EXIGE EL ALCALDE DE TLILAPAN ALDINO BRAVO DE JESUS A LAS AUTORIDADES DEL SECTOR SALUD CIERREN EL RASTRO CLANDESTINO UBICADO EN SAN ANDRES TENEJAPAN DEBIDO A LA GRAVE CONTAMINACION QUE AFECTA A LOS POBLADORES DE SU MUNICIPIO.
Por: Jacinto ROMERO FLORES
Tlilapan, Veracruz., 22 abril 2010.- Tras informar llevar un avance de un 50 % los trabajos de la Planta de tratamientos que se construye en este municipio, el alcalde Aldino Bravo de Jesús, hizo un exhorto a las autoridades del sector salud, para que cierren definitivamente las instalaciones del rastro clandestino ubicado en el municipio de San Andrés Tenejapan.
Lo grave de este asunto, explico el entrevistado, es que dicho rastro se encuentra a la salida del municipio, por lo que no causa ningún problema a sus habitantes, no así con la gente que radica en Tlilapan, quien tiene que soportar la contaminación del rio matzinga.
Por ese motivo pide la intervención de las autoridades sanitarias, para que hagan lo conducente, ya que el lugar donde ejecutan la matanza de animales, no está siendo regulada por lo que parece.
Independientemente, comento no ser posible como es que el alcalde Eduardo Vásquez Pérez, haya decidido por no apostarle a la descontaminación del citado afluente, cuando de ante mano, Rafael Delgado decidió por apoyar este importante proyecto auspiciado por la Conagua, la Caev y por el mismo gobernador Fidel Herrera Beltrán.
Lo grave de este asunto, explico el entrevistado, es que dicho rastro se encuentra a la salida del municipio, por lo que no causa ningún problema a sus habitantes, no así con la gente que radica en Tlilapan, quien tiene que soportar la contaminación del rio matzinga.
Por ese motivo pide la intervención de las autoridades sanitarias, para que hagan lo conducente, ya que el lugar donde ejecutan la matanza de animales, no está siendo regulada por lo que parece.
Independientemente, comento no ser posible como es que el alcalde Eduardo Vásquez Pérez, haya decidido por no apostarle a la descontaminación del citado afluente, cuando de ante mano, Rafael Delgado decidió por apoyar este importante proyecto auspiciado por la Conagua, la Caev y por el mismo gobernador Fidel Herrera Beltrán.