el mundo.

Indic贸 que actualmente la econom铆a mundial vive la mayor contracci贸n en la producci贸n, empleo, consumo y comercio de las 煤ltimas d茅cadas y lamentablemente M茅xico ha resentido de manera m谩s acentuada este fen贸meno. “Se espera una ca铆da en la producci贸n para este a帽o de 1.4% a nivel mundial, y para nuestro pa铆s, a finales del 2008 est谩bamos ya decreciendo al 1.6% y para este a帽o se espera un decrecimiento de entre 7.5 y 9.5 %”, se帽al贸 el legislador veracruzano.

Manifest贸 que a consecuencia de la crisis, las finanzas p煤blicas federales de M茅xico disminuyeron dr谩sticamente hasta llegar a una ca铆da del orden del 29% en la recaudaci贸n federal participable, lo que gener贸 una contracci贸n severa de los flujos hacia las entidades federativas.

El ex Secretario de Finanzas y Planeaci贸n del estado coment贸 que de acuerdo con datos de la SHCP, comparativamente para Veracruz el periodo enero-mayo 2009 el Fondo General de participaciones sufri贸 una ca铆da real del 28% en relaci贸n con el mismo periodo del 2008.

Ante esto, dijo, la bursatilizaci贸n permite obtener recursos frescos para continuar con el desarrollo de infraestructura, crear fuentes de empleo y propiciar el crecimiento econ贸mico, revirtiendo con ello algunos efectos de la crisis, al otorgar liquidez a las entidades privadas o p煤blicas para invertir en infraestructura y actividades que reactiven la econom铆a.

En este sentido coment贸 que la mayor ventaja de este esquema en tiempos como 茅ste, de recesi贸n, es la posibilidad de anticipar recursos para contrarrestar la disminuci贸n en la actividad econ贸mica, “es una medida de pol铆tica financiera a trav茅s de la que se obtiene liquidez inmediata, lo que ayuda a los gobiernos a generar una mayor inversi贸n p煤blica que a su vez dinamizar谩 la econom铆a generando empleos y sentando las bases para la su consolidaci贸n a mediano plazo”.

Indic贸 que bajo este mecanismo financiero utilizado durante su administraci贸n, el gobernador Fidel Herrera Beltr谩n busca incentivar la inversi贸n p煤blica productiva, promover el empleo, apoyar el desarrollo social y la realizaci贸n de obra p煤blica del orden de los 2,380 millones de pesos en toda la entidad.

Extern贸 que la bursatilizaci贸n gener贸 remanentes en 2008 de 144.1 millones de pesos y en este 2009 de 245.5 millones de pesos.

Javier Duarte a帽adi贸 que en lo que respecta a la bursatilizaci贸n municipal se lograron 1,207.9 millones de pesos para saneamiento financiero, obras de infraestructura, proyectos productivos para el campo y equipamiento en materia de seguridad p煤blica.

“Para los municipios veracruzanos, bursatilizaci贸n significa la ejecuci贸n de cientos de obras y acciones en materia de desarrollo urbano, agua potable y alcantarillado, carreteras, caminos rurales y puentes, entre otras. Asimismo, con el programa Peso a Peso los gobiernos municipales han realizado otras mil 189 obras y acciones”, enfatiz贸.

El Legislador federal por el distrito 16 record贸 que recientemente el Congreso del Estado aprob贸 que el Ejecutivo recurra a la afectaci贸n de un porcentaje de las participaciones federales y la constituci贸n de un Fideicomiso Burs谩til con el objetivo de emitir certificados burs谩tiles por un monto m谩ximo de 6, 800 millones de pesos a un plazo de 15 a帽os.

“Con esta operaci贸n financiera, el Gobierno del Estado busca utilizar una m铆nima fracci贸n de los ingresos estatales equivalentes al 1.5% de los totales a fin de reducir los efectos de la crisis econ贸mica mundial”, puntualiz贸 Duarte de Ochoa, quien neg贸 un endeudamiento del estado por este esquema y afirm贸 que la eficacia del mismo en Veracruz lo demuestra que haya sido tomado como ejemplo por instituciones federales como PEMEX, que ha bursatilizado 90 mil millones de pesos; el FOVISSTE, que lo ha hecho con 20,000 millones, entre otras m谩s, como la CFE, el FONACOT y el INFONAVIT.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Monta帽as Multimedios
Periodismo Independiente de la Regi贸n de Las Altas Monta帽as Veracruz
Pagina Web Dise帽ada por: Lachito.com