
23-11-09.
Primer Festival del Terror en Córdoba
El reconocido actor cordobés Miguel Pizarro informó, mediante una rueda de prensa, la presentación de un ciclo de obras teatrales bajo el nombre “Primer Festival del Terror”, como parte del trabajo que se realiza en La Escuela de Arte Escénico “Miguel Pizarro”.
Las obras que se presentarán son: “Revolución de espíritus”, “La venganza de la Mulata” y “Difuntos olvidados”, las cuales tendrán un costo de cincuenta pesos la entrada por persona.
Dicho programa teatral se llevará a cabo del 17 de noviembre al 10 de diciembre, en calle 11 no. 325, entre av. 3 y 5, colonia Centro.
Cabe recalcar que éstas serán representadas por alumnos de la escuela de Arte Escénico Miguel Pizarro, por lo que también en este festival podrá ser apreciado el talento que existe en la región.
El actor mencionó la necesidad que tiene Córdoba por esta clase de eventos, debido a que los cordobeses quieren cosas nuevas, pero de calidad aunque falta mucha promoción de los mismos.
De igual manera, dijo que a lo largo de 6 años de trabajo al frente de su escuela de actuación, su mas grande anhelo ha sido ver una Córdoba cultural por lo que se ha dado a la tarea de rescatar la historia de la misma.
María de los Ángeles Carús, coordinadora de Turismo Municipal, explicó que el objetivo es que el gusto por el teatro en Córdoba aumente debido a que, poco a poco, se ha ido perdiendo esta cultura. Como consecuencia, también a que son pocas veces las que se traen espectáculos de entretenimiento.
Primer Festival del Terror en Córdoba
El reconocido actor cordobés Miguel Pizarro informó, mediante una rueda de prensa, la presentación de un ciclo de obras teatrales bajo el nombre “Primer Festival del Terror”, como parte del trabajo que se realiza en La Escuela de Arte Escénico “Miguel Pizarro”.
Las obras que se presentarán son: “Revolución de espíritus”, “La venganza de la Mulata” y “Difuntos olvidados”, las cuales tendrán un costo de cincuenta pesos la entrada por persona.
Dicho programa teatral se llevará a cabo del 17 de noviembre al 10 de diciembre, en calle 11 no. 325, entre av. 3 y 5, colonia Centro.
Cabe recalcar que éstas serán representadas por alumnos de la escuela de Arte Escénico Miguel Pizarro, por lo que también en este festival podrá ser apreciado el talento que existe en la región.
El actor mencionó la necesidad que tiene Córdoba por esta clase de eventos, debido a que los cordobeses quieren cosas nuevas, pero de calidad aunque falta mucha promoción de los mismos.
De igual manera, dijo que a lo largo de 6 años de trabajo al frente de su escuela de actuación, su mas grande anhelo ha sido ver una Córdoba cultural por lo que se ha dado a la tarea de rescatar la historia de la misma.
María de los Ángeles Carús, coordinadora de Turismo Municipal, explicó que el objetivo es que el gusto por el teatro en Córdoba aumente debido a que, poco a poco, se ha ido perdiendo esta cultura. Como consecuencia, también a que son pocas veces las que se traen espectáculos de entretenimiento.