LIBRE EXPRESION
DAVID ADRIANO BECERRA
· Inicia levantamiento de obras para el 2010 en córdoba: Juan Lavín
· Sondeo de empresarios ubica a Javier Duarte y al PRI como favoritos para el 4 de julio
TIPs.- A. Téllez Bravo, con 40 años en el PRI; va por la alcaldía; delegado de transito, fortalece presencia por Fortín; allí, banderazo de ampliación de octogenario mercado: Edgar Flores
RecontraTIP. Confirman perfil lastroso de Carlos Sotelo de Cuichapa
LINEA POPULAR: El compromiso por la libertad informativa de esta columna NOTA: los que hacemos el PIB y quienes se lo comen
Córdoba, Ver.- “ESTA ADMINISTRACIÓN SE ha caracterizado por llegar a quienes más necesitan y quienes menos tienen”, lo anterior lo declaró el alcalde, Juan Antonio Lavín Torres, durante su visita a la colonia San Martín y Los Álamos I y II, donde se habrá de pavimentar las vialidades. “Este es un claro testimonio, con el cual damos fe de que beneficiar a la ciudadanía será siendo nuestro objetivo”. Durante una reunión con vecinos de ambas colonias, el funcionario señaló que su gobierno está realizando un importante volumen de obras públicas de gran impacto social y humano; “buscamos dignificar la vida de los cordobeses para que todos seamos ciudadanos de primera”. . . . .EN SU CAMINAR, INDICÓ que serán las colonias: López Arias, Aguillón Guzmán, Emilio Carranza, San Martín y San Ignacio las que habrán de mejorar sus vialidades, beneficiando al menos a 400 familias de la ciudad, pavimentando 350 metros cuadrados con la edificación de banquetas, guarniciones y andadores. Lavín Torres dijo que la meta de obra en este 2010 será de más de 200 millones de pesos de inversión, “buscaremos seguir multiplicando nuestros recursos a través de gestiones ante el Gobierno del Estado, el Fidecomiso del Dos por Ciento a la Nómina y del Gobierno Federal, de manera que logremos más obras y acciones para Córdoba”. Los ciudadanos de la colonia San Martín; Alejandro Martín San Germán, Silvino Aguilar y Abel Arellano, forman el Comité de la obra que habrá de realizarse durante el mes de enero y febrero. Asimismo, visitó la colonia Los Álamos I y II, donde anunció que se pavimentará la vialidad 2 de Octubre. . . . .LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES del Estado de Veracruz (Aievac) dio a conocer que mandó a hacer una encuesta, como cada vez que hay elecciones, con el Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) y cuyos resultados arrojaron que en este momento el PRI tiene amplias posibilidades de ganar las elecciones estatales del próximo 4 de julio por su aceptación ciudadana. “Este estudio se realizó los días 12 y 13 de diciembre y se tomó como muestra 63 municipios, donde los resultados ubican al PRI con 50.5 por ciento de preferencia, al PAN 25.2 por ciento, mientras que el PRD se ubica con 3.8 por ciento, la preferencia de más del 50 por ciento la tiene el PRI, el 25.2 la tiene el PAN”, dijo el presidente de la Aievac, Francisco Gutiérrez Cahue. . . . .A LA HORA DE MEDIR la rentabilidad de los aspirantes a la gubernatura, IMO colocó el primer lugar a Javier Duarte de Ochoa con 28.4%, en segunda posición a Héctor Yunes Landa con 21.4% y en el tercer lugar a José Yunes Zorrila con únicamente 12.2% de aceptación. En el azul la lista de aspirantes a la candidatura a gobernador se redujo y ahí la mayoría de las respuestas favorables se inclinaron hacia el ex diputado federal Gerardo Buganza Salmerón para convertirlo nuevamente en candidato a gobernador con 31.8%, pues el titular del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares se colocó en la segunda posición con 25% y el senador Juan Bueno Torio en un tercer lugar con apenas 10.3%. Gutiérrez Cahue dijo, asimismo, que el mismo ejercicio de opinión se repetirá en unos cuarenta y cinco días, y respecto del proceso en puerta pidió que se lleven las elecciones transparentes, “que llegue el mejor hombre, que continúe y tenga la visión del sector industrial. Tenemos una carga muy fuerte de impuestos y tenemos que seguir trabajando para poder ser competitivos”.
TIP.- Con 40 años de militancia tricolor, el licenciado Aureliano Téllez Bravo nos anuncia que en breve se presentará al CDE a inscribirse como aspirante a la alcaldía cordobesa. Nos comenta que mantiene una amistad de más de 20 años con el gobernador FHB a quien sirvió como coordinador en su campaña a diputado federal, lo cual lo impulsó a revelarle sus intenciones u ambiciones políticas, de lo cual el Ejecutivo “lo escucho con atención y respeto como corresponde a 2 compañeros de partido”. Asegura que lo invitó a que “siga adelante”, con la certeza que ello enriquecerá al partido. Adelantó que su gobierno sería de absoluta lealtad y entrega a los intereses de los más necesitados, mismos que consideró “no se atiende debidamente”. Informó que encabeza una organización ciudadana denominada “Alianza Ciudadana Visión 2010” en los que militan varias centenas de familias, las que el pasado 20 de noviembre le dieron su apoyo para que busque la presidencia municipal.
TIP, TIP.- La buena relación que ha propiciado uno de los funcionarios del ayuntamiento de Fortín con los comerciantes del mercado “3 de Agosto”, permitirá que esta semana arranque la obra de ampliación de 2 etapas de ese zoco. Con tiempo suficiente, el alcalde Ángel Sánchez a través del arquitecto, Edgar Flores, director de obras públicas, inició los acercamientos y platicas con los vendedores, unos 100, para arrancar los trabajos sin retrasar o afectar ambos intereses: privados y públicos. Hubo perfecta comunión y ahora, luego de que los comerciantes desarrollaron sus trabajos de fin de año y Reyes, se dará el banderazo. Construido el mercado en 1938, los trabajos, precisó Edgar Flores, tienen un rezago superior a los 25 años en que las administraciones locales poca atención les merecieron. Habrá una inversión de 6 millones de pesos. Por cierto que el funcionario se negó a confirmar la información, respecto de que en estos días arrancarán los trabajos del puente a desnivel que se edificara en la calle 5 bis y que atravesará las vías del ferrocarril, concluyendo con el taponamiento vehicular que permanentemente se da a quienes se dirigen hacía Huatusco y Xalapa. Sin embargo, quienes nos dieron el dato, de buen nivel, nos lo dijeron como un hecho real. La cautela de Flores, en estos casos, es una de sus características.
TIP, TIP, TIP.- Se insiste, afirma y asegura que la precandidatura del PRI a la presidencia de Fortín, correspondiente al que abandera el delegado de Tránsito, Enrique Muñoz Sánchez, está más firme que la quijada superior. Claro, el trabajo y presencia del hoy licenciado en ciencias políticas de la UV, en cuanto cargo ha desempeñado, en su mayoría partidistas o en representación de algunos políticos, como el gobernador FHB y el diputado Duarte, ha sido excelente, ejecutado con eficiencia y siempre viendo favorecer a la población demandante. De ahí que habiendo sido contemplado al inicio, como algunos dicen, para darle ponch al partido, ahora se le menciona como de mayores posibilidades, debido al buen manejo de imagen, lealtad institucional, al tricolor y de perfil de funcionario entregado a las necesidades de la gente de mayores reclamos. ¡Aún desde el cargo que representa y que para muchos lo circunscribiría nada más a asuntos de vialidad, del transporte, etc.! Pero así son las cosas en el quehacer político: la figura o liderazgo no lo hace el cargo u escritorio, sino el servicio, entrega, eficacia, don y capacidad de mando. Que conste…
RecontraTIP.- Nos confirman que el equipo u estaf de quien mejor posesionado se muestra por la candidatura del PRI a la gubernatura de Veracruz, el coordinador de su bancada en San Jerónimo, el doctor Javier Duarte de Ochoa, tienen como estrategia, táctica no invitar o permitir protagonismos de alcaldes con mala imagen o baja aceptación entre la población en sus trabajos organizativos, presentación y contacto con sectores y grupos demandantes de propuestas, gestiones y leyes de interés general. Precisamente, le decíamos ayer que en su reciente visita del virtual candidato a dirigir los destinos de los jarochos, al presidente de Cuichapa, Carlos Sotelo Lozano, no se le vio físicamente, tampoco apareció en fotografías, ni se le mencionó en el boletín correspondiente. Esto no es casual, pues en otros municipios también se ha visto escasa presencia de sus titulares o ausencia absoluta, casual y coincidentemente, debido a bajo rating en sus demarcaciones. Por lo que indicaría que el proyecto de la contralora, Yazmín Castro Hernández, que alegre y desfachatadamente financia, impulsa, apoya, busca Sotelo, previsoramente para que le tape sus malos manejos en su ausencia, va derecho al fracaso. ¡Lástima Margarito!
LINEA POPULAR:
Este año habremos de comprometernos con la Libertad de Expresión de tal manera que los nichos y estratos sociales que la demandan encuentren o empiecen a encontrarnos y a largo plazo constituir, con otros esfuerzos existentes ya, un equipo debidamente integrado entre lo que debería ser una comunidad bien informada, orientada, formadora de opinión entre los suyos y quienes los rodean. Un medio que cumpla su función cabalmente y que esté al servicio de las demandas e intereses populares, al margen de procesos electorales, partidistas e ideologías: únicamente con la objetividad y que oriente, informe y forme opinión, porque ante la situación que priva en nuestra sociedad, en todo su conjunto, este elemento es indispensable para salvar a nuestro país del manipuleo, del desastre en que estamos inmersos por, en parte, la desinformación que a diario padecemos y que impunemente es auspiciado por el gobierno federal, amafiado con la TV y radio privada (con honrosas excepciones), muchos de los medios informativos impresos, principalmente las cadenas, Vázquez Raña–OEM, miembro de los 30 privilegiados del Consejo Mexicanos de Hombres de Negocios –CMHN- de la Coparmex).
Requerimos de una información completa, no dosificada, parcial en base a intereses inconfesables de los poderosos que acaparan el 55 por ciento de PIB, situación de privilegio que le han propiciado leyes, contratos, pactos, acuerdos leoninos con un gobierno que está entregado a estos intereses y grupos, los que incluso ya controlan a los partidos (PRI, PAN y últimamente a la cúpula del PRD), todo para seguir en las mismas y que golpea a 100 de los 105 millones de mexicanos que poblamos México.
NOTA: PIB, es el Producto Interno Bruto de toda la nación y que alcanza los 9 billones de pesos. Suma que tiene gran certidumbre, al grado que el gobierno y la iniciativa privada (empresariado, inversionistas, patrones pues), lo toman como referente para muchas negociaciones, transacciones a nivel interno e internacional, en lo cual están todos los sacrificios, esfuerzos, sudor, sangre, creatividad, inteligencia de todos los mexicanos: mujeres, ancianos, profesionistas e incluido la perversa explotación de niños, etc. Por cierto que en las investigaciones científicas de nuestra economía se ha encontrado que los grandes empresarios privilegiados alcanzan ingresos de hasta 5 millones de pesos diarios. . . . .GRACIAS.
DAVID ADRIANO BECERRA
· Inicia levantamiento de obras para el 2010 en córdoba: Juan Lavín
· Sondeo de empresarios ubica a Javier Duarte y al PRI como favoritos para el 4 de julio
TIPs.- A. Téllez Bravo, con 40 años en el PRI; va por la alcaldía; delegado de transito, fortalece presencia por Fortín; allí, banderazo de ampliación de octogenario mercado: Edgar Flores
RecontraTIP. Confirman perfil lastroso de Carlos Sotelo de Cuichapa
LINEA POPULAR: El compromiso por la libertad informativa de esta columna NOTA: los que hacemos el PIB y quienes se lo comen
Córdoba, Ver.- “ESTA ADMINISTRACIÓN SE ha caracterizado por llegar a quienes más necesitan y quienes menos tienen”, lo anterior lo declaró el alcalde, Juan Antonio Lavín Torres, durante su visita a la colonia San Martín y Los Álamos I y II, donde se habrá de pavimentar las vialidades. “Este es un claro testimonio, con el cual damos fe de que beneficiar a la ciudadanía será siendo nuestro objetivo”. Durante una reunión con vecinos de ambas colonias, el funcionario señaló que su gobierno está realizando un importante volumen de obras públicas de gran impacto social y humano; “buscamos dignificar la vida de los cordobeses para que todos seamos ciudadanos de primera”. . . . .EN SU CAMINAR, INDICÓ que serán las colonias: López Arias, Aguillón Guzmán, Emilio Carranza, San Martín y San Ignacio las que habrán de mejorar sus vialidades, beneficiando al menos a 400 familias de la ciudad, pavimentando 350 metros cuadrados con la edificación de banquetas, guarniciones y andadores. Lavín Torres dijo que la meta de obra en este 2010 será de más de 200 millones de pesos de inversión, “buscaremos seguir multiplicando nuestros recursos a través de gestiones ante el Gobierno del Estado, el Fidecomiso del Dos por Ciento a la Nómina y del Gobierno Federal, de manera que logremos más obras y acciones para Córdoba”. Los ciudadanos de la colonia San Martín; Alejandro Martín San Germán, Silvino Aguilar y Abel Arellano, forman el Comité de la obra que habrá de realizarse durante el mes de enero y febrero. Asimismo, visitó la colonia Los Álamos I y II, donde anunció que se pavimentará la vialidad 2 de Octubre. . . . .LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES del Estado de Veracruz (Aievac) dio a conocer que mandó a hacer una encuesta, como cada vez que hay elecciones, con el Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) y cuyos resultados arrojaron que en este momento el PRI tiene amplias posibilidades de ganar las elecciones estatales del próximo 4 de julio por su aceptación ciudadana. “Este estudio se realizó los días 12 y 13 de diciembre y se tomó como muestra 63 municipios, donde los resultados ubican al PRI con 50.5 por ciento de preferencia, al PAN 25.2 por ciento, mientras que el PRD se ubica con 3.8 por ciento, la preferencia de más del 50 por ciento la tiene el PRI, el 25.2 la tiene el PAN”, dijo el presidente de la Aievac, Francisco Gutiérrez Cahue. . . . .A LA HORA DE MEDIR la rentabilidad de los aspirantes a la gubernatura, IMO colocó el primer lugar a Javier Duarte de Ochoa con 28.4%, en segunda posición a Héctor Yunes Landa con 21.4% y en el tercer lugar a José Yunes Zorrila con únicamente 12.2% de aceptación. En el azul la lista de aspirantes a la candidatura a gobernador se redujo y ahí la mayoría de las respuestas favorables se inclinaron hacia el ex diputado federal Gerardo Buganza Salmerón para convertirlo nuevamente en candidato a gobernador con 31.8%, pues el titular del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares se colocó en la segunda posición con 25% y el senador Juan Bueno Torio en un tercer lugar con apenas 10.3%. Gutiérrez Cahue dijo, asimismo, que el mismo ejercicio de opinión se repetirá en unos cuarenta y cinco días, y respecto del proceso en puerta pidió que se lleven las elecciones transparentes, “que llegue el mejor hombre, que continúe y tenga la visión del sector industrial. Tenemos una carga muy fuerte de impuestos y tenemos que seguir trabajando para poder ser competitivos”.
TIP.- Con 40 años de militancia tricolor, el licenciado Aureliano Téllez Bravo nos anuncia que en breve se presentará al CDE a inscribirse como aspirante a la alcaldía cordobesa. Nos comenta que mantiene una amistad de más de 20 años con el gobernador FHB a quien sirvió como coordinador en su campaña a diputado federal, lo cual lo impulsó a revelarle sus intenciones u ambiciones políticas, de lo cual el Ejecutivo “lo escucho con atención y respeto como corresponde a 2 compañeros de partido”. Asegura que lo invitó a que “siga adelante”, con la certeza que ello enriquecerá al partido. Adelantó que su gobierno sería de absoluta lealtad y entrega a los intereses de los más necesitados, mismos que consideró “no se atiende debidamente”. Informó que encabeza una organización ciudadana denominada “Alianza Ciudadana Visión 2010” en los que militan varias centenas de familias, las que el pasado 20 de noviembre le dieron su apoyo para que busque la presidencia municipal.
TIP, TIP.- La buena relación que ha propiciado uno de los funcionarios del ayuntamiento de Fortín con los comerciantes del mercado “3 de Agosto”, permitirá que esta semana arranque la obra de ampliación de 2 etapas de ese zoco. Con tiempo suficiente, el alcalde Ángel Sánchez a través del arquitecto, Edgar Flores, director de obras públicas, inició los acercamientos y platicas con los vendedores, unos 100, para arrancar los trabajos sin retrasar o afectar ambos intereses: privados y públicos. Hubo perfecta comunión y ahora, luego de que los comerciantes desarrollaron sus trabajos de fin de año y Reyes, se dará el banderazo. Construido el mercado en 1938, los trabajos, precisó Edgar Flores, tienen un rezago superior a los 25 años en que las administraciones locales poca atención les merecieron. Habrá una inversión de 6 millones de pesos. Por cierto que el funcionario se negó a confirmar la información, respecto de que en estos días arrancarán los trabajos del puente a desnivel que se edificara en la calle 5 bis y que atravesará las vías del ferrocarril, concluyendo con el taponamiento vehicular que permanentemente se da a quienes se dirigen hacía Huatusco y Xalapa. Sin embargo, quienes nos dieron el dato, de buen nivel, nos lo dijeron como un hecho real. La cautela de Flores, en estos casos, es una de sus características.
TIP, TIP, TIP.- Se insiste, afirma y asegura que la precandidatura del PRI a la presidencia de Fortín, correspondiente al que abandera el delegado de Tránsito, Enrique Muñoz Sánchez, está más firme que la quijada superior. Claro, el trabajo y presencia del hoy licenciado en ciencias políticas de la UV, en cuanto cargo ha desempeñado, en su mayoría partidistas o en representación de algunos políticos, como el gobernador FHB y el diputado Duarte, ha sido excelente, ejecutado con eficiencia y siempre viendo favorecer a la población demandante. De ahí que habiendo sido contemplado al inicio, como algunos dicen, para darle ponch al partido, ahora se le menciona como de mayores posibilidades, debido al buen manejo de imagen, lealtad institucional, al tricolor y de perfil de funcionario entregado a las necesidades de la gente de mayores reclamos. ¡Aún desde el cargo que representa y que para muchos lo circunscribiría nada más a asuntos de vialidad, del transporte, etc.! Pero así son las cosas en el quehacer político: la figura o liderazgo no lo hace el cargo u escritorio, sino el servicio, entrega, eficacia, don y capacidad de mando. Que conste…
RecontraTIP.- Nos confirman que el equipo u estaf de quien mejor posesionado se muestra por la candidatura del PRI a la gubernatura de Veracruz, el coordinador de su bancada en San Jerónimo, el doctor Javier Duarte de Ochoa, tienen como estrategia, táctica no invitar o permitir protagonismos de alcaldes con mala imagen o baja aceptación entre la población en sus trabajos organizativos, presentación y contacto con sectores y grupos demandantes de propuestas, gestiones y leyes de interés general. Precisamente, le decíamos ayer que en su reciente visita del virtual candidato a dirigir los destinos de los jarochos, al presidente de Cuichapa, Carlos Sotelo Lozano, no se le vio físicamente, tampoco apareció en fotografías, ni se le mencionó en el boletín correspondiente. Esto no es casual, pues en otros municipios también se ha visto escasa presencia de sus titulares o ausencia absoluta, casual y coincidentemente, debido a bajo rating en sus demarcaciones. Por lo que indicaría que el proyecto de la contralora, Yazmín Castro Hernández, que alegre y desfachatadamente financia, impulsa, apoya, busca Sotelo, previsoramente para que le tape sus malos manejos en su ausencia, va derecho al fracaso. ¡Lástima Margarito!
LINEA POPULAR:
Este año habremos de comprometernos con la Libertad de Expresión de tal manera que los nichos y estratos sociales que la demandan encuentren o empiecen a encontrarnos y a largo plazo constituir, con otros esfuerzos existentes ya, un equipo debidamente integrado entre lo que debería ser una comunidad bien informada, orientada, formadora de opinión entre los suyos y quienes los rodean. Un medio que cumpla su función cabalmente y que esté al servicio de las demandas e intereses populares, al margen de procesos electorales, partidistas e ideologías: únicamente con la objetividad y que oriente, informe y forme opinión, porque ante la situación que priva en nuestra sociedad, en todo su conjunto, este elemento es indispensable para salvar a nuestro país del manipuleo, del desastre en que estamos inmersos por, en parte, la desinformación que a diario padecemos y que impunemente es auspiciado por el gobierno federal, amafiado con la TV y radio privada (con honrosas excepciones), muchos de los medios informativos impresos, principalmente las cadenas, Vázquez Raña–OEM, miembro de los 30 privilegiados del Consejo Mexicanos de Hombres de Negocios –CMHN- de la Coparmex).
Requerimos de una información completa, no dosificada, parcial en base a intereses inconfesables de los poderosos que acaparan el 55 por ciento de PIB, situación de privilegio que le han propiciado leyes, contratos, pactos, acuerdos leoninos con un gobierno que está entregado a estos intereses y grupos, los que incluso ya controlan a los partidos (PRI, PAN y últimamente a la cúpula del PRD), todo para seguir en las mismas y que golpea a 100 de los 105 millones de mexicanos que poblamos México.
NOTA: PIB, es el Producto Interno Bruto de toda la nación y que alcanza los 9 billones de pesos. Suma que tiene gran certidumbre, al grado que el gobierno y la iniciativa privada (empresariado, inversionistas, patrones pues), lo toman como referente para muchas negociaciones, transacciones a nivel interno e internacional, en lo cual están todos los sacrificios, esfuerzos, sudor, sangre, creatividad, inteligencia de todos los mexicanos: mujeres, ancianos, profesionistas e incluido la perversa explotación de niños, etc. Por cierto que en las investigaciones científicas de nuestra economía se ha encontrado que los grandes empresarios privilegiados alcanzan ingresos de hasta 5 millones de pesos diarios. . . . .GRACIAS.
Correos: david1944@hotmail.com y adrianobecerra@yahoo.es