Home » » DIÁLOGOS DEL PODER, EN LA CAPITAL: ANTE 30 MIL PERSONAS MANIFESTÓ QUE...

DIÁLOGOS DEL PODER, EN LA CAPITAL: ANTE 30 MIL PERSONAS MANIFESTÓ QUE...

DIÁLOGOS DEL PODER, EN LA CAPITAL.

Por Timoteo solano Hernández
La delincuencia y el crimen organizado, están frente a todos y no queremos aceptarlo, debemos hacer algo y exigir a nuestros candidatos que aspiran a servir al estado, sensibilizar la actuación y, de ser electos y aportar las medidas necesarias para rescatar al estado, para que la calma regrese.

ANTE 30 MIL PERSONAS MANIFESTÓ QUE LA EXIGENCIA DE LOS VERACRUZANOS ES LA DE VIVIR EN PAZ Y EN UN ESTADO SEGURO;-YUNES

Acompañado por mas de 30 mil personas, Miguel Ángel Yunes Linares, candidato a gobernador de la Coalición “Viva Veracruz”, encabezó en la ciudad de Xalapa en una marcha pacífica en defensa de la seguridad, la democracia y el respeto a las libertades ciudadanas. La marcha inició frente al Teatro del Estado, hasta la Plaza Lerdo, en la capital del Estado, Xalapa. Ahí, el candidato a gobernador, acompañado por el dirigente nacional del PAN, César Nava Vázquez, manifestó que la exigencia de los veracruzanos es la de vivir en paz y en un estado seguro.
“Solo venimos a pedir que se cumpla con la Ley, nada más; los ciudadanos queremos que se respete la democracia, se garantice la seguridad pública y se respeten nuestras libertades”, reiteró Yunes.
MÉXICO CUARTO LUGAR MUNDIAL EN PRODUCCIÓN DE NARANJA
En 2009, se registró una producción anual de cuatro millones 108 toneladas, principalmente en Veracruz, seguido de Tamaulipas y San Luis Potosí.
• Las exportaciones del país han crecido un promedio anual de 15.3 por ciento en la última década; Estados Unidos, Europa y Japón los principales destinos. En este año, México se ha posicionado como el cuarto país más importante en la producción de naranja, sostiene el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Además, el nivel de exportaciones del cítrico ha alcanzado un superávit superior a los 3 millones de dólares durante 2009. De acuerdo con el informe anual del SIAP, durante 2009 México exportó más de 7 millones 150 mil dólares a países como Estados Unidos (el principal consumidor), Reino Unido, Holanda, Bélgica y Japón. Lo que significó un saldo positivo en su balanza comercial por 4 millones 150 mil dólares. Durante la última década las ventas que ha realizado México al extranjero han crecido un promedio anual de 15.3 por ciento, al pasar de dos millones 67 mil dólares a los más de siete millones que se vendieron durante el año pasado. A nivel nacional, durante 2009 se produjeron 4 millones 108 toneladas del cítrico, es decir 38.3 kilogramos por habitante, principalmente en el estado de Veracruz, ya que de dicha entidad provienen una de cada dos naranjas consumidas y exportadas. Aunado a lo anterior, los estados de Tamaulipas y San Luis Potosí se posicionan como segundo y tercer lugar de la lista de entidades donde la producción de naranjas es una actividad recurrente, con 539 mil 464 y 414 mil toneladas, respectivamente. El fruto originario del Medio Oriente, llegó a México hace más de 500 años, durante la segunda expedición realizada por Cristóbal Colón a América, ocupa un lugar privilegiado en la mesa de los mexicanos por su sabor y propiedades. Las variedades que se cultivan en el país son la valencia, la navel–lane– late y la navelina. En el primer caso, la valenciana, es utilizada principalmente para la realización de jugos debido a su sabor dulce. La navel–lane–late es destinada para la mesa de los comensales y la navelina tiene ambos usos.
E: mail.
timsolheroe@hotmail.comCel 22 81 50 36 68
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com