Home » » ZONGOLICA: diputados federales

ZONGOLICA: diputados federales


Los funcionarios públicos y políticos no pueden
seguir ignorando a indígenas: diputados federales


+ Los únicos acuerdos nacionales son los de San
Andrés Larraizar y simplemente no se respetan


Por Domingo SIMON ORTEGA


Zongolica, Ver.- Diputados federales integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso de la Unión se pronunciaron porque haya un reconocimiento constitucional de la población indígena en el país y puedan recibir asignaciones presupuestales que rescaten de la marginación y pobreza a esas comunidades rurales.
El diputado Filemón Navarro del estado de Guerrero, indicó que “no es posible que los gobernantes, funcionarios públicos y hasta partidos políticos ignoren a la población indígena en su derechos más elementales”.
Y es que ayer, la LXI Legislatura Federal realizó en esta localidad la Reunión de Evaluación y Seguimiento del Presupuesto de Egresos de la Federación de los Pueblos y Comunidades Indígenas, en su ejercicio fiscal 2010, en la que estuvieron presentes los diputados Eduardo Z. Sánchez, Filemón Navarro, Sabino Bautista e Isabel Pérez Santos.
En su intervención la legisladora Pérez Santos habló del trabajo que están realizando desde el Congreso Federal para que la población indígena alcance un reconocimiento constitucional, pues sólo de esa forma se puede lograr un desarrollo humano en las poblaciones indígenas.
Otro diputado indicó que “sólo los acuerdos nacionales celebrados en San Andrés Larraizar hablan del respeto de los derechos y de la autonomía indígena, sin embargo no se respetan”.
El diputado Navarro hizo un llamado a los presidentes municipales de Texhuacan, Eusebio Tepole; de Mixtla de Altamirano, Regino Hernández, de Los Reyes, Felipe Cuahua; de Zongolica, Luis Flores; de Magdalena, Germán Zepahua y de Rafael Delgado, Martín Nolasco así como a los representantes de las diversas organizaciones campesinas a que “abandonen sus preferencias partidistas y se unan y luchen por los derechos de los pueblos indígenas”.
La diputada Bernardina Tequiliquihua, de la comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, mencionó que actualmente están trabajando en la Ley Indígena, lo que significa que habría mayor respeto y derechos hacia las etnias veracruzanas.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com