Xalapa, Ver. 26 de octubre de 2009
· El aumento del IVA fue un asunto negociado con los gobernadores: Ulises Ochoa
· En el Senado se debe corregir el rumbo que tendrá el país durante el 2010
· Más impuestos afectarán principalmente a las familias más pobres de México
“Para Nueva Alianza el paquete fiscal aprobado por la Cámara de Diputados tendrá impactos negativos en la economía y traerá consigo mayor inflación, menor consumo y crecimiento, alza en las tasas de interés y debilitamiento del peso, además de que continuará la dependencia de la economía mexicana de los ingresos petroleros y se mantendrá la fuerte inercia del gasto público”, señaló el dirigente estatal en Veracruz, Ulises Ochoa Valdivia.
Para el presidente de la Junta Ejecutiva Estatal, es evidente que el aumento del IVA fue un asunto negociado con los gobernadores, que saben que de cada peso adicional que se capte por esta vía, el 30%, casi la tercera parte, les llegará directamente a sus gobiernos. “Por ello, aunque digan lo contrario, fueron los mandatarios los principales interesados en apoyar esta iniciativa, que les permite recibir recursos adicionales; y lo más grave es que ahora que el Senado revisa la Ley de Ingresos aprobada en la Cámara baja piden a la Secretaría de Hacienda nuevas partidas secretas y discrecionales para sus estados, a cambio de no modificar el paquete fiscal”, dijo Ochoa Valdivia.
Por ello- agregó- es un doble lenguaje el que vengan ahora a decirnos que están en contra del aumento al IVA cuando sabemos que en las entidades que como Veracruz tendrán elecciones el próximo año son fundamentales esos recursos para hacerse de clientela electoral, sea por la vía de regalos o por la vía de presionar a los electores para que voten por su partido. “El uso de programas públicos y de recursos gubernamentales en apoyo a los candidatos del partido gobernante, lamentablemente es una constante en nuestro país y nuestro estado no es la excepción”.
Ulises Ochoa cuestionó que ahora los partidos mayoritarios en la Cámara de Diputados nieguen la paternidad del paquete fiscal cuando es evidente que hubo un acuerdo entre ellos para aprobarlo. “Ahora los diputados federales del PRI dicen que ellos defienden la economía popular cuando sabemos que votaron a favor de más impuestos, aún en contra de lo que ofrecieron en sus campañas; Los veracruzanos ubicamos perfectamente a quienes rápidamente olvidaron esos compromisos”, resaltó.
…
Av. Murillo Vidal Núm. 1206, 2º. Piso, esq. Río Nautla, Col. Cuauhtémoc, C.P. 91069, Xalapa, Ver.
TEL. 01 228 8 18 73 33 Lada sin costo: 01 800 8 30 99 21 www.nuevaalianza-veracruz.org.mx
JUNTA EJECUTIVA ESTATAL VERACRUZ
PARTIDO POLÍTICO NACIONAL …2
El líder partidista hizo un exhorto al Senado de la República para buscar mecanismos y estrategias que no afecten al bolsillo de las clases más desprotegidas en el país dentro del paquete fiscal del 2010. “Lo aprobado sigue retrasando el crecimiento del país, frena la creación de empleos y significa un retraso importante en la atención a la pobreza”, detalló.
El dirigente estatal abundó que los senadores de Nueva Alianza ya fueron notificados para que busquen por todos los medios corregir el rumbo que tendrá el país durante el 2010, con la generación de más impuestos que afectarán principalmente a las familias más pobres de México.
Detalló que este paquete fiscal debe ser modificado para eliminar el privilegio que gozan más de 400 empresas de diversos rubros en el país, que han sido cobijadas con políticas monetarias que lo único que logran es que los que menos ganan, más pagan.
Agregó que de no modificarse la Ley de Ingresos se desmotivará el empleo y la generación de oportunidades para las generaciones de estudiantes que salen de las universidades y se incrementará el fenómeno de la migración al no contar con empresas que generen empleos para los miles de jóvenes que solicitan trabajo cada año. “El impacto a la educación es muy grave y no debemos permitirlo”, enfatizó Ochoa Valdivia
“En un país con crisis económica y recesión de crecimiento, no es admisible que se den lujosos sueldos a magistrados de la Suprema Corte de Justicia la Nación, a los consejeros del Instituto Federal Electoral y a la alta burocracia del gobierno federal, cuando hay familias que no tienen ni para comer. El paquete fiscal que aprobó la Cámara federal, es anti popular también entre la clase empresarial, porque en lugar de fortalecer la generación de empleos a través de las inversiones, las ahuyentará dramáticamente en los meses por venir”, indicó el dirigente en Veracruz.
Ulises Ochoa también pronosticó una escalada de precios en los productos de consumo básico y mucho más en los de lujo, lo que derivará en menor producción y pérdida de empleos, así como en más gente sin dinero.
Aseveró el dirigente partidista a nivel estatal, que los 9 diputados federales del Partido Nueva Alianza, no dieron su voto a favor de este paquete fiscal, quienes le demandaron al gobierno de Felipe Calderón tomar medidas eficaces para evitar la evasión fiscal, así como establecer planes de austeridad y reducción del gasto corriente a la burocracia de primer nivel.
“Las necesidades apremiantes de la mayoría de la sociedad deben estar por delante de intereses de partido o cuestiones de cálculo electoral”, finalizó.