Home » » LIBRE EXPRESION

LIBRE EXPRESION

LIBRE EXPRESION
DAVID ADRIANO BECERRA

· Irrita a Fidel Kury la Junta de Coordinación Política; niega a diputados información sobre iniciativas, recrimina el legislador orizabeño
· Llama Bueno Torio a llevar a cabo nuevas reformas a Pemex para fortalecer la soberanía del país
DERECHO DE PICAPORTE: ¿Mediocre?: Elba Esther; por ‘influencia’ debería evaluarse: Normalista


Córdoba, Ver.- FIDEL KURI GRAJALES, criticó que la Junta de Coordinación Política (JCP) de la cámara baja del Congreso de la Unión no les da la información completa sobre las iniciativas que llegan a la Legislatura, por lo que dijo ya mando un exhorto a su coordinador de la bancada priista veracruzana, Juan Nicolás Callejas Arroyo, para que no los traten como “diputados de segunda o tercera”. Recalcó que esta situación de que sólo la junta de Coordinación Política trate estos asuntos de aprobación de presupuestos y trabajos legislativos sólo entre algunos cuantos legisladores federales provocará desunión y desacuerdos entre los mismos diputados del PRI. Kuri Grajales exigió que estos acuerdos “en lo oscurito” podrían ser echados abajo por sus homólogos, pues no son tomados en cuenta por los propios miembros de un (mi) partido político. . . . .“NO LAS QUIEREN pasar todas de “humo” y eso no es así, todos somos iguales y no voy a dejar que me traten como un diputado más, ya le hice mi reclamo a Callejas y espero que entienda eso, yo le dije en el pasado que no vamos a ser diputados de segunda o de tercera, aquí todos somos iguales y eso lo saben bien”. El empresario aclaró que va a esperar en los próximos días como se avanzan en estos asuntos, pero si él ve bloqueo de nuevo en el Congreso de la Unión contra la mayoría de diputados federales, porque no los toman en cuenta, entonces se lo hará saber directamente a su coordinador de la bancada priista en el Congreso de la Unión, Francisco Rojas Gutiérrez y la presidenta nacional del PRI, la diputada federal, Beatriz Paredes Rangel. . . . . EL LEGISLADOR FEDERAL también se pronunció porque en vez de subir el IVA a un 17 por ciento se baje este impuesto a un 10 por ciento. “No podemos oprimir a la clase trabajadora con más impuestos, fue una promesa que hice en campaña y no voy a fallar a mis electores de mi distrito, por lo pronto me opongo a la propuesta de paquete económico que nos hizo llegar el Presidente, Felipe Calderón”. Asimismo dijo que era inadmisible que en el proyecto de presupuesto de egreso que les entregó el mandatario nacional se le baje el 1.7 por ciento en materia de educación básica y normal, es decir 282 mil 319 millones de pesos que manejaron en el 2009 ahora en el 2010 quieren manejar 277 mil 458 millones de pesos. De la misma manera, dijo que los priistas se oponen que se reduzca el fondo de aportaciones en la materia de Seguridad Pública de los estados, ya que en el 2009 se manejó 7 mil 249 millones de pesos a 6 mil 916 millones que se quiere manejar en el 2010, es decir, les quieren quitar un 4.6 por ciento. . . . . TAMBIÉN EL LEGISLADOR federal dijo que otro caso grave era el asunto del agua potable donde se quiere bajar en un 15 por ciento de presupuesto para el 2010, recalcó que con ello no se podría ver lo de la sustentabilidad para evitar el desabasto del vital líquido. “Otro de los casos graves resulta ser en el área de comunicaciones y transportes donde el 20 por ciento de estos recursos podrían bajar para este 2010, que me digan de donde podrían sacar dinero para mejorar y tener mejores vías de comunicación, eso es un desastre como asunto, por eso nos vamos a oponer a estas medidas de aprobarle el presupuesto al Presidente con estos casos tan graves e inverosímil”. . . . .JUAN BUENO TORIO, senador veracruzano, llamó a los legisladores a asumir la responsabilidad para llevar a cabo nuevas reformas a Petróleos Mexicanos que permitan fortalecer la soberanía del país. A nombre de los senadores del PAN, Legislatura a concretar nuevas reformas que permitan fortalecer la soberanía porque “hoy la estamos perdiendo en la medida que dependemos cada vez más del suministro de energéticos de otros países”. ¿De dónde vamos a obtener los recursos para que Pemex continúe con los proceso de exploración en Chicontepec y aguas profundas? De donde vamos a sacar los 25 mil millones de dólares por año, preguntó el integrante de la Comisión de Energía. Agregó que también se necesitan 30 mil millones de dólares para atender los rezagos en refinación y transporte de hidrocarburos y que estos recursos son independientes de los que se requieren “para construir no una sino tres refinerías”. Remarcó: “de dónde van a salir los recursos si se piensa que no vamos a contratar deuda y no tenemos los recursos del petróleo para hacer esas inversiones?”. . . . . NECESITAMOS, DIJO, resolver la problemática que vive todo el sector energético en México mediante el impulso desde el Congreso. Se requiere, añadió, fortalecer y detonar la generación de energía eléctrica con características renovables, la energía eólica, la solar, impulsar más la generación de energía eléctrica a través de las hidroeléctricas. El problema de Pemex, sostuvo el legislador cordobés, en la medida que ha decaído la producción de crudo y las reservas de gas, obedece al rezago que se produjo en la inversión desde 1983, año en que se descubrió el yacimiento de Cantarell. Asimismo, manifestó que nos olvidamos de trabajar en la modernización del sistema tributario para apuntalar el desarrollo de México. Hoy ante la caída de las reservas petroleras se nos abre la oportunidad de buscar ingresos tributarios por otros medios, concluyó.

DERECHO DE PICAPORTE
¿Mediocre el maestro? Por favor !!! Aquí los más mediocres son los que ni la palabra influenza saben decir.¿Que no se heredan las plazas en nuestro país? Pues ha de ser en otro, porque aquí los dueños de Televisa y TV Azteca son los mismos !!!.¿Mediocres los maestros? Mediocres aquellos que solo se quedan con la basura que informan estas dos televisoras, ni hablar por él.¿Mediocres? Mediocre el que se sienta a que toda la información le llegue de los sindicatos y no tiene una actitud reflexiva y analítica, propia…El día que Elba Esther Gordillo, el Secretario de Educación, los líderes sindicales y todos los mediocres, que sí perjudican a la educación en nuestro país, se les practique un examen de conocimientos para evaluarlos, con muuuucho gusto yo hago el mío!!!.
Estudiante Normalista: Rosa L. Adriano Bandala(rosita23_3@hotmail.com).
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com