
08 ENE 2010
FORTÍN, VER.
ENTREGAN 5 MIL PINOS EN VILLA LIBERTAD.- Forman parte de los 30 mil ejemplares que entregarán en el municipio.
FORTÍN, VER.- Con el firme propósito de continuar con la reforestación en el municipio, el alcalde Ángel Sánchez Rincón acompañado por miembros de su comuna, entregó 5 mil pinos Cupressus Lindleyi, a los habitantes de Villa Libertad, como parte del programa “Conservando y Preservando la naturaleza de Fortín”.
En la Casa del Campesino de aquella congregación, el alcalde dirigió un mensaje a los presentes, donde resaltó el trabajo que está realizando la administración en este rubro, así como exaltar la importancia de mantener el equilibrio en el ambiente.
“Al inicio de este gobierno, nos propusimos sembrar 500 mil árboles diversos, y hoy puedo decir con orgullo que con toda seguridad superaremos la meta, porque sabemos de la importancia de preservar nuestra naturaleza, que exige la reducción de contaminantes y por el contrario, espera que como ciudadanos la protejamos”, expresó el alcalde Sánchez Rincón.
Agregó que los cambios climáticos están tomando otra vertiente por la deforestación que en México se estima en 508 mil hectáreas por año y que nos ubica en el cuarto lugar a nivel mundial; además de la inconsciencia del daño al campo, la contaminación de los afluentes, y exhortó a los asistentes a hacer un esfuerzo por comprometerse a evitar que el deterioro del medio ambiente siga en incremento.
“Hoy vemos que nuestros polos se están descongelando y eso es grave; la naturaleza está descompensada y tenemos que reforestar; es tarea de todos cuidar nuestro campos y áreas verdes y con este programa, habremos de lograrlo”, aseveró.
De igual forma, José Luis Heriberto Hernández Sorcia, Jefe de Fomento Agropecuario explicó a los presentes que el pino es un árbol que posee follaje todo el año, lo que le permite capturar mayor cantidad de bióxido de carbono, así como servir de barrera ante los fuertes vientos que azotan la zona, entre otros beneficios.
Por su parte, Ulises Treviño, titula de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, señaló que estos pinos forman parte de los 30 mil ejemplares que donó al ayuntamiento la Comisión Nacional forestal (Conafor) y que seguirán entregándose en el municipio, por lo tanto adelantó que la siguiente congregación beneficiada será Villa Unión.
Para finalizar, el funcionario agregó que en el Parque de Floricultura, se han realizado otras entregas de distintas especies de árboles dentro de las que se incluyen cedro, caoba roja, xochicuahuitl, melina, entre otros, que de igual modo han sido donados a las autoridades locales, pero por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa), dando como resultado que hasta el momento, se han entregando unos 20 mil pinos, los primeros 5 mil fueron para Monte Blanco y el resto en Villa Libertad y desde el Parque de Floricultura.
Cabe señalar que de parte de la congregación, fue el agente municipal Gerardo Maceda, el encargado de dar el mensaje de agradecimiento, comprometiéndose junto con sus vecinos a sembrar debidamente los 5 mil pinos recibidos.
FORTÍN, VER.
ENTREGAN 5 MIL PINOS EN VILLA LIBERTAD.- Forman parte de los 30 mil ejemplares que entregarán en el municipio.
FORTÍN, VER.- Con el firme propósito de continuar con la reforestación en el municipio, el alcalde Ángel Sánchez Rincón acompañado por miembros de su comuna, entregó 5 mil pinos Cupressus Lindleyi, a los habitantes de Villa Libertad, como parte del programa “Conservando y Preservando la naturaleza de Fortín”.
En la Casa del Campesino de aquella congregación, el alcalde dirigió un mensaje a los presentes, donde resaltó el trabajo que está realizando la administración en este rubro, así como exaltar la importancia de mantener el equilibrio en el ambiente.
“Al inicio de este gobierno, nos propusimos sembrar 500 mil árboles diversos, y hoy puedo decir con orgullo que con toda seguridad superaremos la meta, porque sabemos de la importancia de preservar nuestra naturaleza, que exige la reducción de contaminantes y por el contrario, espera que como ciudadanos la protejamos”, expresó el alcalde Sánchez Rincón.
Agregó que los cambios climáticos están tomando otra vertiente por la deforestación que en México se estima en 508 mil hectáreas por año y que nos ubica en el cuarto lugar a nivel mundial; además de la inconsciencia del daño al campo, la contaminación de los afluentes, y exhortó a los asistentes a hacer un esfuerzo por comprometerse a evitar que el deterioro del medio ambiente siga en incremento.
“Hoy vemos que nuestros polos se están descongelando y eso es grave; la naturaleza está descompensada y tenemos que reforestar; es tarea de todos cuidar nuestro campos y áreas verdes y con este programa, habremos de lograrlo”, aseveró.
De igual forma, José Luis Heriberto Hernández Sorcia, Jefe de Fomento Agropecuario explicó a los presentes que el pino es un árbol que posee follaje todo el año, lo que le permite capturar mayor cantidad de bióxido de carbono, así como servir de barrera ante los fuertes vientos que azotan la zona, entre otros beneficios.
Por su parte, Ulises Treviño, titula de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, señaló que estos pinos forman parte de los 30 mil ejemplares que donó al ayuntamiento la Comisión Nacional forestal (Conafor) y que seguirán entregándose en el municipio, por lo tanto adelantó que la siguiente congregación beneficiada será Villa Unión.
Para finalizar, el funcionario agregó que en el Parque de Floricultura, se han realizado otras entregas de distintas especies de árboles dentro de las que se incluyen cedro, caoba roja, xochicuahuitl, melina, entre otros, que de igual modo han sido donados a las autoridades locales, pero por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa), dando como resultado que hasta el momento, se han entregando unos 20 mil pinos, los primeros 5 mil fueron para Monte Blanco y el resto en Villa Libertad y desde el Parque de Floricultura.
Cabe señalar que de parte de la congregación, fue el agente municipal Gerardo Maceda, el encargado de dar el mensaje de agradecimiento, comprometiéndose junto con sus vecinos a sembrar debidamente los 5 mil pinos recibidos.