Home » » Padres de Familia de Tlaquilpa denuncian en el ORFIS, obra educativa de pésima calidad...

Padres de Familia de Tlaquilpa denuncian en el ORFIS, obra educativa de pésima calidad...




Padres de Familia de Tlaquilpa denuncian en el ORFIS, obra educativa de pésima calidad



+ El techado del salón de usos múltiples
presenta grietas y posibles fracturas

Por Domingo SIMON ORTEGA

Tlaquilpa, Ver., 13 de junio 2010.- No tiene ni seis meses de que se construyó, pero el techado del salón de usos múltiples de la escuela primaria “Benito Juárez García” ya presenta filtraciones, grietas y posibles fracturas, lo que implicó la molestia de los padres de familia y maestros, quienes ya denunciaron en el Organo de Fiscalización Superior en el Estado (ORFIS), esa obra de pésima calidad.
De acuerdo con el director de ese plantel educativo, profesor Juan Carlos Zepahua Hernández, el actual gobierno municipal destinó recursos por 380 mil pesos para construir el techado del salón de usos múltiples con concreto hidráulico, sin embargo, por razones inexplicables, esa obra ya presenta serias deficiencias.
Incluso, el representante de los padres de familia de la citada escuela, Héctor Bonifacio Romero Zompaxtle, asistió junto con una comitiva a la ciudad de Xalapa para entrevistarse con funcionarios del ORFIS y ahí expusieron la pésima calidad del trabajo realizado.
Fue precisamente la constructora “Servicios de Ingeniería de la Sierra”, propiedad de ingeniero Guillermo González Saavedra, con domicilio fiscal en Coscomatepec, Veracruz, quien ejecutó esta obra que además de costosa presenta filtraciones al interior del salón de usos múltiples y además de grietas y posibles fracturas en el techo.
Del alcalde Lucas Tentzohua, simplemente comentó que la empresa tendría que cumplir con el contrato y resolver los problemas que hoy están apareciendo por “vicios ocultos” y para lo cual hay una fianza que garantiza que se solucione.Sin embargo los padres de familia sostienen que en esa obra se utilizaron material de mala calidad y lo que pretende ahora es echarle una capa de impermeabilizante para resolverlo temporalmente, pero a futuro no garantiza que se solucionen las filtraciones y las grietas que aparecen en el techo desde el interior.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com