UN SETENTA POR CIENTO DE LOS HABITANTES DE LA UNIDAD PALMIRA ENFRENTAN ADEUDOS DE PREDIAL Y AGUA POTABLE CON EL AYUNTAMIENTO, INFORMO EL ALCALDE ALFONSO TORRES GONZALEZ
Por: Jacinto ROMERO FLORES
Mariano Escobedo, Veracruz., 22 de julio de 2010.= El presidente municipal Alfonso Torres González, revelo que si bien es cierto se ha venido cumpliendo hasta donde es posible con toda la ciudadanía de su municipio, en lo referente a la obra publica así como en la otorgación de servicios, incluyendo la zona serrana, también es cierto que un sector importante de los habitantes no cumplen con sus obligaciones de pagar impuestos.
Concretamente se refirió a los contribuyentes de las unidades habitaciones, pero hizo especial énfasis a los habitantes de la unidad habitacional Palmira.
Ahí desde el año de 1998, un 70 por ciento de los habitantes caído en la morosidad de pagar sus impuestos, lo cual trae como consecuencia que algunos servicios como el de alumbrado publico presente algunas deficiencias.
Aun cuando este sector venga argumentando que la morosidad de cumplir con sus obligaciones se deba a la falta de empleo, entonces no se explica como es que han venido sobreviviendo durante estos últimos 12 años; suena un tanto cuanto infantil el argumento de las personas.
No obstante a ello, los servicios se les continuara brindando, a pesar de negarse a pagar los impuestos de predial y agua potable.De manera tal que la siguiente administración tendrá que implementar alguna novedosa estrategia para obligar pagar los impuestos a los cientos de habitantes morosos de la unidad habitacional Palmira, terminaría diciendo.
Concretamente se refirió a los contribuyentes de las unidades habitaciones, pero hizo especial énfasis a los habitantes de la unidad habitacional Palmira.
Ahí desde el año de 1998, un 70 por ciento de los habitantes caído en la morosidad de pagar sus impuestos, lo cual trae como consecuencia que algunos servicios como el de alumbrado publico presente algunas deficiencias.
Aun cuando este sector venga argumentando que la morosidad de cumplir con sus obligaciones se deba a la falta de empleo, entonces no se explica como es que han venido sobreviviendo durante estos últimos 12 años; suena un tanto cuanto infantil el argumento de las personas.
No obstante a ello, los servicios se les continuara brindando, a pesar de negarse a pagar los impuestos de predial y agua potable.De manera tal que la siguiente administración tendrá que implementar alguna novedosa estrategia para obligar pagar los impuestos a los cientos de habitantes morosos de la unidad habitacional Palmira, terminaría diciendo.