
Miles de cristianos Zongoliqueños, recuerdan a Jesucristo
Como fieles seguidores de la Iglesia, habitantes de esta ciudad recuerdan a Jesús de Nazaret.
Los pobladores de la Ciudad de Zongolica, demuestran su amor por nuestro señor Jesucristo y viven con él, aquel día en que fue crucificado injustamente, cerca de cinco mil personas se dieron lugar en las principales calles de Zongolica.
En la religión católica siguiendo una antiquísima tradición en este día no se celebra la eucaristía y se adora la cruz. En los oficios del día se conmemora de una manera sobria y solemne la Pasión de Cristo. Se lee el relato completo de la Pasión según San Juan, en cuya lectura participan varias personas. Luego tienen lugar las peticiones, hechas hoy de manera solemne por la Iglesia, el Papa, los clérigos, fieles, gobernantes e incluso por los no católicos, los judíos y los ateos. Después tiene lugar la veneración del Árbol de la Cruz, en la cual se descubre en tres etapas el crucifijo para la veneración de todos. Terminada esta parte, se procede a distribuir la Comunión a los fieles con las Sagradas Formas reservadas en el monumento el día anterior, o sea, Jueves Santo.
Junto a las ceremonias que tienen lugar en los templos, en muchos lugares se conmemora el Viernes Santo con el rezo del Vía crucis literalmente el camino de la cruz, donde a través de catorce estaciones se rememoran los pasos de Jesús camino a su muerte.
El viernes y el sábado Santos son los únicos días del calendario litúrgico católico donde no se celebra la Misa, como luto por la muerte del Señor
La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret o, lo que es igual, conmemorar sus últimos días; por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas.
La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que culmina en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo como lo fue hoy y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.
Como en todas partes del mundo, Zongolica tuvo lugar la muestra de religiosidad popular a lo largo de la semana, desatacando las procesiones y las representaciones de la Pasión.
Como fieles seguidores de la Iglesia, habitantes de esta ciudad recuerdan a Jesús de Nazaret.
Los pobladores de la Ciudad de Zongolica, demuestran su amor por nuestro señor Jesucristo y viven con él, aquel día en que fue crucificado injustamente, cerca de cinco mil personas se dieron lugar en las principales calles de Zongolica.
En la religión católica siguiendo una antiquísima tradición en este día no se celebra la eucaristía y se adora la cruz. En los oficios del día se conmemora de una manera sobria y solemne la Pasión de Cristo. Se lee el relato completo de la Pasión según San Juan, en cuya lectura participan varias personas. Luego tienen lugar las peticiones, hechas hoy de manera solemne por la Iglesia, el Papa, los clérigos, fieles, gobernantes e incluso por los no católicos, los judíos y los ateos. Después tiene lugar la veneración del Árbol de la Cruz, en la cual se descubre en tres etapas el crucifijo para la veneración de todos. Terminada esta parte, se procede a distribuir la Comunión a los fieles con las Sagradas Formas reservadas en el monumento el día anterior, o sea, Jueves Santo.
Junto a las ceremonias que tienen lugar en los templos, en muchos lugares se conmemora el Viernes Santo con el rezo del Vía crucis literalmente el camino de la cruz, donde a través de catorce estaciones se rememoran los pasos de Jesús camino a su muerte.
El viernes y el sábado Santos son los únicos días del calendario litúrgico católico donde no se celebra la Misa, como luto por la muerte del Señor
La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret o, lo que es igual, conmemorar sus últimos días; por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas.
La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que culmina en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo como lo fue hoy y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.
Como en todas partes del mundo, Zongolica tuvo lugar la muestra de religiosidad popular a lo largo de la semana, desatacando las procesiones y las representaciones de la Pasión.