DEBEN AYUNTAMIENTOS MÁS DE 10 MILLONES DE PESOS AL IMSS: LLERA BELLO
Por. Ivan Mancilla
Orizaba, Ver.- El delegado del IMSS en Veracruz Sur, Miguel Ángel Llera Bello, señaló que son 7 ayuntamientos los que mantiene una deuda con la institución, la cual supera los 10 millones de pesos.
Precisó que de no pagar sus pendientes a más tardar en el mes de octubre, se promoverá que las participaciones federales les sean retenidas en noviembre.
Mencionó que el ayuntamiento con un mayor adeudo es Coatzacoalcos, que por la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento debe 5 millones 658 mil pesos.
Indicó que le siguen Agua Dulce, con un millón 355 mil pesos y 843 mil por el CMAS; Lázaro Cárdenas, con 338 mil pesos; Jáltipan, con 324 mil pesos de CMAS.
También, abundó, Río Blanco, con 522 mil pesos, Nogales, con 312 mil pesos, e Ixtaczoquitlán, con 40 mil pesos.
Agregó que el cobrarles sus pendientes no representa terrorismo fiscal, sino simplemente hacer cumplir la ley, además de que el IMSS tiene muchos gastos para atender a los derechohabientes.
Respecto a la inconformidad que hay entre la población de la comunidad de Dos Ríos, municipio de Atzacan, por una enfermera de la unidad del IMSS a la que la población señala de mal trato y discriminación, dijo que se realiza una investigación y de comprobarse se tendrá que llegar a alguna solución con el sindicato.
Por. Ivan Mancilla
Orizaba, Ver.- El delegado del IMSS en Veracruz Sur, Miguel Ángel Llera Bello, señaló que son 7 ayuntamientos los que mantiene una deuda con la institución, la cual supera los 10 millones de pesos.
Precisó que de no pagar sus pendientes a más tardar en el mes de octubre, se promoverá que las participaciones federales les sean retenidas en noviembre.
Mencionó que el ayuntamiento con un mayor adeudo es Coatzacoalcos, que por la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento debe 5 millones 658 mil pesos.
Indicó que le siguen Agua Dulce, con un millón 355 mil pesos y 843 mil por el CMAS; Lázaro Cárdenas, con 338 mil pesos; Jáltipan, con 324 mil pesos de CMAS.
También, abundó, Río Blanco, con 522 mil pesos, Nogales, con 312 mil pesos, e Ixtaczoquitlán, con 40 mil pesos.
Agregó que el cobrarles sus pendientes no representa terrorismo fiscal, sino simplemente hacer cumplir la ley, además de que el IMSS tiene muchos gastos para atender a los derechohabientes.
Respecto a la inconformidad que hay entre la población de la comunidad de Dos Ríos, municipio de Atzacan, por una enfermera de la unidad del IMSS a la que la población señala de mal trato y discriminación, dijo que se realiza una investigación y de comprobarse se tendrá que llegar a alguna solución con el sindicato.