
04 DIC 2009
FORTÍN, VER.
30 MIL PINOS SEMBRARÁN EN FORTÍN.- El alcalde Ángel Sánchez Rincón, otorgó los primeros 10 mil en Monte Blanco.
FORTÍN, VER.- Con el firme compromiso de fortalecer el medio ambiente de Fortín, el alcalde Ángel Sánchez Rincón, entregó 10 mil pinos Cupressus Lindleyi, de un total de 30 mil que serán repartidos en todo el municipio, como parte de la campaña “Sembrando y preservando la naturaleza de Fortín”.
En el Telebachillerato de Monte Blanco, el presidente municipal informó que en lo que va de la administración a su cargo, se han otorgado de manera gratuita, más de 400 mil plantas de diversas especies.
“Al inicio de este gobierno, nos propusimos sembrar 500 mil árboles diversos, y hoy puedo decir con orgullo que con toda seguridad superaremos la meta, porque sabemos de la importancia de preservar nuestra naturaleza, que exige la reducción de contaminantes y por el contrario, espera que como ciudadanos la protejamos”, expresó.
A su vez, una de las alumnas del TEBA, dirigió un mensaje a las autoridades locales, en el cual reconoció el impulso del alcalde para con el medio ambiente.
“La reforestación productiva además de significar una alternativa económica de las comunidades, contribuye a la conservación del medio ambiente, y hoy le agradecemos al alcalde por la importancia que le da a la naturaleza y que haga que los jóvenes tomemos conciencia y no destruyamos al medio ambiente, esta es una muestra de su compromiso con este tema”, aseveró.
Por su parte, el director de Ecología y Medio Ambiente, Ulises Treviño Flores, anunció que continuará la entrega de los pinos, en zonas como Fortín Viejo, Villa Unión y otras comunidades, donde ya existen peticiones de los pobladores. “Esta medida contribuye a la conformación del medio ambiente y es una medida sólida para el calentamiento global”.
Además, el funcionario recordó que de los 95 mil árboles que ya se han distribuido en el municipio, contempla especies tropicales como: cedro, caoba, primavera, xochicuahuitl, teca, duela, nogal, álamo, liquidámbar y encino, aunado a 300 mil plantas de palma camedor, todo ello gestionado ante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa).
Por último, refirió que los 30 mil pinos Cupressus Lindleyi, fueron donados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), al ayuntamiento.
FORTÍN, VER.
30 MIL PINOS SEMBRARÁN EN FORTÍN.- El alcalde Ángel Sánchez Rincón, otorgó los primeros 10 mil en Monte Blanco.
FORTÍN, VER.- Con el firme compromiso de fortalecer el medio ambiente de Fortín, el alcalde Ángel Sánchez Rincón, entregó 10 mil pinos Cupressus Lindleyi, de un total de 30 mil que serán repartidos en todo el municipio, como parte de la campaña “Sembrando y preservando la naturaleza de Fortín”.
En el Telebachillerato de Monte Blanco, el presidente municipal informó que en lo que va de la administración a su cargo, se han otorgado de manera gratuita, más de 400 mil plantas de diversas especies.
“Al inicio de este gobierno, nos propusimos sembrar 500 mil árboles diversos, y hoy puedo decir con orgullo que con toda seguridad superaremos la meta, porque sabemos de la importancia de preservar nuestra naturaleza, que exige la reducción de contaminantes y por el contrario, espera que como ciudadanos la protejamos”, expresó.
A su vez, una de las alumnas del TEBA, dirigió un mensaje a las autoridades locales, en el cual reconoció el impulso del alcalde para con el medio ambiente.
“La reforestación productiva además de significar una alternativa económica de las comunidades, contribuye a la conservación del medio ambiente, y hoy le agradecemos al alcalde por la importancia que le da a la naturaleza y que haga que los jóvenes tomemos conciencia y no destruyamos al medio ambiente, esta es una muestra de su compromiso con este tema”, aseveró.
Por su parte, el director de Ecología y Medio Ambiente, Ulises Treviño Flores, anunció que continuará la entrega de los pinos, en zonas como Fortín Viejo, Villa Unión y otras comunidades, donde ya existen peticiones de los pobladores. “Esta medida contribuye a la conformación del medio ambiente y es una medida sólida para el calentamiento global”.
Además, el funcionario recordó que de los 95 mil árboles que ya se han distribuido en el municipio, contempla especies tropicales como: cedro, caoba, primavera, xochicuahuitl, teca, duela, nogal, álamo, liquidámbar y encino, aunado a 300 mil plantas de palma camedor, todo ello gestionado ante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa).
Por último, refirió que los 30 mil pinos Cupressus Lindleyi, fueron donados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), al ayuntamiento.