LA CRISIS ECONOMICA AHOGA A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS TRANSPORTISTAS ESTO OBLIGA A VENDER SUS CONSECIONES A LOS PULPOS CAMIONEROS, DECLARO EL REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA DE CERRITOS ALFREDO GARCIA
Por: Jacinto ROMERO FLORES
06-12-09
Orizaba, Ver.- “Los peces grandes están devorando a los chicos”, sostuvo Alfredo García, representante de la Sociedad Cooperativa de Transportes Evolutivos de Cerritos” al referirse a que los grandes consorcios de transportistas están adquiriendo las concesiones de las pequeñas empresas que prestan el servicio público del transporte urbano y suburbano.
Dijo que “la actual crisis por la que atraviesa el sector transporte es la peor registrada en toda su historia, incluso, muchas de las empresas están al borde de la quiebra y otras, de plano, ya vendieron sus activos y pasivos a los llamados “pulpos camioneros”.
En el caso de la Sociedad Cooperativa que representa, recordó que en 1995, la empresa Cerritos estuvo a punto del colapso y de la extinción, sin embargo con el esfuerzo de la mayoría de los accionistas se pudo superar esa crisis interna, y permitió capitalizar a esta pequeña empresa.
El entrevistado aseguró que actualmente tienen un parque vehicular de 25 autobuses que circulan en toda la ciudad y con los parámetros de seguridad que establece la norma de Transporte Público y, en cuestión de unas semanas más, podrían adquirir 5 unidades más.
Reveló que con el apoyo del gobernador Fidel Herrera Beltrán, esta y otras empresas más entraron al programa de “Descacharrización”, razón por la cual están renovando el parque vehicular con mucho éxito.
En la adquisición de estos nuevos autobuses se tiene planeado una inversión estimada en 2.5 millones de pesos, los cuales se realizarán a través del financiamiento para cumplirle a la ciudadanía con un servicio de calidad, finalizó. TRANSPORTISTAS ESTO OBLIGA A VENDER SUS CONSECIONES A LOS PULPOS CAMIONEROS, DECLARO EL REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA DE CERRITOS ALFREDO GARCIA
Por: Jacinto ROMERO FLORES
06-12-09
Orizaba, Ver.- “Los peces grandes están devorando a los chicos”, sostuvo Alfredo García, representante de la Sociedad Cooperativa de Transportes Evolutivos de Cerritos” al referirse a que los grandes consorcios de transportistas están adquiriendo las concesiones de las pequeñas empresas que prestan el servicio público del transporte urbano y suburbano.
Dijo que “la actual crisis por la que atraviesa el sector transporte es la peor registrada en toda su historia, incluso, muchas de las empresas están al borde de la quiebra y otras, de plano, ya vendieron sus activos y pasivos a los llamados “pulpos camioneros”.
En el caso de la Sociedad Cooperativa que representa, recordó que en 1995, la empresa Cerritos estuvo a punto del colapso y de la extinción, sin embargo con el esfuerzo de la mayoría de los accionistas se pudo superar esa crisis interna, y permitió capitalizar a esta pequeña empresa.
El entrevistado aseguró que actualmente tienen un parque vehicular de 25 autobuses que circulan en toda la ciudad y con los parámetros de seguridad que establece la norma de Transporte Público y, en cuestión de unas semanas más, podrían adquirir 5 unidades más.
Reveló que con el apoyo del gobernador Fidel Herrera Beltrán, esta y otras empresas más entraron al programa de “Descacharrización”, razón por la cual están renovando el parque vehicular con mucho éxito.
En la adquisición de estos nuevos autobuses se tiene planeado una inversión estimada en 2.5 millones de pesos, los cuales se realizarán a través del financiamiento para cumplirle a la ciudadanía con un servicio de calidad, finalizó.
Por: Jacinto ROMERO FLORES
06-12-09
Orizaba, Ver.- “Los peces grandes están devorando a los chicos”, sostuvo Alfredo García, representante de la Sociedad Cooperativa de Transportes Evolutivos de Cerritos” al referirse a que los grandes consorcios de transportistas están adquiriendo las concesiones de las pequeñas empresas que prestan el servicio público del transporte urbano y suburbano.
Dijo que “la actual crisis por la que atraviesa el sector transporte es la peor registrada en toda su historia, incluso, muchas de las empresas están al borde de la quiebra y otras, de plano, ya vendieron sus activos y pasivos a los llamados “pulpos camioneros”.
En el caso de la Sociedad Cooperativa que representa, recordó que en 1995, la empresa Cerritos estuvo a punto del colapso y de la extinción, sin embargo con el esfuerzo de la mayoría de los accionistas se pudo superar esa crisis interna, y permitió capitalizar a esta pequeña empresa.
El entrevistado aseguró que actualmente tienen un parque vehicular de 25 autobuses que circulan en toda la ciudad y con los parámetros de seguridad que establece la norma de Transporte Público y, en cuestión de unas semanas más, podrían adquirir 5 unidades más.
Reveló que con el apoyo del gobernador Fidel Herrera Beltrán, esta y otras empresas más entraron al programa de “Descacharrización”, razón por la cual están renovando el parque vehicular con mucho éxito.
En la adquisición de estos nuevos autobuses se tiene planeado una inversión estimada en 2.5 millones de pesos, los cuales se realizarán a través del financiamiento para cumplirle a la ciudadanía con un servicio de calidad, finalizó. TRANSPORTISTAS ESTO OBLIGA A VENDER SUS CONSECIONES A LOS PULPOS CAMIONEROS, DECLARO EL REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA DE CERRITOS ALFREDO GARCIA
Por: Jacinto ROMERO FLORES
06-12-09
Orizaba, Ver.- “Los peces grandes están devorando a los chicos”, sostuvo Alfredo García, representante de la Sociedad Cooperativa de Transportes Evolutivos de Cerritos” al referirse a que los grandes consorcios de transportistas están adquiriendo las concesiones de las pequeñas empresas que prestan el servicio público del transporte urbano y suburbano.
Dijo que “la actual crisis por la que atraviesa el sector transporte es la peor registrada en toda su historia, incluso, muchas de las empresas están al borde de la quiebra y otras, de plano, ya vendieron sus activos y pasivos a los llamados “pulpos camioneros”.
En el caso de la Sociedad Cooperativa que representa, recordó que en 1995, la empresa Cerritos estuvo a punto del colapso y de la extinción, sin embargo con el esfuerzo de la mayoría de los accionistas se pudo superar esa crisis interna, y permitió capitalizar a esta pequeña empresa.
El entrevistado aseguró que actualmente tienen un parque vehicular de 25 autobuses que circulan en toda la ciudad y con los parámetros de seguridad que establece la norma de Transporte Público y, en cuestión de unas semanas más, podrían adquirir 5 unidades más.
Reveló que con el apoyo del gobernador Fidel Herrera Beltrán, esta y otras empresas más entraron al programa de “Descacharrización”, razón por la cual están renovando el parque vehicular con mucho éxito.
En la adquisición de estos nuevos autobuses se tiene planeado una inversión estimada en 2.5 millones de pesos, los cuales se realizarán a través del financiamiento para cumplirle a la ciudadanía con un servicio de calidad, finalizó.