LIBRE EXPRESION
DAVID ADRIANO BECERRA
· Instalan modulo de recepción de quejas para usuarios del transporte público
· Los diputados federales refrendan su apoyo a las mujeres veracruzanas; Requiere México de políticas públicas con visión de género: Javier Duarte
· Autoridades recibieron en Córdoba a los alumnos más destacados de Veracruz
· Colocan primera piedra para telesecundaria en el Otate, Amatlán: Hugo Granillo
TIP.- Comparecerá ante el Congreso, Juan Humberto García Sánchez
Córdoba, Ver.- ESTE SÁBADO, ARRIBARON a la ciudad de los Treinta Caballeros 176 alumnos destacados de nivel de Educación Secundaria del Puerto de Veracruz, quienes por su esfuerzo académico se hicieron merecedores al Viaje 56 de Superación Ciudadana denominado “Ruta de la Insurgencia”. El alcalde, Juan Antonio Lavín Torres, acompañó a los estudiantes durante su recorrido por las instalaciones del recinto Municipal donde por primera ocasión conocieron la copia fiel del los Tratados de Córdoba que guarda el Archivo Histórico de la ciudad. Durante un evento en el Portal de Zevallos donde se congregaron las autoridades y alumnos, el funcionario destacó el esfuerzo que hacen los niños día a día en sus estudios llamándoles “niños de éxito” y los exhortó a continuar esforzándose a través de los valores, como lo hacen los niños cordobeses con el programa Valores que implementó el DIF Municipal. Dijo que el viaje por los diferentes puntos por los que nuestros héroes transitaron desde el inicio del movimiento de Independencia en Dolores Hidalgo, Guanajuato, tiene un gran contenido social y humano, “Córdoba es tierra donde se escribió el último capítulo de la Guerra de Independencia”. Las autoridades hicieron una reseña histórica del Tratado de Córdoba, donde recalcó que la llamada ciudad de los 30 caballeros fue fundada por un grupo de jefes de familia un 27 de abril de 1618, desde entonces Córdoba es una ciudad que encierra una gran historia y cuyos habitantes en diferentes etapas de su vida han tenido destacadas participaciones al servicio de la patria. . . . . A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN de Atención Ciudadana, el ayuntamiento instaló en los bajos del Palacio un módulo de recepción de quejas por el cobro indebido del transporte público. Cristian Toral Fernández, coordinador del área, exhortó a toda la ciudadanía cordobesa a que acuda al módulo a poner su queja en caso de que sufra un cobro excesivo en el costo del transporte público. El módulo contará con un horario de 8:30 de la mañana a 8 de la noche, de lunes a viernes y los sábados de las 10 a las 2 de la tarde. Cualquier ciudadano que el servicio del transporte no le respete los acuerdos del cobro del pasaje ya sea estudiante o INSEN, pueden acudir con una copia de su credencial de elector, se le llenará un formato donde se le solicitarán los datos básicos para identificar al ciudadano y los datos para identificar el autobús que cometa la irregularidad. Se pide a los ciudadanos tomar nota de la línea, ruta o número económico del autobús o alguna descripción que ayude principalmente a tener una referencia de la unidad, además también se le pide anexar el boleto original para dejar sentado el monto que les fue cobrado. Informó que dichas quejas se turnarán a la Delegación Regional del Transporte Público número 3 que dirige Oscar Barquet Viñas, “el Ayuntamiento servirá de enlace para que los ciudadanos tengas donde poner sus quejas”, puntualizó el funcionario municipal. . . . .ANTE SEIS MIL MUJERES que se reunieron para hablar de los derechos y retos de la mujer, el vicecoordinador del Grupo Legislativo del PRI en la Cámara de Diputados, Javier Duarte de Ochoa, anunció la elaboración de una agenda legislativa que otorgue una visión de género a las políticas públicas y les otorgue verdaderas condiciones de desarrollo en todos los ámbitos. “A nombre de mis compañeros legisladores, les digo que estamos con ustedes, que estamos de su lado para apoyarlas en todos los ámbitos, para que cuenten con normas que las protejan y con programas que les den las condiciones para salir adelante en todos los espacios donde se desarrollan”, expresó el legislador. Al hacer un reconocimiento al gobernador Fidel Herrera Beltrán y a su esposa, Rosa Borunda de Herrera, por impulsar acciones en beneficio de la mujer veracruzana, Duarte de Ochoa dijo que en la entidad, a diferencia de otros estados, las mujeres cuentan con el respeto y el apoyo del Gobierno del Estado, así como también gozan del respaldo y los espacios para desarrollarse dentro de la función pública y la actividad política. Y fue ahí que el diputado cordobés rindió un homenaje a la población femenina por desempeñarse en distintos roles al mismo tiempo: por ser madres, esposas y, en muchas ocasiones, cabeza de familia, por ser “la célula básica de nuestra sociedad” y porque es gracias al voto femenino que los diputados priistas tienen la oportunidad de representarlas en el Congreso de la Unión. En esta ocasión, Vega de Alatorre fue la sede del encuentro que se tituló “La Mujer, Derechos y Retos”, y en donde el diputado Javier Duarte de Ochoa, acompañado por su esposa Karime Macías Tubillas, informó que el Grupo Legislativo del PRI trabaja en la corrección de las políticas públicas que mejoren sus condiciones laborales, de educación y atención médica.
A TRAVÉS DEL PROGRAMA 3X1 para migrantes que se realiza en conjunto con gobierno federal, municipal y migrantes, ayer las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Hugo Granillo López, colocaron la primera piedra de lo que serán las instalaciones oficiales de la Telesecundaria Vicente Riva Palacio. En presencia de la directora de la escuela, Lilían Trejo Luna; el comisariado ejidal, Alberto Rafael Figueroa, padres de familia y alumnos, se llevó a cabo este importante evento que permitirá el crecimiento educativo en la niñez y juventud de la comunidad El Otate, hacía el sur a 6 kilómetros de la cabecera. Dicha obra tendrá una inversión de $585 mil 173 pesos y se edificarán dos aulas, dirección y sanitarios en aproximadamente tres meses. Allí el funcionario reconoció el empeño de los pobladores por demandar un espacio educativo que les garantizará la preparación académica para sus hijos. Los exhortó a no bajar la guardia y continuar trabajando en conjunto con las autoridades con el único fin de obtener beneficios a su favor. Al finalizar, Granillo recibió un cálido reconocimiento de parte de pobladores, maestros y alumnos, por su entrega y dedicación al servicio de los amatlenses.
TIP.- Mañana el ingeniero Juan Humberto García Sánchez comparecerá ante el Congreso del Estado a rendir informe de labores, al tiempo que responderá a las interrogantes del los congresistas veracruzanos. Esta comparecencia es de las más esperadas dado que el propio Ejecutivo se ha encargado de resaltar en cuanto evento se presenta, que Veracruz a logrado ubicarse como el de mayor producción de alimentos, recuperando espacios que por varios sexenios se había perdido, al tiempo que ahora somos autosuficientes en arroz, frijol, maíz, azúcar, café, plátano y muchos otros productos, dado que el gobierno estatal a través de Sedarpa a dedicado suficiente atención técnica, financiera, de asesoría especializada, de apoyo para la mejoría de semillas, plantas, e igualmente se ha apoyado con mucho entusiasmo a agricultores de ganado vacuno, porcino, borregos, aves, etc. Así, el titular de la Secretaría de Agricultura, el cordobés Juan Humberto García Sánchez, se puede predecir sin temor a equivocación que saldrá muy bien librado de esta otra responsabilidad ante el pueblo veracruzano. El ingeniero Juan Humberto García Sánchez, por cierto, concurrió el pasado fin de semana a Totutla, en donde hizo entrega de diversos apoyos a productores, consistentes en mejora de árboles maderables, y otros para la producción de semillas; previamente atendió a grupos de productores en la sede de la Sedarpa, en dónde hubo de atender hasta el último de los ciudadanos que se presentaron a solicitar su atención y apoyo de la dependencia que encabeza. De allí viajo a Totutla, en que sin dejar de mostrar entusiasmo y entrega a las diferentes manifestaciones de agradecimiento y reclamos de apoyo para la mejoría del campo veracruzano, siguió atendiendo a productores de diferentes actividades del campo. . . . .GRACIAS.
Correos: david1944@hotmail.com y adrianobecerra@yahoo.es
DAVID ADRIANO BECERRA
· Instalan modulo de recepción de quejas para usuarios del transporte público
· Los diputados federales refrendan su apoyo a las mujeres veracruzanas; Requiere México de políticas públicas con visión de género: Javier Duarte
· Autoridades recibieron en Córdoba a los alumnos más destacados de Veracruz
· Colocan primera piedra para telesecundaria en el Otate, Amatlán: Hugo Granillo
TIP.- Comparecerá ante el Congreso, Juan Humberto García Sánchez
Córdoba, Ver.- ESTE SÁBADO, ARRIBARON a la ciudad de los Treinta Caballeros 176 alumnos destacados de nivel de Educación Secundaria del Puerto de Veracruz, quienes por su esfuerzo académico se hicieron merecedores al Viaje 56 de Superación Ciudadana denominado “Ruta de la Insurgencia”. El alcalde, Juan Antonio Lavín Torres, acompañó a los estudiantes durante su recorrido por las instalaciones del recinto Municipal donde por primera ocasión conocieron la copia fiel del los Tratados de Córdoba que guarda el Archivo Histórico de la ciudad. Durante un evento en el Portal de Zevallos donde se congregaron las autoridades y alumnos, el funcionario destacó el esfuerzo que hacen los niños día a día en sus estudios llamándoles “niños de éxito” y los exhortó a continuar esforzándose a través de los valores, como lo hacen los niños cordobeses con el programa Valores que implementó el DIF Municipal. Dijo que el viaje por los diferentes puntos por los que nuestros héroes transitaron desde el inicio del movimiento de Independencia en Dolores Hidalgo, Guanajuato, tiene un gran contenido social y humano, “Córdoba es tierra donde se escribió el último capítulo de la Guerra de Independencia”. Las autoridades hicieron una reseña histórica del Tratado de Córdoba, donde recalcó que la llamada ciudad de los 30 caballeros fue fundada por un grupo de jefes de familia un 27 de abril de 1618, desde entonces Córdoba es una ciudad que encierra una gran historia y cuyos habitantes en diferentes etapas de su vida han tenido destacadas participaciones al servicio de la patria. . . . . A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN de Atención Ciudadana, el ayuntamiento instaló en los bajos del Palacio un módulo de recepción de quejas por el cobro indebido del transporte público. Cristian Toral Fernández, coordinador del área, exhortó a toda la ciudadanía cordobesa a que acuda al módulo a poner su queja en caso de que sufra un cobro excesivo en el costo del transporte público. El módulo contará con un horario de 8:30 de la mañana a 8 de la noche, de lunes a viernes y los sábados de las 10 a las 2 de la tarde. Cualquier ciudadano que el servicio del transporte no le respete los acuerdos del cobro del pasaje ya sea estudiante o INSEN, pueden acudir con una copia de su credencial de elector, se le llenará un formato donde se le solicitarán los datos básicos para identificar al ciudadano y los datos para identificar el autobús que cometa la irregularidad. Se pide a los ciudadanos tomar nota de la línea, ruta o número económico del autobús o alguna descripción que ayude principalmente a tener una referencia de la unidad, además también se le pide anexar el boleto original para dejar sentado el monto que les fue cobrado. Informó que dichas quejas se turnarán a la Delegación Regional del Transporte Público número 3 que dirige Oscar Barquet Viñas, “el Ayuntamiento servirá de enlace para que los ciudadanos tengas donde poner sus quejas”, puntualizó el funcionario municipal. . . . .ANTE SEIS MIL MUJERES que se reunieron para hablar de los derechos y retos de la mujer, el vicecoordinador del Grupo Legislativo del PRI en la Cámara de Diputados, Javier Duarte de Ochoa, anunció la elaboración de una agenda legislativa que otorgue una visión de género a las políticas públicas y les otorgue verdaderas condiciones de desarrollo en todos los ámbitos. “A nombre de mis compañeros legisladores, les digo que estamos con ustedes, que estamos de su lado para apoyarlas en todos los ámbitos, para que cuenten con normas que las protejan y con programas que les den las condiciones para salir adelante en todos los espacios donde se desarrollan”, expresó el legislador. Al hacer un reconocimiento al gobernador Fidel Herrera Beltrán y a su esposa, Rosa Borunda de Herrera, por impulsar acciones en beneficio de la mujer veracruzana, Duarte de Ochoa dijo que en la entidad, a diferencia de otros estados, las mujeres cuentan con el respeto y el apoyo del Gobierno del Estado, así como también gozan del respaldo y los espacios para desarrollarse dentro de la función pública y la actividad política. Y fue ahí que el diputado cordobés rindió un homenaje a la población femenina por desempeñarse en distintos roles al mismo tiempo: por ser madres, esposas y, en muchas ocasiones, cabeza de familia, por ser “la célula básica de nuestra sociedad” y porque es gracias al voto femenino que los diputados priistas tienen la oportunidad de representarlas en el Congreso de la Unión. En esta ocasión, Vega de Alatorre fue la sede del encuentro que se tituló “La Mujer, Derechos y Retos”, y en donde el diputado Javier Duarte de Ochoa, acompañado por su esposa Karime Macías Tubillas, informó que el Grupo Legislativo del PRI trabaja en la corrección de las políticas públicas que mejoren sus condiciones laborales, de educación y atención médica.
A TRAVÉS DEL PROGRAMA 3X1 para migrantes que se realiza en conjunto con gobierno federal, municipal y migrantes, ayer las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Hugo Granillo López, colocaron la primera piedra de lo que serán las instalaciones oficiales de la Telesecundaria Vicente Riva Palacio. En presencia de la directora de la escuela, Lilían Trejo Luna; el comisariado ejidal, Alberto Rafael Figueroa, padres de familia y alumnos, se llevó a cabo este importante evento que permitirá el crecimiento educativo en la niñez y juventud de la comunidad El Otate, hacía el sur a 6 kilómetros de la cabecera. Dicha obra tendrá una inversión de $585 mil 173 pesos y se edificarán dos aulas, dirección y sanitarios en aproximadamente tres meses. Allí el funcionario reconoció el empeño de los pobladores por demandar un espacio educativo que les garantizará la preparación académica para sus hijos. Los exhortó a no bajar la guardia y continuar trabajando en conjunto con las autoridades con el único fin de obtener beneficios a su favor. Al finalizar, Granillo recibió un cálido reconocimiento de parte de pobladores, maestros y alumnos, por su entrega y dedicación al servicio de los amatlenses.
TIP.- Mañana el ingeniero Juan Humberto García Sánchez comparecerá ante el Congreso del Estado a rendir informe de labores, al tiempo que responderá a las interrogantes del los congresistas veracruzanos. Esta comparecencia es de las más esperadas dado que el propio Ejecutivo se ha encargado de resaltar en cuanto evento se presenta, que Veracruz a logrado ubicarse como el de mayor producción de alimentos, recuperando espacios que por varios sexenios se había perdido, al tiempo que ahora somos autosuficientes en arroz, frijol, maíz, azúcar, café, plátano y muchos otros productos, dado que el gobierno estatal a través de Sedarpa a dedicado suficiente atención técnica, financiera, de asesoría especializada, de apoyo para la mejoría de semillas, plantas, e igualmente se ha apoyado con mucho entusiasmo a agricultores de ganado vacuno, porcino, borregos, aves, etc. Así, el titular de la Secretaría de Agricultura, el cordobés Juan Humberto García Sánchez, se puede predecir sin temor a equivocación que saldrá muy bien librado de esta otra responsabilidad ante el pueblo veracruzano. El ingeniero Juan Humberto García Sánchez, por cierto, concurrió el pasado fin de semana a Totutla, en donde hizo entrega de diversos apoyos a productores, consistentes en mejora de árboles maderables, y otros para la producción de semillas; previamente atendió a grupos de productores en la sede de la Sedarpa, en dónde hubo de atender hasta el último de los ciudadanos que se presentaron a solicitar su atención y apoyo de la dependencia que encabeza. De allí viajo a Totutla, en que sin dejar de mostrar entusiasmo y entrega a las diferentes manifestaciones de agradecimiento y reclamos de apoyo para la mejoría del campo veracruzano, siguió atendiendo a productores de diferentes actividades del campo. . . . .GRACIAS.