Home » » FORTIN: Celebran 204 aniversario del natalicio de Benito Juárez

FORTIN: Celebran 204 aniversario del natalicio de Benito Juárez


21 DE MARZO DE 2010
FORTÍN, VERACRUZ

Celebran 204 aniversario del natalicio de Benito Juárez
Promueven su legado en defensa de las libertades humanas

Fortín.- Ante la celebración del 204 aniversario del natalicio de Benito Juárez, las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Ángel Sánchez Rincón, así como los integrantes de la Logia Masónica Metlác, recordaron su defensa de las libertades humanas que sirvió de ejemplo a otros países latinoamericanos, por lo que fue proclamado así “Benemérito de las Américas”.
En medio de una llovizna, se realizó la mañana de este domingo, el acto cívico para conmemorar el 204 aniversario del natalicio de Juárez, así como la colocación de la ofrenda floral en el busto que se ubica en el parque Lázaro Cárdenas.
En compañía del regidor Pedro Lazcano, Martín Armando Ríos, Marco Antonio López y Marcos García, integrantes de la Logia Masónica Metlác, el alcalde fortinense recordó la frase “el respeto al derecho ajenos es la paz” al señalar que debe consolidarse como eje central para el crecimiento de la sociedad, así como de los propios gobiernos, los políticos y demás autoridades, ya que “debemos dar ejemplo de ese legado para evitar conflictos que afectan el desarrollo de una entidad”.
Por ello, dijo que “la frase nunca debe perder vigencia, porque cuántos conflictos podrán empezar a solucionarse, si entre los actores involucrado asumiera verdaderamente la tesis juarista, de empezar a respetar los acuerdos necesarios que fincan la paz”.
En entrevista, Sánchez Rincón mencionó que Juárez introdujo la nación del estado laico y abrió una nueva era de relaciones diferenciadas entre la iglesia y gobierno, lo que permitió la formación de conciencias libres, condición indispensable para construir una sociedad, libre, fuerte, democrática e igualitaria.
“Benito Juárez constituyó un parteaguas en la historia nacional, porque no sólo rompió con los resabios del viejo orden colonial, sino que construyó un proyecto de nación sustentado en un estado con reglas claras y principios federalistas.
Por su parte, Martín Armando Ríos, integrantes de la Logia Masónica Metlác, indicó que la obra de Benito Juárez, causa admiración ya que no solo fue de beneficio para México, sino para el mundo entero, dado que “es conocido por todos que el abolicionista de la esclavitud en Estado Unidos, John Brown fue comparado con Benito Juárez”.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com