Home » » PÉNDULO POLÍTICO : ¿QUÉ SIGUE DESPUÉS? ¿Elecciones para que la clase política sólo cambie de un lugar a otro, sin alternativas de imágenes nuevas?

PÉNDULO POLÍTICO : ¿QUÉ SIGUE DESPUÉS? ¿Elecciones para que la clase política sólo cambie de un lugar a otro, sin alternativas de imágenes nuevas?

PÉNDULO POLÍTICO
Por: EMILIANO CARRILLO CARRASCO
¿QUÉ SIGUE DESPUÉS ?

¿Elecciones para que la clase política sólo cambie de un lugar a otro, sin alternativas de imágenes nuevas?¿Para que continúen los mismos discursos, las mismas promesas y para que la población viva en las mismas condiciones de hace un siglo ,pero la elecciones del 4 de julio permite una nueva esperanza social, donde nada esta escrito, la elección del 2012 será por carisma y perfil.
Las acciones de política mediática, estará sujeta al estado de ánimo de la población, o se piensa acaso que después de 200 años de independencia y 100 de Revolución burguesa las cosas van a cambiar por la vía electoral, es necesario una nueva forma de hacer política y de acuerdos que permitan el desarrollo nacional y parar el yugo del poder financiero, por el estado con voluntad de cambiar el modelo económico neoliberal desde 1982-2012?
La hegemonía política que vivió el PRI, durante décadas es el sueño esperado y deseado del grupo de Atlacomulco de tener una vez mas un presidente del Edomex, como lo fue Adolfo López Mateos y hacer realidad lo profetizado hace algún tiempo( Carlos Hánk, Alfredo del Mazo, Emilio Chuayffet, Arturo Montiel, y,? “), por lo que en este periodo gubernamental Peña nieto ha invertido con las principales televisoras de cadena abierta un sin fin de recursos para ofrecer un candidato "joven, guapo y poderoso". La alianza deberá ser a nivel dirigencias nacionales, por situaciones de compromiso y convicción ante un PRD y PAN, estatal controlado, la perdida de la interlocución en las elecciones del 2009 y con la reforma electoral 2007, permite el control toral al PRI.
Hasta el momento un PRD-Edomex, controlado por el poder gubernamental, en base a ser maizados; pero el PRD, no ganó nada el pasado cuatro de julio, las gubernaturas triunfadoras de extracción PRIISTA, entonces, ya es tiempo que los partidos de izquierda tengan un candidato y la responsabilidad sería de Horacio Duarte Olivares(pierde la diputación federal DDTO 38 con Manuel Cadena 2009), quien conjuntaría las fuerzas de Higinio Martínez Miranda(entrega después de 15 años en el poder, pierde Texcoco), Jesús Ortega, Héctor Miguel Bautista López (senador 2006-2012 fenómeno AMLO), Andrés Manuel López Obrador e incluso René Bejarano(Sr de las ligas), si deja de apoyar al priista, Manuel Cadena(la relación del PRD ,tiene su historia de acuerdos y espacios desde 19910-2009).
El perfil de un El PAN, en manos del senador Ulises Ramírez(controla al comité estatal, tiene el control del congreso, las regidurías con sus cuotas de la elecciondel2009,unPAN, acéfalo sin liderazgo ) no se va a dejar y puede pedir encuestas de posicionamiento, sondeos de opinión y hasta consultas, porque sabe que Horacio Duarte (líder del GAP, heredado), está corto en presencia en el electorado mexiquense ambos son comparsas de simulación del poder.el candidato a la gubernatura del Edomex, deberá ser un externo y de perfil político. Al tiempo
La legitimación de la democracia formal, jurídica, que es simplemente electoral. El capitalismo o sistema burgués trata de demostrar que la democracia –aunque sea electoral- es el sistema menos malo que se ha encontrado y la comparan con la autocracia, la monarquía, la aristocracia, la oligarquía, la kakistocracia. ¿Se trata entonces de escoger el sistema menos malo, al partido y a los candidatos menos malos aunque sigamos explotados, oprimidos, la perdida de la calidad de vida?
los jóvenes más conscientes de los sesenta (Hippies) y de las últimas dos décadas (Punks) –al ver que la llamada democracia sigue estando al servicio de las minorías, sigue siendo un instrumento de opresión, de violencia legitima del estado - la han mandado a la chingada y buscan salidas sin encontrar salida al mecanismo económico del libre comercio, aunado al modelo económico neoliberal implantado por estos tecnócrata entregados al capital financiero, que ha propiciado mayor pobreza y desigualdad. Necesitamos instituciones con rostro humano y una política social de desarrollo y no de dependencia..
La derecha incapaz de establecer verdadero vinculo ante sus gobernados, las instituciones pasaran a la IP. La situación económica de un gran segmento de la población no ve mejoras a su economía 78%, cada vez el desempleo, inseguridad se agrava más.
El PAN, de Calderón y el PRD-DIA, el carro completo para el Revolucionario Institucional obtuvo un notable retroceso el domingo pasado en Oaxaca, Puebla y Sinaloa, tres de las cinco entidades federativas en las que los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democratica, Convergencia y, abierta o soterradamente, el del Trabajo Pejista sumaron esfuerzos electorales, con candidatos ex priistas para así poder vencer al mismo PRI.
Dependencia electoral del carisma de los candidatos: los partidos coaligados perdieron Aguascalientes, Tlaxcala y Zacatecas; mas ni por el numero de habitantes y de electores, tampoco por el peso económico y político de cada uno de ellos y de los tres en conjunto, resultan equiparables con las entidades que el PRI perdió, en Sinaloa se ganó con dinero del Chapo Guzmán, el narco Forbes de Calderón.
la naturaleza coyuntural y focalizada de las alianzas electorales panistas y perredistas, resulta inocultable que la estrategia de Manuel Camacho Solís --coordinador de Dialogo para la Reconstrucción de México--,Jesús Ortega Martínez--presidente del PRD-- y cercano operador de Marcelo Ebrard Casaubon--jefe del gobierno capitalino--,es mas que exitosa e hizo menos disparejo el piso político y social en el que habrá de dirimirse la madre de todas la batallas, la del primer domingo de julio de 2012.
Las cúpulas ante la solidaridad social ante los fenómenos naturales :La división partidaria por situaciones de solidaridad ante las cúpulas apanicados por el poder centralizado, si es que antes no hay un desprendimiento regional del Noreste (Coahuila, NL y Tamps) que están muy sentidos con las políticas publicas ¿cuales? de dejar abandonados a esos estados golpeados por Alex, el Revolucionario, pues ya hay gritos de separatismo, dicen ya basta de centralismo y de abandono a las regiones, no hay dinero para el desarrollo, entonces ¿hay que buscarlo con los carteles de Los Zetas y del Golfo muy cercanos al PRI?.
La Reforma Política de 1977 y el desplome de la economía- los partidos comenzaron a ganar algunas diputaciones y demás cargos, sumados a los que les regalaban por el gobierno por buen comportamiento. Para conservar sus magníficos ingresos y no quedar fuera del presupuesto todos los partidos –aunque se confrontaran de día y durmieran juntos por la noche- comenzaron a integrar una clase política para que nunca estuvieran fuera del presupuesto, reformas tras reformas sin fondo de cambio real, este sistema de partidos de incertidumbre.
Los que determinan la vida del país, por más de 70 políticos de derecha (PAN-PRI) y socialdemócratas (PRD) que llevan tres décadas brincando, sin fallar, de un cargo a otro, como Emilio Gamboa hoy líder del sector popular, encargado de designar las diputaciones del 2000, siendo candidato Francisco Labastida hoy senador.
La clase política en el poder, al servicio de los empresarios capitalistas, siempre tienen a mano ideas para mediatizar y someter a la gente. ¿Acaso no para eso les sirven sus “intelectuales orgánicos”, sus abogados, ingenieros y psicólogos? Después de las elecciones de ayer todo sigue igual para la gente pero lo políticos del PRI, PAN, PRD y otros partidos, están contentos por haber “triunfado” y los que no, también lo están porque seguirán de alguna manera viviendo de la ubre del presupuesto mientras llegan las otras elecciones.
En México PRI, PAN, PRD, etcétera, cumplen la sagrada función de conservar el sistema político que garantiza la propiedad privada y la acumulación capitalista. Por eso todo mundo político está con o contra el PRI, PAN, PRD, pero no contra el sistema clasista.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com