CONTEXTO POLITICO
DICIEMBRE 2 DEL 2009
· Rendirá el diputado local su II Informe de actividades
· Importante apoyo al sector cañero: Javier Duarte de O.
· La seguridad de los cordobeses, prioridad de la comuna: JMSR
· Tesorero de Omealca, desleal a la política municipal
· Ulises Ochoa, premia a ganadores del concurso celebrado en Xalapa
POR: GUILLERMO RAMOS MURILLO
*** EL DIPUTADO LOCAL por el Distrito de Córdoba, Martín Becerra González rendirá este viernes por la tarde su segundo informe de labores legislativas en donde destacará los avances y el progreso que ha tenido el distrito durante el tiempo que lleva al frente como legislador. Sin duda alguna Becerra González habrá de destacar los logros que se han llevado hasta las comunidades y desde luego, los apoyos de beneficio colectivo en apoyo a los que menos tienen. El joven diputado que, por cierto suena fuerte para la presidencia municipal de Córdoba, demostrará con hechos el porqué fue nominado primero suplente y luego, titular de la diputación en sustitución del licenciado Francisco Portilla Bonilla. A esta importante ceremonia que habrá de desarrollarse en el auditorio “Dr. Manuel Suárez”, habrán de acompañarle los presidentes municipales que conforman el distrito, ediles, representantes de las organizaciones políticas y sociales, así como su amigo el diputado Javier Duarte de Ochoa, entre otros tantos… *** PARA MANTENER A Veracruz como punta de lanza nacional en la producción de azúcar, en el 2010 se invertirán de manera directa 600 millones de pesos en esta agroindustria, la más importante del estado, recursos que no se darán “a cuentagotas como se acostumbraba”, sino que fluirán inmediatamente a partir del 1 de enero, anunció ante cientos de productores de caña de Paso del Macho el diputado federal Javier Duarte de Ochoa. El legislador cordobés ratificó, además, el compromiso de los legisladores priistas para que no haya más regateos del Gobierno Federal en los apoyos que el campo mexicano y veracruzano necesitan. Asimismo, Duarte de Ochoa se declaró como un diputado cañero porque abandera y respalda los intereses de uno de los sectores fundamentales para el Distrito de Córdoba, la región que representa, así que ratificó su apoyo para llevar la tecnificación y la modernización a los sistemas de riego que se necesitan para el cultivo de la caña de azúcar. Por su parte, el dirigente nacional de los productores de caña, Daniel Pérez Valdés agradeció al gobernador Fidel Herrera, a quien calificó de “gobernador cañero” los importantes apoyos dados a esta agroindustria, lo que le ha permitido crecer luego de muchos años de olvido institucional, no sin antes ratificar el apoyo político de su gremio a la administración estatal. En otro orden de ideas, el Vicecoordinador priista en la LXI Legislatura federal se manifestó a favor de un análisis de fondo y no una discusión sobre las rodillas en torno de la propuesta del presidente Felipe Calderón sobre la reelección de alcaldes y diputados, y se pronunció por la eliminación de los representantes plurinominales que permitan integrar una representación popular real y austera. En entrevista, Duarte de Ochoa fijó su posicionamiento sobre la reelección en cargos de elección popular, y fue ahí donde planteó hacer una profunda evaluación para discutir la viabilidad de un sistema que permita la reelección y, asimismo, la fortaleza de las instituciones. “Creo que tenemos que hacer un análisis severo acerca de los sistemas democráticos en el sentido de la reelección”, dijo, y añadió que la desaparición de la representación proporcional es un tema que entrará también a discusión ya que en tiempos modernos resulta obsoleta…. ***LA SEGURIDAD DE los cordobeses, así como la de su patrimonio y sus familias, es una de las principales prioridades de esta administración que encabeza Juan Antonio Lavín Torres, por lo que no se ha escatimado esfuerzo y recurso alguno para lograr las metas, señaló el regidor de Policía, Tránsito y Vialidad, licenciado José Manuel Solís Romero. El funcionario municipal sostuvo que la carrera de policías contra delincuentes es difícil de superar, por lo que los policías cordobeses están siendo dotados de equipo hasta donde los recursos lo permiten y hacen el mayor de los esfuerzos por cumplir su tarea y darle resultados a la ciudadanía. Refirió que la seguridad pública es una de las principales preocupaciones de la presente comuna, por lo que se seguirá trabajando permanentemente con cursos de capacitación, derechos humanos y dotación de armamento hasta donde se pueda para contar con una policía eficiente y responsable que vele por los intereses y la seguridad de todos los cordobeses. Es posible que este año la policía cuente con más unidades a fin de mantener bajos los índices de violencia… *** EL TESORERO MUNICIPAL de Omealca, Andrés Espinoza Reyes se encuentra desesperado porque definitivamente no podrá ser el próximo candidato a la presidencia municipal de este lugar, por lo que en venganza a quien gobierna el municipio, durante su fiesta de cumpleaños el pasado sábado en Rancho Victoria, invitó a los detractores políticos de Juvencio Sierra López. En primer lugar invitó a un panista indeseable como lo es ex diputado Agustín Mollinedo Hernández (a) El Gutyco, Natividad Velázquez Cadeza (a) El Naty y no podía faltar el nefasto Síndico Adán Blanco Villagómez y otro no menos nefasto Mauricio Montalvo Gómez. Las invitaciones corrieron por cuenta de la regidora primera Teresa Cortés, cuñada del tesorero omealquense y los tragos siguieron hasta el amanecer del día siguiente. Y es que Andrés Espinoza --nos cuentan los políticos de éste lugar—ya andaba duro en precampaña, celebraba reuniones con la raza, daba puestos a diestra y siniestra y ya hasta quería quitar a funcionarios de la presente administración. Sin ser absolutamente nada más que un simple suspirante, Espinoza Reyes ya andaba en las nubes como Cornelio Reyna, pero fue dura su caída y ahora tendrá dos opciones: o se conforma con el puesto de tesorero o mejor que renuncie, dicen sus amigos que le estiman en esta comuna…. *** ULISES OCHOA VALDIVIA, presidente de la Junta Ejecutiva Estatal de Nueva Alianza, al encabezar la ceremonia de premiación del Tercer Concurso Estatal de Cartel “Economía en Veracruz, Impacto Social”, organizado por esta organización política para promover la participación de jóvenes creadores y diseñadores gráficos, en torno a la reflexión sobre la problemática social y económica presente en nuestro estado, señaló que ante la realidad de crisis que viven cotidianamente las familias veracruzanas, con serias dificultades para encontrar empleo, con ingresos muy bajos y con una gran incertidumbre sobre el futuro, es necesario impulsar una gran discusión colectiva sobre las insuficiencias en el desarrollo de la entidad y plantear alternativas que permitan reorientar el rumbo. Señaló que es tarea de las organizaciones políticas fomentar la participación ciudadana y el abrir cauces de expresión para que la juventud muestre su visión del estado de cosas en la entidad. “Los jóvenes estudiantes nos dieron ya una muestra de su sentir con las movilizaciones de rechazo que protagonizaron para exigir la baja en las tarifas del transporte público, de la misma forma en que hoy nos dejan ver su inconformidad con la manera en que se conducen los asuntos públicos en el estado que arroja un saldo negativo con un creciente endeudamiento, inequidad en el desarrollo, atraso y marginación en las zonas rurales y un marcado empobrecimiento de las clases medias”. Por ello, agregó Ochoa Valdivia, en Nueva Alianza buscamos que a través de este concurso de cartel, así como en todos los espacios posibles, la sociedad se manifieste para hacer oír su voz, porque en la medida de que los veracruzanos cobren conciencia de su fuerza como sociedad organizada será posible transformar la realidad de desigualdad y pobreza que se padece en la entidad. “Esta muestra de carteles que hoy reconocemos es la manifestación de que es posible refrescar el debate con ideas frescas y nuevas de los jóvenes creadores que ponen de manifiesto otra visión de las cosas, de que falta mucho por hacer y de que lo mejor que puede venir es que se reorienten las prioridades del desarrollo y se beneficie a los que menos tienen, que en Veracruz son la mayoría”, subrayó el dirigente partidista. Por su parte, el ganador del primer lugar en este certamen, Franco Santaella Cruz, al recibir su premio mencionó que “a pesar de que se insiste en los últimos cinco años que la industria, la cultura, la salud, el trabajo, el campo y la economía en general van como nunca, que estamos listos para enfrentar todo y que viene lo mejor, la realidad es que se vive con miedo e inseguridad, con hambre e inconformidad, y que la frustración, impotencia e inconformidad son la constante entre los jóvenes”.
Para sugerencias y comentarios estamos en nuestras direcciones electrónicas: guillermoramosster@gmail.com y guillermoramos1960@hotmail.com
DICIEMBRE 2 DEL 2009
· Rendirá el diputado local su II Informe de actividades
· Importante apoyo al sector cañero: Javier Duarte de O.
· La seguridad de los cordobeses, prioridad de la comuna: JMSR
· Tesorero de Omealca, desleal a la política municipal
· Ulises Ochoa, premia a ganadores del concurso celebrado en Xalapa
POR: GUILLERMO RAMOS MURILLO
*** EL DIPUTADO LOCAL por el Distrito de Córdoba, Martín Becerra González rendirá este viernes por la tarde su segundo informe de labores legislativas en donde destacará los avances y el progreso que ha tenido el distrito durante el tiempo que lleva al frente como legislador. Sin duda alguna Becerra González habrá de destacar los logros que se han llevado hasta las comunidades y desde luego, los apoyos de beneficio colectivo en apoyo a los que menos tienen. El joven diputado que, por cierto suena fuerte para la presidencia municipal de Córdoba, demostrará con hechos el porqué fue nominado primero suplente y luego, titular de la diputación en sustitución del licenciado Francisco Portilla Bonilla. A esta importante ceremonia que habrá de desarrollarse en el auditorio “Dr. Manuel Suárez”, habrán de acompañarle los presidentes municipales que conforman el distrito, ediles, representantes de las organizaciones políticas y sociales, así como su amigo el diputado Javier Duarte de Ochoa, entre otros tantos… *** PARA MANTENER A Veracruz como punta de lanza nacional en la producción de azúcar, en el 2010 se invertirán de manera directa 600 millones de pesos en esta agroindustria, la más importante del estado, recursos que no se darán “a cuentagotas como se acostumbraba”, sino que fluirán inmediatamente a partir del 1 de enero, anunció ante cientos de productores de caña de Paso del Macho el diputado federal Javier Duarte de Ochoa. El legislador cordobés ratificó, además, el compromiso de los legisladores priistas para que no haya más regateos del Gobierno Federal en los apoyos que el campo mexicano y veracruzano necesitan. Asimismo, Duarte de Ochoa se declaró como un diputado cañero porque abandera y respalda los intereses de uno de los sectores fundamentales para el Distrito de Córdoba, la región que representa, así que ratificó su apoyo para llevar la tecnificación y la modernización a los sistemas de riego que se necesitan para el cultivo de la caña de azúcar. Por su parte, el dirigente nacional de los productores de caña, Daniel Pérez Valdés agradeció al gobernador Fidel Herrera, a quien calificó de “gobernador cañero” los importantes apoyos dados a esta agroindustria, lo que le ha permitido crecer luego de muchos años de olvido institucional, no sin antes ratificar el apoyo político de su gremio a la administración estatal. En otro orden de ideas, el Vicecoordinador priista en la LXI Legislatura federal se manifestó a favor de un análisis de fondo y no una discusión sobre las rodillas en torno de la propuesta del presidente Felipe Calderón sobre la reelección de alcaldes y diputados, y se pronunció por la eliminación de los representantes plurinominales que permitan integrar una representación popular real y austera. En entrevista, Duarte de Ochoa fijó su posicionamiento sobre la reelección en cargos de elección popular, y fue ahí donde planteó hacer una profunda evaluación para discutir la viabilidad de un sistema que permita la reelección y, asimismo, la fortaleza de las instituciones. “Creo que tenemos que hacer un análisis severo acerca de los sistemas democráticos en el sentido de la reelección”, dijo, y añadió que la desaparición de la representación proporcional es un tema que entrará también a discusión ya que en tiempos modernos resulta obsoleta…. ***LA SEGURIDAD DE los cordobeses, así como la de su patrimonio y sus familias, es una de las principales prioridades de esta administración que encabeza Juan Antonio Lavín Torres, por lo que no se ha escatimado esfuerzo y recurso alguno para lograr las metas, señaló el regidor de Policía, Tránsito y Vialidad, licenciado José Manuel Solís Romero. El funcionario municipal sostuvo que la carrera de policías contra delincuentes es difícil de superar, por lo que los policías cordobeses están siendo dotados de equipo hasta donde los recursos lo permiten y hacen el mayor de los esfuerzos por cumplir su tarea y darle resultados a la ciudadanía. Refirió que la seguridad pública es una de las principales preocupaciones de la presente comuna, por lo que se seguirá trabajando permanentemente con cursos de capacitación, derechos humanos y dotación de armamento hasta donde se pueda para contar con una policía eficiente y responsable que vele por los intereses y la seguridad de todos los cordobeses. Es posible que este año la policía cuente con más unidades a fin de mantener bajos los índices de violencia… *** EL TESORERO MUNICIPAL de Omealca, Andrés Espinoza Reyes se encuentra desesperado porque definitivamente no podrá ser el próximo candidato a la presidencia municipal de este lugar, por lo que en venganza a quien gobierna el municipio, durante su fiesta de cumpleaños el pasado sábado en Rancho Victoria, invitó a los detractores políticos de Juvencio Sierra López. En primer lugar invitó a un panista indeseable como lo es ex diputado Agustín Mollinedo Hernández (a) El Gutyco, Natividad Velázquez Cadeza (a) El Naty y no podía faltar el nefasto Síndico Adán Blanco Villagómez y otro no menos nefasto Mauricio Montalvo Gómez. Las invitaciones corrieron por cuenta de la regidora primera Teresa Cortés, cuñada del tesorero omealquense y los tragos siguieron hasta el amanecer del día siguiente. Y es que Andrés Espinoza --nos cuentan los políticos de éste lugar—ya andaba duro en precampaña, celebraba reuniones con la raza, daba puestos a diestra y siniestra y ya hasta quería quitar a funcionarios de la presente administración. Sin ser absolutamente nada más que un simple suspirante, Espinoza Reyes ya andaba en las nubes como Cornelio Reyna, pero fue dura su caída y ahora tendrá dos opciones: o se conforma con el puesto de tesorero o mejor que renuncie, dicen sus amigos que le estiman en esta comuna…. *** ULISES OCHOA VALDIVIA, presidente de la Junta Ejecutiva Estatal de Nueva Alianza, al encabezar la ceremonia de premiación del Tercer Concurso Estatal de Cartel “Economía en Veracruz, Impacto Social”, organizado por esta organización política para promover la participación de jóvenes creadores y diseñadores gráficos, en torno a la reflexión sobre la problemática social y económica presente en nuestro estado, señaló que ante la realidad de crisis que viven cotidianamente las familias veracruzanas, con serias dificultades para encontrar empleo, con ingresos muy bajos y con una gran incertidumbre sobre el futuro, es necesario impulsar una gran discusión colectiva sobre las insuficiencias en el desarrollo de la entidad y plantear alternativas que permitan reorientar el rumbo. Señaló que es tarea de las organizaciones políticas fomentar la participación ciudadana y el abrir cauces de expresión para que la juventud muestre su visión del estado de cosas en la entidad. “Los jóvenes estudiantes nos dieron ya una muestra de su sentir con las movilizaciones de rechazo que protagonizaron para exigir la baja en las tarifas del transporte público, de la misma forma en que hoy nos dejan ver su inconformidad con la manera en que se conducen los asuntos públicos en el estado que arroja un saldo negativo con un creciente endeudamiento, inequidad en el desarrollo, atraso y marginación en las zonas rurales y un marcado empobrecimiento de las clases medias”. Por ello, agregó Ochoa Valdivia, en Nueva Alianza buscamos que a través de este concurso de cartel, así como en todos los espacios posibles, la sociedad se manifieste para hacer oír su voz, porque en la medida de que los veracruzanos cobren conciencia de su fuerza como sociedad organizada será posible transformar la realidad de desigualdad y pobreza que se padece en la entidad. “Esta muestra de carteles que hoy reconocemos es la manifestación de que es posible refrescar el debate con ideas frescas y nuevas de los jóvenes creadores que ponen de manifiesto otra visión de las cosas, de que falta mucho por hacer y de que lo mejor que puede venir es que se reorienten las prioridades del desarrollo y se beneficie a los que menos tienen, que en Veracruz son la mayoría”, subrayó el dirigente partidista. Por su parte, el ganador del primer lugar en este certamen, Franco Santaella Cruz, al recibir su premio mencionó que “a pesar de que se insiste en los últimos cinco años que la industria, la cultura, la salud, el trabajo, el campo y la economía en general van como nunca, que estamos listos para enfrentar todo y que viene lo mejor, la realidad es que se vive con miedo e inseguridad, con hambre e inconformidad, y que la frustración, impotencia e inconformidad son la constante entre los jóvenes”.
Para sugerencias y comentarios estamos en nuestras direcciones electrónicas: guillermoramosster@gmail.com y guillermoramos1960@hotmail.com