
Liderazgo de FHB convirtió la crisis en oportunidades: Diputado Martín Becerra González
· Enseñanza de FHB la búsqueda de consensos y acuerdos
· Ir al encuentro de los problemas, fórmula para preservar la gobernabilidad y la estabilidad
44 leyes y decretos, este segundo año legislativo
“Aquí estamos los jóvenes, que queremos ser parte de la solución, señala
· Llama a sumar voluntades para resolver problemas y salir adelante
Aún quedan tareas arduas a legisladores
· La civilidad de los veracruzanos saldrá adelante en 2010
Córdoba, Ver., 4 de diciembre.- Ante un auditorio Dr. Manuel Suárez que lució abarrotado en su totalidad por representantes de diversos sectores de la sociedad, alcaldes de la zona, funcionarios del Gobierno del Estado, y diputados integrantes de la LXI Legislatura del Estado, el diputado local por el distrito XVI, Martín Becerra González, presentó este viernes su segundo informe de actividades legislativas, en donde llamó a sumar voluntades para emprender las acciones necesarias para resolver nuestros problemas y salir adelante.
“Aquí estamos los jóvenes que queremos ser parte de la solución, pues los jóvenes tenemos rumbo hacia adelante, los jóvenes tenemos metas y anhelos inseparables del rumbo de la Nación, no solo somos historia y presente, por naturaleza somos futuro y voluntad de progreso”, dijo en el auditorio Dr. Manuel Suárez que contó con la presencia de los alcaldes del distrito, de Fortín Ángel Sánchez Rincón; de Naranjal Francisco Tepepa Miranda, de Amatlàn de los Reyes, Hugo Granillo López, y de Coeztala, Pedro Reyes Sánchez.
Ante el Secretario de Desarrollo Agropecuario Rural, Pesca y Alimentación (SEDARPA) y representante personal en el acto del gobernador Fidel Herrera Beltrán, Juan Humberto García Sánchez, del Secretario de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, Hugo Alberto Vázquez Zárate, del subsecretario de gobierno, Francisco Portilla Bonilla, del Director de Patrimonio del Estado José Antonio Flores, Vargas, así como, el titular de la CAEV Pedro Montalvo además de sus compañeros de la LXI Legislatura del Estado, Becerra González cumplió así con su deber de informar sobre sus labores legislativas realizada durante el año que concluye.
En ese sentido, indicó que los logros de un año más de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado no son obra de un solo individuo sino de todo un equipo de trabajo y de todos los integrantes de la LXI Legislatura. “En especial, es justo reconocer el comportamiento ejemplar y unificado con el que trabajamos los integrantes del grupo parlamentario del PRI, así como el diálogo siempre respetuoso de los legisladores de todas las fracciones”.
Consideró que el ir al encuentro de los problemas es la fórmula avanzada para evitar que se conviertan en conflicto que afecte la gobernabilidad y la estabilidad, indispensables para mantener la inversión productiva.
Señaló que del Gobernador de Veracruz, del que reconoce su liderazgo, los legisladores han aprendido que en y desde las entidades federativas se puede avanzar más aprisa en la formación de consensos y acuerdos que conduzcan a fortalecer a las instituciones, de tal manera que sociedad y gobierno quienes controlen la crisis y las conviertan en oportunidades, tal y como se ha reconocido a la entidad veracruzana por su crecimiento en medio de esta situación de dificultad económica.
“Teniendo por escenario un gobierno sui generis, como el realizado por Fidel Herrera Beltrán, los legisladores hemos aprendido a acelerar el paso”, señaló el legislador local cordobés.
Dijo que es pretencioso decir que se ha cumplido plenamente con la tarea, no obstante, el próximo año de labor legislativa tendrá que ser igual o más intenso, pues deberán trabajar en la reforma de estado y la de reforma al Código Financiero, entre otras asignaturas pendientes para el próximo ejercicio, “seguramente las tareas que nos esperan a los legisladores, son muchas y arduas” destacó.
Indicó que los veracruzanos el año 2010 viviremos una intensa jornada cívica electoral en donde se renovará ayuntamientos, Legislatura del Estado y el titular del poder ejecutivo del Estado. “Las circunstancias que habremos de vivir serán de mucha competencia. En sí es saludable, por la pluralidad ideológica que existe, sin embargo la civilidad de los veracruzanos saldrá triunfante, porque aun en la más amplia diversidad, que no es política sino etnocultural, los veracruzanos siempre nos conservamos unidos”, sostuvo.
Apuntó que en el Segundo año de Ejercicio Constitucional que corresponde del 5 noviembre de 2008 a 4 de noviembre de 2009 hubo en total 68 sesiones y se aprobaron 44 leyes y decretos, destacando la Iniciativa de Ley de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Veracruz , La Ley para enfrentar la epidemia del VIH Sida en el Estado, la Ley de Ingresos para el Estado de Veracruz correspondiente al ejercicio fiscal de 2009 además de que se aprobaron 212 dictámenes con proyecto de Leyes de Ingresos de los 212 municipios.
Entre otras, enumeró la Ley del Notariado del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave , la Ley de Austeridad, que regula los salarios de los funcionarios públicos estatales, municipales y de organismos autónomos, la Ley de Fomento Económico, la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública así como la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El legislador local por el distrito de Córdoba, indicó que durante este periodo de ejercicio legislativo, se aprobaron decretos, como el que autoriza la constitución de un Fideicomiso Bursátil y la afectación al mismo de los ingresos municipales del Impuesto sobre la Tenencia o Uso de Vehículos; el Decreto que incorpora a nuestra Constitución Política Local las nuevas disposiciones, tendientes a la creación del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado; el decreto que reformó la Ley de Turismo, el decreto que designa Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano. Y otro más que reforma y adiciona la Ley No. 20 de Pensiones del Estado así como el Decreto que reforma diversos artículos del Código Electoral, relativos a las impugnaciones en la materia.
Subrayó que durante este año de ejercicio legislativo, se brindaron 138 asesorías jurídicas en materia civil y penal, de este último, en su mayoría sobresalieron los relativos a los delitos de lesiones, violencia familiar y despojo.
Becerra González, detalló las iniciativas que presentó, como la iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversos Artículos del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Veracruz relativa a la realización de la prueba de ADN (ácido desoxirrubonucleico), con la finalidad de otorgar certeza jurídica a las acciones del estado civil relativas a la paternidad y maternidad, para brindar la protección necesaria a la niñez y la familia veracruzanas.
Explicó que como integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional, presenté la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 298 bis al capítulo II, Contra el Respeto a los Muertos, del Código Penal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
En otro tema legislativo, “la diputación priísta hicimos patente nuestra satisfacción por la respuesta a las necesidades de los habitantes de la congregación de Berlín, municipio de Córdoba, quienes por conducto del Señor Gobernador hicieran llegar las solicitudes de contar con un título de propiedad.”, señaló.
Comentó las gestiones que llevó a cabo para el apoyo al campo, la educación, atención de la salud, asistencia social, obras de infraestructura, apoyo a proyectos productivos, actividades de capacitación, apoyo al empleo; sin menospreciar, las gestiones para resolver las solicitudes de luminarias para el campo, introducción de agua potable a colonias populares así como de servicios de drenaje, adquisición de herramientas de trabajo, de becas para estudiantes y útiles escolares, apoyos a la tercera edad entre otras.
Presentes en el informe, estuvieron los diputados locales, Fernando González Arroyo, Marilda Rodriguez, el diputado Raúl Zarrabal, Carlos Nolasco Vázquez, Jesús Cienfuegos Meraz, Julio Hernández Ramírez ,Cirilo Vázquez Parissi, Hugo Vázquez Zarate entre otros.
EL Secretario de Desarrollo Agropecuario Rural, Pesca y Alimentación (SEDARPA) y representante personal del gobernador Fidel Herrera Beltrán, Juan Humberto García Sánchez respondió este informe con el que se da cumplimiento al artículo 32 de la Constitución Política del Estado de Veracruz y articulo 17 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y en donde le hizo un público reconocimiento y lo invitó a continuar en el proceso de gestión pública en beneficio de quienes confiaron en él como representante popular.
· Enseñanza de FHB la búsqueda de consensos y acuerdos
· Ir al encuentro de los problemas, fórmula para preservar la gobernabilidad y la estabilidad
44 leyes y decretos, este segundo año legislativo
“Aquí estamos los jóvenes, que queremos ser parte de la solución, señala
· Llama a sumar voluntades para resolver problemas y salir adelante
Aún quedan tareas arduas a legisladores
· La civilidad de los veracruzanos saldrá adelante en 2010
Córdoba, Ver., 4 de diciembre.- Ante un auditorio Dr. Manuel Suárez que lució abarrotado en su totalidad por representantes de diversos sectores de la sociedad, alcaldes de la zona, funcionarios del Gobierno del Estado, y diputados integrantes de la LXI Legislatura del Estado, el diputado local por el distrito XVI, Martín Becerra González, presentó este viernes su segundo informe de actividades legislativas, en donde llamó a sumar voluntades para emprender las acciones necesarias para resolver nuestros problemas y salir adelante.
“Aquí estamos los jóvenes que queremos ser parte de la solución, pues los jóvenes tenemos rumbo hacia adelante, los jóvenes tenemos metas y anhelos inseparables del rumbo de la Nación, no solo somos historia y presente, por naturaleza somos futuro y voluntad de progreso”, dijo en el auditorio Dr. Manuel Suárez que contó con la presencia de los alcaldes del distrito, de Fortín Ángel Sánchez Rincón; de Naranjal Francisco Tepepa Miranda, de Amatlàn de los Reyes, Hugo Granillo López, y de Coeztala, Pedro Reyes Sánchez.
Ante el Secretario de Desarrollo Agropecuario Rural, Pesca y Alimentación (SEDARPA) y representante personal en el acto del gobernador Fidel Herrera Beltrán, Juan Humberto García Sánchez, del Secretario de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, Hugo Alberto Vázquez Zárate, del subsecretario de gobierno, Francisco Portilla Bonilla, del Director de Patrimonio del Estado José Antonio Flores, Vargas, así como, el titular de la CAEV Pedro Montalvo además de sus compañeros de la LXI Legislatura del Estado, Becerra González cumplió así con su deber de informar sobre sus labores legislativas realizada durante el año que concluye.
En ese sentido, indicó que los logros de un año más de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado no son obra de un solo individuo sino de todo un equipo de trabajo y de todos los integrantes de la LXI Legislatura. “En especial, es justo reconocer el comportamiento ejemplar y unificado con el que trabajamos los integrantes del grupo parlamentario del PRI, así como el diálogo siempre respetuoso de los legisladores de todas las fracciones”.
Consideró que el ir al encuentro de los problemas es la fórmula avanzada para evitar que se conviertan en conflicto que afecte la gobernabilidad y la estabilidad, indispensables para mantener la inversión productiva.
Señaló que del Gobernador de Veracruz, del que reconoce su liderazgo, los legisladores han aprendido que en y desde las entidades federativas se puede avanzar más aprisa en la formación de consensos y acuerdos que conduzcan a fortalecer a las instituciones, de tal manera que sociedad y gobierno quienes controlen la crisis y las conviertan en oportunidades, tal y como se ha reconocido a la entidad veracruzana por su crecimiento en medio de esta situación de dificultad económica.
“Teniendo por escenario un gobierno sui generis, como el realizado por Fidel Herrera Beltrán, los legisladores hemos aprendido a acelerar el paso”, señaló el legislador local cordobés.
Dijo que es pretencioso decir que se ha cumplido plenamente con la tarea, no obstante, el próximo año de labor legislativa tendrá que ser igual o más intenso, pues deberán trabajar en la reforma de estado y la de reforma al Código Financiero, entre otras asignaturas pendientes para el próximo ejercicio, “seguramente las tareas que nos esperan a los legisladores, son muchas y arduas” destacó.
Indicó que los veracruzanos el año 2010 viviremos una intensa jornada cívica electoral en donde se renovará ayuntamientos, Legislatura del Estado y el titular del poder ejecutivo del Estado. “Las circunstancias que habremos de vivir serán de mucha competencia. En sí es saludable, por la pluralidad ideológica que existe, sin embargo la civilidad de los veracruzanos saldrá triunfante, porque aun en la más amplia diversidad, que no es política sino etnocultural, los veracruzanos siempre nos conservamos unidos”, sostuvo.
Apuntó que en el Segundo año de Ejercicio Constitucional que corresponde del 5 noviembre de 2008 a 4 de noviembre de 2009 hubo en total 68 sesiones y se aprobaron 44 leyes y decretos, destacando la Iniciativa de Ley de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Veracruz , La Ley para enfrentar la epidemia del VIH Sida en el Estado, la Ley de Ingresos para el Estado de Veracruz correspondiente al ejercicio fiscal de 2009 además de que se aprobaron 212 dictámenes con proyecto de Leyes de Ingresos de los 212 municipios.
Entre otras, enumeró la Ley del Notariado del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave , la Ley de Austeridad, que regula los salarios de los funcionarios públicos estatales, municipales y de organismos autónomos, la Ley de Fomento Económico, la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública así como la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
El legislador local por el distrito de Córdoba, indicó que durante este periodo de ejercicio legislativo, se aprobaron decretos, como el que autoriza la constitución de un Fideicomiso Bursátil y la afectación al mismo de los ingresos municipales del Impuesto sobre la Tenencia o Uso de Vehículos; el Decreto que incorpora a nuestra Constitución Política Local las nuevas disposiciones, tendientes a la creación del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado; el decreto que reformó la Ley de Turismo, el decreto que designa Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano. Y otro más que reforma y adiciona la Ley No. 20 de Pensiones del Estado así como el Decreto que reforma diversos artículos del Código Electoral, relativos a las impugnaciones en la materia.
Subrayó que durante este año de ejercicio legislativo, se brindaron 138 asesorías jurídicas en materia civil y penal, de este último, en su mayoría sobresalieron los relativos a los delitos de lesiones, violencia familiar y despojo.
Becerra González, detalló las iniciativas que presentó, como la iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversos Artículos del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Veracruz relativa a la realización de la prueba de ADN (ácido desoxirrubonucleico), con la finalidad de otorgar certeza jurídica a las acciones del estado civil relativas a la paternidad y maternidad, para brindar la protección necesaria a la niñez y la familia veracruzanas.
Explicó que como integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional, presenté la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 298 bis al capítulo II, Contra el Respeto a los Muertos, del Código Penal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
En otro tema legislativo, “la diputación priísta hicimos patente nuestra satisfacción por la respuesta a las necesidades de los habitantes de la congregación de Berlín, municipio de Córdoba, quienes por conducto del Señor Gobernador hicieran llegar las solicitudes de contar con un título de propiedad.”, señaló.
Comentó las gestiones que llevó a cabo para el apoyo al campo, la educación, atención de la salud, asistencia social, obras de infraestructura, apoyo a proyectos productivos, actividades de capacitación, apoyo al empleo; sin menospreciar, las gestiones para resolver las solicitudes de luminarias para el campo, introducción de agua potable a colonias populares así como de servicios de drenaje, adquisición de herramientas de trabajo, de becas para estudiantes y útiles escolares, apoyos a la tercera edad entre otras.
Presentes en el informe, estuvieron los diputados locales, Fernando González Arroyo, Marilda Rodriguez, el diputado Raúl Zarrabal, Carlos Nolasco Vázquez, Jesús Cienfuegos Meraz, Julio Hernández Ramírez ,Cirilo Vázquez Parissi, Hugo Vázquez Zarate entre otros.
EL Secretario de Desarrollo Agropecuario Rural, Pesca y Alimentación (SEDARPA) y representante personal del gobernador Fidel Herrera Beltrán, Juan Humberto García Sánchez respondió este informe con el que se da cumplimiento al artículo 32 de la Constitución Política del Estado de Veracruz y articulo 17 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y en donde le hizo un público reconocimiento y lo invitó a continuar en el proceso de gestión pública en beneficio de quienes confiaron en él como representante popular.