Home » » IMPLEMENTA DIF MUNICIPAL, HUERTOS ESCOLARES

IMPLEMENTA DIF MUNICIPAL, HUERTOS ESCOLARES



22 OCT 2009 FORTÍN, VER.


IMPLEMENTA DIF MUNICIPAL, HUERTOS ESCOLARES EN CAIC´S. Dentro de un proceso Formativo – Educativo.


FORTÍN, VER.- Para impulsar el desarrollo formativo-educativo de los niños en edad preescolar, el DIF Municipal de Fortín, será el primer organismo en su género en implementar huertos escolares en los Centros de Asistencia Infantil Comunitario.Lo anterior, lo dio a conocer el titular de la oficina de enlace del DIF Estatal, Manuel Trujillo Carrera, quien destacó los beneficios que traerá consigo esta medida.“Los niños aprenderán jugando, a través de una serie de dinámicas y juegos; podrán producir alimentos para el autoconsumo que mejorarán sus condiciones nutritivas, las cuales se verán reflejadas en su aprendizaje”, dijo.Explicó que, este proyecto tiene un doble propósito: el primero, orientar a los alumnos a una sana alimentación y el otro aprender a producir alimentos.Manifestó que, será este martes en el Jardín de Niños CAIC Villas de la Llave, cuando se inaugure de manera oficial este proyecto que será la punta de lanza como una estrategia de orientación alimentaria.“En días anteriores hemos estado capacitando al personal docente de los CAIC´S, por lo que serán las maestras quienes trabajen de manera directa con los alumnos a través de diferentes técnicas didácticas entre ellas el teatro Guiñol”, explicó.Asimismo, Trujillo Carrera, dijo que la ventaja de implementar este programa en las escuelas representa un ahorro en la economía, ya que los precios de los productos de la canasta básica van en aumento.Explicó que, el personal de la oficina a su cargo apoyará en asistencia técnica al DIF Municipal, “lo que corresponde a la preparación del suelo, y los cuidados necesarios a las hortalizas desde su siembra hasta su cosecha y todo lo que corresponda a su valoración nos haremos cargo incluso el suministro de un manual para llevar a cabo este programa”, agregó.Destacó que, parte de los trabajos de propagación de las plantitas de hortalizas, consiste en sembrar una semillita en un cascarón de huevo, donde se presentará el proceso de germinación y se le darán los cuidados por 30 días, tiempo en el cual las plantitas estarán aptas para ser trasplantadas al suelo en forma definitiva.Además, el funcionario explicó que, el hecho de recurrir al cascarón de huevo entre otros materiales de rehuso, es una manera de utilizar un recurso útil que la mayor de las veces va directamente a la basura, ya que el cascarón del huevo aporta calcio al suelo, e incluso aseguró que funge como repelente a plagas que éste presente, lo que evita que se originen problemas en el desarrollo de las raíces de las plantas.Finalmente dijo que, algunas de las hortalizas de ciclos cortos que se sembrarán son: pepino, rabanito, jitomate, tomate de cáscara, acelgas, espinaca, frijol entre otros, mismos que serán proporcionadas por el DIF Municipal.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com