Home » » LIBRE EXPRESION

LIBRE EXPRESION

LIBRE EXPRESION
DAVID ADRIANO BECERRA

· Olvido institucional y presupuestal de federación a maiceros; SAGARPA reparte 2 mil mdp a 3 empresas harineras; solo 50 millones a 100 mil productores; ante alzas, FHB por estabilización de precios: Diputado, Duarte de Ochoa

TIPs.- Carlos Sotelo y Yazmín Castro: ¿lastres para el PRI en 2010?

LINEA POPULAR: AMLO, Calderón, Don Mazeco, la tortilla, NOTAS y RENOTA

DERECHO DE PICAPORTE: Felicidad permanente, no solo el 2010: ¡Si se puede!

Córdoba, Ver.- JAVIER DUARTE DE OCHOA criticó que la Federación (Felipe Calderón) mantenga en el olvido institucional y presupuestal a los maiceros; además, lamentó que las políticas agropecuarias del país dependan de las importaciones, como sucede con la producción de la masa y la tortilla. De visita en Cuichapa para reunirse con un grupo de colonos y conocer sus necesidades de gestión, además de participar en una reunión con Juventud Dinámica AC, el Vicecoordinador del Grupo Legislativo del PRI en la LXI Legislatura federal reprobó que la especulación “haga de las suyas” con el precio de la tortilla en tiempos de crisis y en la antesala de la cuesta de enero que implicará aumentos a productos y servicios, así que se sumó al llamado del gobernador Fidel Herrera Beltrán para que los precios de diversos productos, sobre todo los de primera necesidad, puedan estabilizarse. Cuestionó que el Gobierno Federal se desentienda del campo mexicano, cuando ahí se encuentra el potencial que se requiere para enfrentar la crisis económica, y más aún que se desentienda de los maiceros cuando representan una posibilidad real de contener y abatir la crisis alimentaria mundial. En entrevista, criticó que la Secretaría de Economía (SE) se mantenga al margen de un posible incremento en el precio de la tortilla, cuando más de la mitad de la población la consumen, ya que es la base de la dieta mexicana. . . . .PARA EL DIPUTADO de Córdoba, la Federación debe controlar las importaciones y otorgar un subsidio directo a la población para que pueda comprar sus tortillas, tal y como proponen las asociaciones de tortilleros que critican al gobierno de Felipe Calderón por otorgar un subsidio de 2 mil millones de pesos a tres empresas harineras (666.6 mdp a cada una) frente a los 50 millones de pesos que asignó de apoyo a 100 mil productores (500 pesos per cápita) de la masa y la tortilla. “Nos preocupa que el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados empiece a especular con los precios desde el DF, ya que este lunes 28 de diciembre, a lo mejor porque quisieron hacernos una inocentada, esta área de la SE avaló un incremento en el precio de la tortilla y este miércoles se desdice, y no es posible que la federación se preste al juego de la especulación de precios que tanto afecta a productores y consumidores de tortilla”, manifestó Duarte de Ochoa. Asimismo, reprobó que la SE participe de la especulación de precios que afecta a la economía de la población más pobre que consume hasta un kilogramo diario o más de tortilla por familia, una acción que lamentó porque también implicó el cierre o cambio de giro de casi 20 mil establecimientos en el país.

TIP.- Cómo se vio que no ha todos se les puede “dorar la píldora”, hacerlos “comulgar con ruedas de molino” o, pretender, hacerlos creer que lo negro es blanco. Lo decimos porque el pasado 30 de diciembre, en que a Cuichapa llegó el diputado Javier Duarte de Ochoa a presidir diversos eventos partidistas y de ciudadanos inquietos por la conducción de las riendas municipales, la ausencia del exhibicionista y desarraigado (vive en Fortín) alcalde, Carlos Sotelo Lozano, ni las narices asomó al mitin que reunió a cerca de 2 mil ciudadanos cuichapenses (en boletines y diversas fotos del aspirante a gobernador con grupos, el alcalde no aparece o menciona). Y es que quien ahora está empeñado en dejar sucesora, para el caso, luego de que sus 2 primeros años de “hacerles el favor de gobernarlos”, se ocupo en andar danzando del tingo al tango en “gestorías” fracasadas. Obviamente todo ello para justificarse de sus prolongadas ausencias en que únicamente se presenta a cobrar sus elevados estipendios. En fin, que Carlos Sotelo a estas horas de la contienda del 2010 se encuentra convertido en un autentico lastre para los proyectos del priísmo preponderante en el estado y por lo consiguiente todo lo que huela y/o pretenda impulsar, como la ratona de la contralora, Yazmín Castro Hernández, quien el pasado 22 tuvo la desfachatez de rasurarle diversas cantidades a los pagos que el alcalde ordenó para numerosos representantes de medios, en ocasión de su 2do. Informe de inactividades.

DERECHO DE PICAPORTE:
Ahora que hablamos de un año que termina y otro que inicia es necesario echar un vistazo a nuestra situación política-económica-social-de seguridad y lo que podría llegar o a lo que podemos aspirar, aunque a un puñado de oligarcas-privilegiados no les caiga el 20 o simplemente nos les convenga saber o conocer otras alternativas y/o perspectivas, reales, accesibles, convenientes para la especie humana. En este año se dejo sentir la caída del petróleo, la disminución de las remesas de los migrantes, el encarecimiento de los productos de primera necesidad, bajó la inversión extranjera directa, aumentó el déficit comercial con los EEUU y la fuga de capitales -que siempre ha sido superior a las remesas de nuestros héroes que cada día emigran en mayor cantidad- y, lógicamente, la contracción de la actividad productiva, etc.; puedes agregar la escalada de violencia que lleva casi 17 mil muertes en la difundida (en TV principalmente) “guerra” contra el narco; represión contra grupos contrarios al calderonismo a los electricistas del SME, a los mineros; agresión sistemático a los derechos humanos, principalmente al de la mujeres en que 17 entidades modificaron sus leyes para castigar con mayor rigor el aborto y ahora contra quienes tienen preferencias sexuales diferentes (hombres y mujeres) en que el Ejecutivo federal, a través de la PGR, se alía con el clero retrógrada y anuncia que se irá a la SCJN por una controversia constitucional (amparo, pues). En fin que la derecha y sus corifeos –iglesia, ultras, grupos de empresarios evasores y reaccionarios, entre ellos los 30 que AMLO ha señalado desde hace unos 5 años- se siguen de frente en la creencia de que realmente ganaron en el 2006 y quieren regresar la Rueda de la Historia… ¡ja,ja,ja!. Aunque no me toque verlo, apuesto a 1 contra mil que México y el mundo habrán de dar un cambio (más temprano que tarde) hacía una política socializante, y si no pregúntenle a Venezuela, Brasil, Honduras, Guatemala, Salvador, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Ecuador y varias islas antillanas (naciones que apenas en la décadas de los 60, 70, 80 y 90 padecieron gobiernos de sátrapas, ladrones, militarizados, dictaduras de asesinos que eran avanzadas del liberalismo), obviamente Cuba la heroica, el ejemplo de los hombres del orbe que siempre han luchado y seguirán así, por una política más humana, por la felicidad, la hermandad, el respeto a todos y entre todos sus habitantes. Seres de un optimismo inquebrantables, inclaudicable (con sus deshonrosas excepciones), que saben, sabemos, muy bien lo que buscamos y así nos mantendremos por lo que resta de nustro tiempo-espacio… ¡¡¡NADAMAS!!!
NOTA: Tal vez por eso, estas fiestas a algunos no nos parezcan tan, suficientemente, atractivas y porque nosotros queremos la felicidad permanente, porque: ¡Sí se puede!

LINEA POPULAR:
Desde hace cosa de 5 años, una de las políticas más incisivas de la izquierda y el liberalismo mexicana, impulsada vigorosamente por Andrés Manuel López Obrador (O por lo menos ha sido quien mayor difusión ha dado a esta realidad política-económica del país) ha sido la existencia de un grupúsculo de 30 inversionistas, grandes empresarios ubicados en el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN) de la Coparmex, protegidos por el gobierno y/o que se tapan con la misma cobija a condición de no pagar impuestos (1.7 % del ISR, cuando corresponde el 28 % y a partir del 1 de enero, el 30 %), con lo cual, y de acuerdo con el propio Calderón (en el colmo de la ignominia, pues ese grupo, en el 2006, fue patrocinador de la campaña de que el ex Jefe de gobierno del DF era “Un peligro para México”, y favorecer así al desastroso gobierno que hoy padecemos- logran una evasión cercana al billón de pesos. Les comento tal situación porque ahora que los empresarios del maíz han decidido aumentar el kilo de tortilla, según declaración del diputado Javier Duarte de Ochoa, se sabe que dentro de la LINEA de compromiso de Calderón con la oligarquía criolla, en que se encuentra quien monopoliza el 75 por ciento de la industria del maíz (masa y tortilla): Roberto González Barrera (“Don Mazeco”), a este y otros 2 privillejados potentados del sector, se les entregaron, en 2009, más de 2 mil millones de pesos en subsidios, mientras que en contrapartida a ¡100 mil! pequeños productores (tortilladores e industrializadores en pequeña escala de la maravillosa semilla) únicamente les dieron 50o pesos a cada uno.
NOTA: “Don Mazeco”, Roberto González Barrera, miembro destacado del CMHN-Coparmex, en el gobierno del pelón Salinas, era un pequeño empresario de la masa y la tortilla, pero conoció al El Salitre y se fue para arriba como la espuma, principalmente monopolizando el maíz, extranjero (Raúl Salinas de Gortari al frente de Conasupo, autorizaba esas importaciones) y el de los grandes productores nacionales, permitiéndole el control casi total del sector, lo cual constitucionalmente está prohibido (Art. 27).
RENOTA: Esta es mi intención del 2010, explicar las noticias en su contexto económico-político-social-histórico,-cultural no solamente ser trasmisor de hechos (TV y radio privadas y medios de cadenas de impresos, principalmente) llenan espacios en “noticias” de accidentes de carretera, del hogar, de las calles, la delincuencia o las declaraciones sin ton ni son de cualquier fulano), sin explicar el qué, el porqué, el cómo y para que usted deduzca consecuencias y responsabilidades. No me hago ilusiones, pues enfrente están verdaderas murallas chinas en la administración de la ignorancia (Televisa y TV Azteca -miembros del CMHN-, “poderosas” cadenas periodísticas y algunas que han creado costumbre en nuestros hábitos informativos), que no explican, pues no les conviene y están corrompidas, comprometidas hasta la médula, el fondo del acontecer diario y cotidiano; pero ni soy Supermán ni Dios para enderezar el mundo, solamente intento cumplir con mi compromiso, aportando mi granito de arena en el tiempo espacio que me toco vivir.
GRACIAS. . . . . Correos: david1944@hotmail.com y adrianobecerra@yahoo.es
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com