ALCALDES DE LA SIERRA DE ZONGOLICA DENUNCIAN SERIAS DEFICIENCIAS EN OBRAS DE CONAGUA EN MIXTLA DE ALTAMIRANO CONSTRUYERON RED DE DRENAJE SANITARIO DE PÉSIMA CALIDAD, EN LA MISMA SITUACION SE ECUENTRAN TEQUILA Y TEXHUACAN.
Los Reyes, Veracruz.- En presencia de funcionarios de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), alcaldes de la región exigieron una mayor supervisión de las obras que se realizan en la sierra de Zongolica, debido a que presentan serias deficiencias de construcción y calidad.
Caso concreto es la introducción de la red de drenaje sanitario en el municipio de Mixtla de Altamirano, donde también se edifica una “planta de tratamiento de aguas negras” que finalmente contaminará el río Altotoco, donde se abastecen miles de familias de los municipios de Zongolica y Texhuacan.
Al hacer uso de la voz el alcalde de Tequila, Rigoberto Cocotle Castillo aseguró que existen varias comunidades en su localidad que todavía carecen del vital líquido y no por falta de red, sino porque existen serias deficiencias en los trabajos que ejecuta CONAGUA en la sierra de Zongolica.
En el municipio de Texhuacan, Eusebio Tepole Tlatemohue sostiene que en la cabecera municipal existen más de 8 mil habitantes que carecen del suministro de agua en forma regular, esto debido a la falta de rehabilitación de la red que ya tiene en proyecto el Gobierno y que simplemente no avanza como en otros municipios de filiación priísta o panista.
En otro tema el alcalde de Texhuacan, aseguro que no hace poco concluyo la auditoria por parte del Órgano de Fiscalización Superior, a donde únicamente los resultados de la misma, arrojaron solo observaciones de carácter administrativo.
Los Reyes, Veracruz.- En presencia de funcionarios de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), alcaldes de la región exigieron una mayor supervisión de las obras que se realizan en la sierra de Zongolica, debido a que presentan serias deficiencias de construcción y calidad.
Caso concreto es la introducción de la red de drenaje sanitario en el municipio de Mixtla de Altamirano, donde también se edifica una “planta de tratamiento de aguas negras” que finalmente contaminará el río Altotoco, donde se abastecen miles de familias de los municipios de Zongolica y Texhuacan.
Al hacer uso de la voz el alcalde de Tequila, Rigoberto Cocotle Castillo aseguró que existen varias comunidades en su localidad que todavía carecen del vital líquido y no por falta de red, sino porque existen serias deficiencias en los trabajos que ejecuta CONAGUA en la sierra de Zongolica.
En el municipio de Texhuacan, Eusebio Tepole Tlatemohue sostiene que en la cabecera municipal existen más de 8 mil habitantes que carecen del suministro de agua en forma regular, esto debido a la falta de rehabilitación de la red que ya tiene en proyecto el Gobierno y que simplemente no avanza como en otros municipios de filiación priísta o panista.
En otro tema el alcalde de Texhuacan, aseguro que no hace poco concluyo la auditoria por parte del Órgano de Fiscalización Superior, a donde únicamente los resultados de la misma, arrojaron solo observaciones de carácter administrativo.