

Supervisan proyectos en Atencingo, Puebla.
UNIÓN NACIONAL DE CAÑEROS A.C. - CNPR ATENCINGO, PUE
JORNADA DE TRABAJO
SUPERVISAN PROYECTOS EN ATENCINGO, PUEBLA
Se supervisan los proyectos de irrigación que permitirán regar los
campos de los ejidos Lagunillas y Jaltepec.
Los miembros del CEN son testigos de la vigilancia que sostienen los
cañeros de Atencingo a las afueras del ingenio.
Atencingo, Pue., 06 de mayo de 2010.- En una jornada de trabajo realizada en
la comunidad de Atencingo por los miembros del Comité Ejecutivo Nacional de la
Unión Nacional de Cañeros A.C. – CNPR, se supervisaron los proyectos de
irrigación así como la vigilancia que realizan los cañeros de esta zona de abasto a
las afueras del ingenio Atencingo.
Encabezados por el Presidente de la UNC, Ing. Carlos Blackaller Ayala, se
observaron y respaldaron los diversos proyectos de irrigación que se realizan en
los ejidos de Lagunillas y Jaltepec; momentos antes de la supervisión, los cañeros
manifestaron su preocupación por la baja producción debido a la escasez de agua.
En este sentido, la apertura de pozos para el riego agrícola permitirá una mayor
cosecha de caña de azúcar, lo que se verá reflejado en una mayor producción de
azúcar.
Por la tarde a las afueras del ingenio Atencingo, se realizó una reunión informativa
con los cañeros ahí presentes que se suman a la supervisión de la salida de
azúcar en las bodegas de los 56 ingenios del país.
Organizados en turnos de 12 horas y en grupos de 50 cañeros, escucharon en
propias palabras del Presidente de la UNC el motivo de estas acciones: “Esta
decisión se tomó en un pleno de dirigentes en la ciudad de México el día 7 de abril
debido a que el precio del bulto de azúcar iba en picada y a los cañeros nos pagan
con base en el precio del azúcar” explicó Blackaller Ayala a los concurrentes.
“Según nuestras estimaciones, el precio por bulto debe venderse por encima de
los 550 pesos por bulto, cantidad que es la más adecuada para un año en que ha
habido por primera vez muy buenos precios para el azúcar” refirió el Presidente de
la Unión Nacional de Cañeros.
Por último, invitó a los cañeros a sumarse a la supervisión de la salida de azúcar
de las bodegas en los ingenios, para lograr buscar un mejor precio que se verá
reflejado en mayores ingresos para las familias cañeras en las liquidaciones
finales.