
REALIZAN “TERCER FORO REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN INFANTIL NO ACOMPAÑADA” EN ZONGOLICA
Por Baldomero Santiago M.
03-12-09
El DIF municipal de Zongolica, en coordinación con el DIF estatal y el CEDAS, para llevar a cabo el “Tercer Foro Regional Sobre la Migración Infantil No Acompañada Zona Centro”, a este evento asistieron los directores de las instituciones educativas de la cabecera municipal, así también se dieron cita representantes del DIF otros ayuntamientos hermanos como de Orizaba, Tequila, Mixtla, Tehuipango, por mencionar algunos.
Dentro del orden del día, se analizaron temas referentes a la problemática que acarrea este fenómeno, las estrategias para controlarlo y así también estrategias para contrarrestarlo, con el ofrecimiento de protección y garantías para que permanezcan en su lugar de origen.
Se destaco que este fenómeno es realmente un tema serio, ya que su incidencia es cada día mayor en zonas marginadas. uno de los problemas mas importantes a los que se enfrentan los jóvenes que emigran por si solos, es la inseguridad a la que se exponen y a los riegos a los que se enfrentan ya que por su inexperiencia pueden caer victimas de un sin numero de abusos infantiles, desde prostitución hasta violaciones o incluso accidentes, que ponen en riesgo su vida, es por estos motivos que los niños y jóvenes no se deben aventurar a realizar estos viajes en busca de sus padres principalmente, ya que este es el principal motivo por el que emigran a los Estados Unidos.
Posterior a las exposiciones se realizo una obra de teatro en la cual el narrador de una manera peculiar retomando un cuento infantil trata el tema de la migración, esta obra fue presentada a los niños de la escuela Primaria Ignacio Zaragoza.
Por Baldomero Santiago M.
03-12-09
El DIF municipal de Zongolica, en coordinación con el DIF estatal y el CEDAS, para llevar a cabo el “Tercer Foro Regional Sobre la Migración Infantil No Acompañada Zona Centro”, a este evento asistieron los directores de las instituciones educativas de la cabecera municipal, así también se dieron cita representantes del DIF otros ayuntamientos hermanos como de Orizaba, Tequila, Mixtla, Tehuipango, por mencionar algunos.
Dentro del orden del día, se analizaron temas referentes a la problemática que acarrea este fenómeno, las estrategias para controlarlo y así también estrategias para contrarrestarlo, con el ofrecimiento de protección y garantías para que permanezcan en su lugar de origen.
Se destaco que este fenómeno es realmente un tema serio, ya que su incidencia es cada día mayor en zonas marginadas. uno de los problemas mas importantes a los que se enfrentan los jóvenes que emigran por si solos, es la inseguridad a la que se exponen y a los riegos a los que se enfrentan ya que por su inexperiencia pueden caer victimas de un sin numero de abusos infantiles, desde prostitución hasta violaciones o incluso accidentes, que ponen en riesgo su vida, es por estos motivos que los niños y jóvenes no se deben aventurar a realizar estos viajes en busca de sus padres principalmente, ya que este es el principal motivo por el que emigran a los Estados Unidos.
Posterior a las exposiciones se realizo una obra de teatro en la cual el narrador de una manera peculiar retomando un cuento infantil trata el tema de la migración, esta obra fue presentada a los niños de la escuela Primaria Ignacio Zaragoza.