
CAMPAÑA DE RECOLECCION DE FIRMAS POR LA DEFENSA DE LA EDUCACION GRATUITA
Este martes 20 de julio unos 150 Ciudadanos firmaron de apoyo el escrito solicitando del respeto al Artículo tercero, específicamente a la educación gratuita, hacia el Gobierno del Estado, Federal, y a sus respectivas secretarias de educación.
Hasta el día de hoy se han recolectado 1600 firmas y se pretende reunir unas 5 mil firmas antes del 16 de agosto. Se acercaron ciudadanos respaldando esta actividad y algunos se comprometieron a reunir firmas en sus colonias, así también en Córdoba y la región algunos padres de familia se manifestaran en las escuelas en donde inscribirán a sus hijos y exigirán que se cumpla el Articulo 3 Constitucional; este precepto jurídico es una conquista de la misma lucha del pueblo.
El próximo domingo 16 de julio una Comisión del Frente Popular de Resistencia instalará una mesa de recepción de firmas, en el parque 21 de mayo, para invitar a los ciudadanos a sumarse a esta campaña de reunión de firmas y concientizar a los padres de familia en que se debe de exigir a los gobiernos en sus distintos niveles a que cumplan con el respeto irrestricto al Articulo tercero Constitucional. Existe inconformidad porque los maestros violan la ley, no respetan la Carta Magna, manipulan a los Padres de familia, ya que es a través de las mesas directivas de las sociedades de padres de Familia que cobran 300, 400 y hasta mil pesos por inscripción y las disfrazan de cooperaciones voluntarias. Cobran en muchas escuelas una cuota semanal para limpieza (Conserje no reconocido por la SEP) les dan dos o tres o más boletos por alumno hasta para pagar 50 pesos o más para rifa. Los maestros presionan para que los uniformes se compren en determinada casa comercial y continuamente cambian de uniforme, etc. etc. Pero lo más lamentable es que condicionen el ingreso a la escuela por el pago de inscripciones y de cuotas. Condicionen la entrega de boleta de calificaciones por el pago de las clases de computación o de otro tipo de cuotas.
De tal manera que las peticiones y propuestas de este documento son:
1.- Girar las instrucciones a los Secretarios de educación, a los supervisores y directores escolares, para que se le dé cumplimiento al Artículo tercero de los Estados Unidos Mexicanos; fundamentalmente no al cobro por: inscripciones, exámenes, boleta de calificaciones, etc. 2.- Una minuciosa investigación y el cese inmediato a los directores de las escuelas que violen el Artículo Tercero Constitucional; pero además la cancelación inmediata de las mesas directivas de las Sociedades de padres de familia que solo son incondicionales de los directores de las escuelas. 3.- Que a los maestros se les pague su quincena a través de los cajeros automáticos y no suspendan las clases con el pretexto de ir a cobrar a los bancos. 4.- Que los maestros faltistas que se les rescinda la contratación y/o que se les suspenda de la escuela. 5.- Una discusión con amplios sectores de la sociedad, científicos, literatos e historiadores para rescatar la educación laica, gratuita y científica.
Estamos convocando para que este domingo nos acompañen de 10 de la mañana a 2 de la tarde en el atrio de la inmaculada del parque 21 de mayo.
C. GUADALUPE IBÁÑEZ GONZÁLEZ
C. BENJAMÍN RAMÍREZ CRUZ
FRENTE POPULAR DE RESISTENCIA
FRENTE PROLETARIO