Apegada a derecho, la asignación de plurinominales: Carvallo Delfín
* Pide diálogo respetuoso y concertación política de altura
*Ruido mediático por falta de agenda legislativa
Xalapa, Ver., 22 de agosto de 2010.-Ante la falta de una agenda legislativa y de compromisos con los veracruzanos, el Partido Acción Nacional busca hacer ruido mediático y ahora decidió utilizar la asignación de las posiciones plurinominales para atraer reflectores, afirmó el diputado plurinominal electo del PRI, Jorge Carvallo Delfín, y aseguró que la distribución de los 20 espacios se sostiene en la ley.
En entrevista, el también ex presidente del Comité Directivo Estatal del PRI refutó los argumentos de los panistas que buscan restar escaños a los priistas, pues el Instituto Electoral Veracruzano utilizó la más reciente interpretación de la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral, y en donde se establece que el partido mayoritario es aquel con mayoría absoluta en la elección de diputados por el principio de mayoría relativa.
Como ningún partido alcanzó más de 26 diputaciones de mayoría relativa, pues el Congreso del Estado de integra por 50, todos los institutos políticos entran al reparto de curules de representación proporcional en las mismas circunstancias, efectuándose dicho reparto de manera estrictamente proporcional a los votos logrados por cada uno.
Así que, aseguró, el PAN es inexacto y se equivoca en sus declaraciones, pues el Partido Revolucionario Institucional tiene derecho a nueve diputaciones plurinominales porque no es un partido mayoritario y, por lo tanto, tiene derecho a más de cinco posiciones, y añadió que:
“El máximo permitido es de treinta diputados por ambos principios, con lo cual, la lectura sistemática de las normas conduce a concluir que sólo en este caso, puede aplicarse el límite de cinco diputaciones por el principio de representación proporcional, pues no es la votación la que interesa al sistema en este tope, sino la conformación de una mayoría absoluta en el congreso”, explicó el diputado plurinominal electo.
Aunque se dijo respetuoso de los puntos de vista diferentes al PRI aclaró que no los comparte, pues “creo que mas bien es una estrategia para generar ruido mediático ante la falta de agenda legislativa y de compromisos con los veracruzanos”.
Finalmente reiteró que le merecen todo su respeto y consideración los consejeros electorales del IEV y los Magistrados del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Veracruz.