Home » » LIBRE EXPRESION....

LIBRE EXPRESION....

LIBRE EXPRESION
DAVID ADRIANO BECERRA

· Diputados federales gestionan para liberaar recursos; en principio, SHCP y Segob aceptaron eliminar burocratismo: Javier Duarte
· Burocratismo, tramitología, obsolescencia de reglamentación y vacíos legales desventajoso para economías nacionales, sostiene el cordobés
· El Ayuntamiento aumentará de 10 a 15 % presupuesto del DIF-2010; hemos creado plataforma de gobierno sustentable hacía desarrollo social, humano y económico: Juan Lavín
TIP.- UTC encuesta Yanga; priístas (7) con quien gane: Abonce Gordillo

Córdoba, Ver.- LEGISLADORES DEL GRUPO PARLAMENTARIO del tricolor propondrá al presidente Felipe Calderón la eliminación de trámites burocráticos que retrasan la inversión pública para reforzar la solicitud del Gobierno del Estado que pide la simplificación de reglas de operación de programas como el Fonden, informó el diputado federal Javier Duarte de Ochoa. Los diputados veracruzanos, dijo, iniciaron los trabajos de gestión para acelerar la liberación de recursos federales para la construcción de obra pública, tal y como propuso el gobernador Fidel Herrera Beltrán durante la convocatoria del Pacto por la Promoción del Empleo, las Inversiones y el Financiamiento para el Desarrollo y la Seguridad (PEIFDS) este fin de semana. La secretarías de Hacienda y Gobernación ya se dieron cuenta que el exceso de burocratismo pone candados a los estados para que puedan ejercer presupuestos en tiempo y forma, explicó el Vicecoordinador federal de los diputados priistas. Por ello, “aprovecharemos la disposición del Gobierno Federal para simplificar trámites, y entregaremos una lista, por cierto muy grande, de las reglas de operación y mecanismos de financiamiento que resultan engorrosos y hasta mañosos, como los famosos pari passu que lejos de ser un esquema de financiamiento congela los recursos federales en cuentas bancarias”, expresó. . . . .JAVIER DUARTE EXPLICÓ EN entrevista que el pari passu, conocido también como peso a peso deja en la insolvencia financiera a los estados, sobre todo en tiempos de contingencia, ya sea por inundaciones o por descenso de las temperaturas como sucede ahora, ya que las administraciones estatales tienen que entrar con recursos propios a atender a los damnificados, y cuando la Segob acepta reconocer los daños no repone el recurso invertido y en otros casos pide que las entidades aporten una cantidad igual para que la SHCP libere los apoyos. En la lista de trámites excesivos también se encuentran los requisitos que los productores deben cubrir para hacer exportaciones, un problema que aumenta las condiciones de competencia desleal entre los productos importados y la producción mexicana. Finalmente, el diputado cordobés, Javier Duarte de Ochoa, exhortó a la federación para que haga efectivas sus promesas de una depuración al sistema regulatorio, ya que el burocratismo, la tramitología, la obsolescencia de reglas de operación y los vacíos legales sólo ponen en desventaja a las economías nacional y estatales que, en este momento, dependen de la inversión pública para mantenerse sin recesión. . . . .COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES que realiza el Patronato del Hospital Civil Yanga, este martes, la “Gente de Rosa”, conformada por un grupo de personas altruistas, repartieron más de 200 desayunos a los familiares de los pacientes internos en la dependencia de salud, acompañadas del alcalde de Córdoba, Juan Antonio Lavín Torres y el doctor Andrés Manuel Esquivel Hazz. En funcionario informó que el ayuntamiento “está siendo relanzado a través de la combinación de recursos estatales y locales para la creación de nuevos espacios como el área de neonatos, donde participaremos con la inversión de 4 millones de pesos”. Señaló que las autoridades municipales han creado una plataforma de gobierno sustentable que busca el desarrollo social, humano y económico para obtener condiciones de primer nivel; “Córdoba se gobierna a través de acuerdos, siempre con la valiosa cooperación de la sociedad civil; Córdoba es una nueva ciudad”. La Gente de Rosa está formada por: Laura Patricia Suarez de López, Ana Lilia Beltrán González, Julia Cabrera, María Piedad Torres Vargas, Reyna Rodríguez González, Elizabeth González, Ángela Cajica Olmor, Leonardo Rosas Hernández, María del Rosario Angelina Galindo, Pascual Hernández Ramos, Antonio Ballona, Juan Olvera y Justino Colohua.
TIP.- Se fortalece la candidatura del José Luís Abonce Gordillo, en Yanga. Tal trascendido se viene manejando dado que desde el lunes se realiza un sondeo de opinión en las 9 comunidades de ese municipio, lo mismo que en la cabecera a cargo de maestros de la Universidad Tecnológica de Cuitlahuac. Interrogado al respecto el también delegado de tránsito en Paso del Macho, no quiso seguir el comentario y se limitó a confiar en que el sondeo tenga la credibilidad requerida, sea quien sea el beneficiado (7) y que además, quien salga, lo haga entregando el alma si fuera necesario para que el PRI recupere el poder y realizar un buen trabajo por Yanga y su gente. Los participantes son además del mencionado, el ex primer edil: Gregorio Romero Rincón, Jesús León, Pascual Alvarado, Enrique Jiménez y Alejandro Contreras, entre otros. Los resultados de la encuesta serán dados a conocer el 19 de enero y existe el acurdo de que todos se unifique en torno al ganador, existiendo, al menos de Eduardo Gordillo, ex dos veces alcalde, y quien viene actuando como asesor, conciliador y puente entre encuestadores y aspirantes, que de no respetarse el acurdo, él se irá por “su proyecto personal” y se acabó el acurdo. Así qué…
GRACIAS. Correos: david1944@hotmail.com y adrianobecerra@yahoo.es
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com