
20 DE MARZO DE 2010
FORTÍN, VERACRUZ
Refuerzan la cultura del cuidado del agua
Participan 563 alumnos en pláticas
Fortín.- Ante la celebración del Día Mundial del Agua que tiene como lema “Agua limpia para un Mundo sano”, se reforzarán los talleres en las escuelas del municipio para fomentar la conciencia para el cuidado del líquido, la conservación de ecosistemas sanos y del bienestar humano.
Actualmente el departamento de Cultura del Agua de la Comisión de Agua y Saneamiento de Fortín (CASF), ha capacitado a 563 alumnos de escuelas como: “Elisa Fores” de la colonia Hermosa Provincia; “Cándido Aguilar” de Santa Leticia, Colegio México, así como el jardín de niños “Gabriela Mistral” y CAIC-DIF Fortín y de Lomas de San Marcial.
Miguel Ángel Sainz Lara, encargado del departamento de Cultura del Agua de la CASF , informó que el próximo lunes 22, se celebra el Día Mundial del Agua, por lo que en las pláticas que sostienen con los alumnos de educación básica, han reforzado los temas del cuidado y quién necesita el liquido.
“Con las pláticas permanentes que tenemos con los pequeños, realzamos el tema de la calidad y cuidado del agua, exhortándolos que lleven el mensaje a sus casas, que lo compartan con los integrantes de su familia, amigos y vecinos para que juntos adoptemos medidas en relación con el tema y emprendamos actividades de prevención de la contaminación, limpieza y rehabilitación, entre otras acciones” dijo Sainz Lara.
Por lo anterior, explicó que el 2010, la celebración del Día Mundial del Agua, está encaminada a dirigir mensajes principalmente sobre la calidad del agua, los ecosistemas y el bienestar humano.
“En la actualidad no podemos dejar la problemática a los gobiernos, todos debemos ser parte de la solución y que mejor empezar con los pequeños, porque son ellos los que ponen el ejemplo a los adultos” resaltó el encargado del departamento de Cultura del Agua.
Dijo que toda la semana se realizarán una serie de actividades en las instituciones educativas, para reforzar el teman del uso adecuado del vital líquido por medio de dinámicas y la participación activa de los alumnos.
FORTÍN, VERACRUZ
Refuerzan la cultura del cuidado del agua
Participan 563 alumnos en pláticas
Fortín.- Ante la celebración del Día Mundial del Agua que tiene como lema “Agua limpia para un Mundo sano”, se reforzarán los talleres en las escuelas del municipio para fomentar la conciencia para el cuidado del líquido, la conservación de ecosistemas sanos y del bienestar humano.
Actualmente el departamento de Cultura del Agua de la Comisión de Agua y Saneamiento de Fortín (CASF), ha capacitado a 563 alumnos de escuelas como: “Elisa Fores” de la colonia Hermosa Provincia; “Cándido Aguilar” de Santa Leticia, Colegio México, así como el jardín de niños “Gabriela Mistral” y CAIC-DIF Fortín y de Lomas de San Marcial.
Miguel Ángel Sainz Lara, encargado del departamento de Cultura del Agua de la CASF , informó que el próximo lunes 22, se celebra el Día Mundial del Agua, por lo que en las pláticas que sostienen con los alumnos de educación básica, han reforzado los temas del cuidado y quién necesita el liquido.
“Con las pláticas permanentes que tenemos con los pequeños, realzamos el tema de la calidad y cuidado del agua, exhortándolos que lleven el mensaje a sus casas, que lo compartan con los integrantes de su familia, amigos y vecinos para que juntos adoptemos medidas en relación con el tema y emprendamos actividades de prevención de la contaminación, limpieza y rehabilitación, entre otras acciones” dijo Sainz Lara.
Por lo anterior, explicó que el 2010, la celebración del Día Mundial del Agua, está encaminada a dirigir mensajes principalmente sobre la calidad del agua, los ecosistemas y el bienestar humano.
“En la actualidad no podemos dejar la problemática a los gobiernos, todos debemos ser parte de la solución y que mejor empezar con los pequeños, porque son ellos los que ponen el ejemplo a los adultos” resaltó el encargado del departamento de Cultura del Agua.
Dijo que toda la semana se realizarán una serie de actividades en las instituciones educativas, para reforzar el teman del uso adecuado del vital líquido por medio de dinámicas y la participación activa de los alumnos.