Home » » LIBRE EXPRESION

LIBRE EXPRESION

LIBRE EXPRESION
DAVID ADRIANO BECERRA
· Por obstruir y centralizar la distribución del gasto federal a estados y municipios, la Ley de Coordinación Fiscal la cambiaremos: diputado Javier Duarte
· Correspondencia entre lo que recaudan y reciben las regiones; visión de género para proteger a las mujeres, demandarán legisladores del PRI
· Autoridades cordobesas aprueban obras con recursos del FAFM; Alcalde Juan Lavín dona 4 predios en beneficio de escuelas
TIPs.- Paco, Becerra y Lavín, con talento y entrega dialogaron con estudiantes
Córdoba, Ver.- AL CONTINUAR CON EL desahogo de su agenda legislativa, el Grupo Legislativo del PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para reformar la Ley de Coordinación Fiscal(LCF). Al hablar de la propuesta, el diputado cordobés Javier Duarte de Ochoa explicó que se trata de un proyecto para modificar la distribución recaudatoria entre la Federación, los estados y los municipios. Y, como este miércoles 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el también vicecoordinador de la bancada del PRI, exigió al Gobierno Federal que cumpla con su obligación de aplicar una visión de género en todos sus presupuestos federales, pues hasta ahora, el calderonismo se niega a reconocer las necesidades particulares de la población femenina. Durante la sesión ordinaria de la LXI Legislatura de la, explicó que la iniciativa pretende descentralizar el gasto público, pues la LCF es inequitativa a la hora de distribuir los ingresos por recaudación entre los estados, ya que otorga más a unos mientras le quita a otros. . . . . ENTREVISTADO, DUARTE DE OCHOA aseguró que la descentralización es indispensable para el desarrollo político y económico del país. A 29 años de la reforma fiscal que modificó las relaciones intergubernamentales, el legislador veracruzano consideró indispensable corregir el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, pues los estados y municipios participan de la totalidad de los impuestos recaudados en sus territorios, pero de forma desproporcionada e injusta. A manera de explicación, el Doctor Duarte de Ochoa, explicó que los gobiernos estatales tienen que compensar sus presupuestos a la educación, gasto social, seguridad pública y otras áreas con las participaciones y aportaciones federales, así como los apoyos a las entidades federativas y los convenios de descentralización, pero resulta lamentable que más del 75 por ciento de los ingresos transferidos se inviertan para el pago del gasto corriente del Gobierno Federal. Así que, dijo, el esquema de distribución fiscal debe modificarse para fortalecer a los órganos de gobierno que reciben menos ingresos, es decir a los gobiernos estatales y los ayuntamientos, cuyas autoridades tienen un contacto más directo con la población, puesto que en los últimos 13 años se estancó el crecimiento presupuestal en un 20 por ciento en las administraciones estatales. . . . .ESTE MARTES, INTEGRANTES del cabildo aprobaron la propuesta de obras del Ramo 33 con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FAMF) en el 2009 y 2010, la cual consiste en 4 importantes obras que habrán de efectuarse por 4 millones 547 mil 953 pesos. El Regidor Raúl Cánovas Rodríguez, de la comisión de obra pública, informó que se habrán de realizar los trabajos de pintura y rehabilitación en la Alameda Murillo Vidal. Así como, la reparación y mantenimiento de vehículos de seguridad pública. Finalmente, la rehabilitación del portón antiguo en edificio público ubicado en avenida 1 entre calles 1 y 2, en este sentido, el edil informó que el Ayuntamiento cordobés aún está esperando el permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que se efectuará la obra para el próximo año. El colegiado aprobó la donación de un paquete de predios por parte de La administración que encabeza Juan Lavín, para SEC, para el traslado de la Escuela Primaria “Esperanza” ubicada en la colonia La Posta. De igual forma, el apoyo al Jardín de niños “Berta Von Glommer” ubicada en la congregación El Barreal, al Jardín de niños “Carlos A. Carrillo” localizada en Rancho Miranda y a la Escuela Telesecundaria “silvestre Aguilar Vargas” de la colonia El Carmen. Todo ello en la tesitura del compromiso del alcalde Lavín de no decir un “no” a lo correspondiente a la educación.
TIP.- Ayer, los destacados Cordobeses que en distintos poderes se desempeñan en la capital del estado: Francisco Portilla Bonilla; Sub secretario de gobierno y el Legislador para este distrito local, Martín Becerra González, acudieron a la entrevista que se efectuó en palacio municipal con estudiantes inconformes por el alza del pasaje. Obviamente, también estuvo el alcalde Juan Lavín, lográndose acuerdos satisfactorios para ambas partes. Aunque hay que aclarar que el Ejecutivo Estatal negó rotundamente haber autorizado aumento alguno en el precio del pasaje urbano de todo el estado. La discusión, por momentos ríspida, siempre encontró causes de entendimiento, debido principalmente a buena fe, deseos de sacar adelante las cosas, talento y mística por el servicio público que en todo momento se vio desplegar a dichos funcionarios. Córdoba y sus habitantes, así, salen ganando y nadie sale raspado. Vale. . . . .GRACIAS. Correos:
david1944@hotmail.com y adrianobecerra@yahoo.es
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com