
Apoyan a empresarios jóvenes de totolacatla, zongolica
Autoridades municipales apoyan el proyecto
Como una forma de impulsar la productividad de pequeños empresarios, el Honorable Ayuntamiento de Zongolica, que dirige el Alcalde Lorenzo Luis Flores Trujillo, apoya a micro granja en el criadero de pollo.
Los señores Julián Sánchez García y Noe García Lara, recibieron la cantidad de $20,000.00 en forma de préstamo para pagar en cinco mensualidades de $4,000.00, para la compra de alimento y sustento de los animales.
El contralor Gilberto Ramírez Santiago, por órdenes del presidente, entrego y beneficio a los granjeros de Totolacatla.
En consejos a los nuevos productores, el Lic. Juan Flores Ramos, les aconsejo que hicieran con el bambú, bebederos por medio de gotero automático rústicamente a desnivel y que siempre mantengan el lugar seco, sin humedad, esto evitara contraer enfermedades para la especie como una gripe aviar.
Este proyecto impulsa a las autoridades a mantener el compromiso de apoyar a los jóvenes que realizan una actividad lícita, en donde no han tomado un mal camino y no se sienten defraudados por su autoridad municipal.
Los jóvenes manifestaron que el proyecto es para darle un crecimiento y desarrollo a su comunidad. El propósito del proyecto es demostrar que los jóvenes también cuentan con las herramientas necesarias para construir su propio espacio de participación, de esta manera fortalecer y optimizar el trabajo social, comunitario y productivo. El generar procesos socio comunitario permite el desarrollo de capacidades y destrezas en los jóvenes, promoviendo la responsabilidad social y las prácticas solidarias.
Estos proyectos que se viven en la Sierra de Zongolica, estan orientados a acciones y actividades específicas y colectivas que contribuyen a mejorar la aptitud de existencia juvenil en la comunidad, brindar recursos de conocimiento específico y entrenamiento a los beneficiados, con la intención de promover su inserción en el mercado de trabajo formal productivo local o regional y garantizar la implementación, rentabilidad de un emprendimiento productivo mediante la ocupación de la fuerza de trabajo en los jóvenes.
Autoridades municipales apoyan el proyecto
Como una forma de impulsar la productividad de pequeños empresarios, el Honorable Ayuntamiento de Zongolica, que dirige el Alcalde Lorenzo Luis Flores Trujillo, apoya a micro granja en el criadero de pollo.
Los señores Julián Sánchez García y Noe García Lara, recibieron la cantidad de $20,000.00 en forma de préstamo para pagar en cinco mensualidades de $4,000.00, para la compra de alimento y sustento de los animales.
El contralor Gilberto Ramírez Santiago, por órdenes del presidente, entrego y beneficio a los granjeros de Totolacatla.
En consejos a los nuevos productores, el Lic. Juan Flores Ramos, les aconsejo que hicieran con el bambú, bebederos por medio de gotero automático rústicamente a desnivel y que siempre mantengan el lugar seco, sin humedad, esto evitara contraer enfermedades para la especie como una gripe aviar.
Este proyecto impulsa a las autoridades a mantener el compromiso de apoyar a los jóvenes que realizan una actividad lícita, en donde no han tomado un mal camino y no se sienten defraudados por su autoridad municipal.
Los jóvenes manifestaron que el proyecto es para darle un crecimiento y desarrollo a su comunidad. El propósito del proyecto es demostrar que los jóvenes también cuentan con las herramientas necesarias para construir su propio espacio de participación, de esta manera fortalecer y optimizar el trabajo social, comunitario y productivo. El generar procesos socio comunitario permite el desarrollo de capacidades y destrezas en los jóvenes, promoviendo la responsabilidad social y las prácticas solidarias.
Estos proyectos que se viven en la Sierra de Zongolica, estan orientados a acciones y actividades específicas y colectivas que contribuyen a mejorar la aptitud de existencia juvenil en la comunidad, brindar recursos de conocimiento específico y entrenamiento a los beneficiados, con la intención de promover su inserción en el mercado de trabajo formal productivo local o regional y garantizar la implementación, rentabilidad de un emprendimiento productivo mediante la ocupación de la fuerza de trabajo en los jóvenes.