Home » » PENDULO POLITICO: LOS FENOMENOS ACUARIOS DEL PODER SIN DEJAR LA VANIDAD...

PENDULO POLITICO: LOS FENOMENOS ACUARIOS DEL PODER SIN DEJAR LA VANIDAD...

PENDULO POLITICO:
EMILIANO CARRILLOCARRASCO: LOS FENOMENOS ACUARIOS DEL PODER SIN DEJAR LA VANIDAD.
"Todos estamos trabajando fuertemente, Nayarit, Baja California Sur, Michoacán, Coahuila, Guerrero y el estado de México, y todos habremos de esperarnos en poder presentar un mejor proyecto de estado ",Beltrones.


LA ESPERANZA SOCIAL: La política tiene relación con el ejercicio del poder, el cual, debe con llevar el bien común de las personas. El gobierno (federal) no le aposto a la educación como motor de cambio y si a la militarización. Todo es una cadena: más pobreza, inseguridad, menos educación, trabajo, más corrupción e impunidad, mayor inseguridad social. Todo como resultado de una crisis económica. Miles de jóvenes no acceden a universidades publicas, son rechazados, porque no se han construidos espacios, escuelas (se privilegia, se apoya a la educación privada) pero tampoco empleos, a que se condena a estos jóvenes de entre 15 y 21 años, no hay opciones de vida.


El capital político de los jóvenes de 13 a 15 años, prácticamente están en la escuela, los de 16ª 18 están en la media superior 4.2 a 6.5 millones en la escuela. Después de esto ya no es la actividad principal: de 10.5 millones de jóvenes entre 20 y 25, están en la escuela y 5 millones trabajan o buscan trabajo y 3 millones no trabajan ni estudian proclives a la delincuencia. El próximo candidato deberá implementar políticas públicas en atención a este segmento que pueda cambiar su vida en un mejor rol.


Los medios de comunicación nos vuelven indolentes ante los otros, nos vacunan. Como sociedad estamos mal, y eso se va ha ver reflejado en las votaciones, si el PRI, logra consolidar las coyunturas políticas-sociales, en base a la suma de voluntades y liderazgos regionales, que le harán falta para el Edomex 20011. Ahora el partido en el gobierno federal ,es un cachador de actores políticos ,con el fin de desplazar al gobernador mejor posicionado en las encuestas para el 2012;el PAN, saca buen candidato y trabaja con la base si la puede hacer, porque es un partido para los jóvenes y se rompe con lo del cacicazgo y dejan la soberbia los aspirantes Josefina Vázquez, Felipe Bravo Mena, (con su grupo los Bravo Boy, encabezado por Gustavo Parra, la senadora Adriana González carrillo), el senador Ulises y el tapado presidencial con la alianza PRI, PRD (un diputado federal o un Marista-cum ,del cuño priista).


Los antecedentes electorales del 2009, permiten establecer que el reparto del pastel por el PAN de acomodar a sus mas afines de los Bravo Boy y los de Ulises Ramírez, son los que controlan el PAN-estatal, así como desde el congreso local en su fracción establecen las líneas de interlocución simulada con el ejecutivo local. La designación (2009) en las regiones fueron todo lo contrario a la convocatoria y las designaciones en forma vertical, en la zona oriente respetando las cuotas de poder, familiar, recomendaciones de las cúpula s de cada región sin ver la realidad policía ante elelectorado.


Los mandaron al matadero a sus candidatos en dejar sin apoyos a sus candidatos en los municipios y distritos, los apoyos institucionales fueron en especie, recursos en efectivo se evaporaron, siendo el pan el que tuvo mayor apoyo de financiamiento publico designado por IEEM, así como poner a sus candidatos de perfil muy débil y sin carisma, liderazgo y imagen ante el electorado, las cuentas alegres la repartición de las plurinominales y el alejamiento con la población a causa de sus acciones de soberbia y prepotencia con su propia militancia..


El resultado de la actitud insensible a las designaciones de puestos a la presidencia municipal y las diputaciones locales y federales, todo pareciera que las acciones políticas es perder los espacios ganados desde 1996, máxima presencia política en el Edomex es el 2000, 2003 ,2006 (el aviso),2009(la caída) donde las elecciones concurrentes permiten presencia y reposicionamiento, pero no es aprovechado por circunstancias del poder y entreguismo, el resultado el dos de julio del 2009, la caída del corredor azul. La nueva focalización de igualdad en Edomex: Cambio de modelo: Económico neoliberal y una clase dominante de oligarquía, las respuestas la tienen los verdaderos políticos, y en la Búsqueda de ser el PRI-un verdadero estadista a los 107 millones de mexicanos. En el estado de México, varios analistas políticos, ponen el ojo en la llaga de una clase política de los Golden Boy, que se ha apoderado del PRI-Edomex.


La comparsa de los demás partidos PAN, PRD, en las líneas de poder y espacio. Un PAN, no despierta del shock del 5 de julio 2009, y Un PRD, de tribus y al mejor postor, alejados de su gente, el poder los cegó. La perdida de los corredores Amarrillos y azules ,por situaciones coyunturales, a causas de factores de visión y estrategia política, pensando que no perderían sus espacios territoriales ,que la gente votaría por ellos, de una clase política encumbrada, y un PRI, aprovecho esta coyuntura, que no se volverá a repetir.


El ajedrez político, de la búsqueda de poder publico: señalan el como podría llamarse el hecho de que para preservar el poder varios priístas como el hijo de Manuel Cadena (Diputado Federal 2009) y el ex secretario particular de Montiel, priístas de cuna? de estructura hayan aceptado ser postulados por otro partidos (PVEM) ,en la inteligencia que no representarían a tal instituto político sino a su jefe, el gobernador. ¿A las críticas del gobernador mexiquense se suman las? que hizo el líder priísta estatal, Ricardo Aguilar Castillo, quien cuando Miguel Sámano y otros priístas aceptaron ser postulados por el PVEM no les demandó fidelidad al tricolor, sumaria en la década de los noventas, la lucha intestina de apoyar al PRD y PAN-1996-2000, se da el nacimiento de los citados corredores, y fueron expropiados en 2009, por las mismas circunstancias.


Conclusión: el espectro de la alianza es una realidad, la designación será a nivel nacional, el probable candidato un ex priista, o por consenso de los partidos con el sistema tradicional de encuestas, poner a trabajar a la burocracia en focalizaciones precisas. Establecer un verdadero estado de igualdad con los de valle de México.los métodos de selección más innovadores en comparación 1999-2005; la suma de voluntades y las repatriaciones de 2003,2006-en función del proyecto Edomex. La división regional en focalizaciones de impacto general sin distingo; ponderar a lo interno sobre las fuerzas de grupos y conciliación al grupo Lerma y el nuevo cuño los de poder económico del poniente Huixquilucan: los cambios de las dirigencias del CDE-PRI y PAN.

“Los Cadena o los Videgaray, así como los Del Mazo y los Nemer posiblemente se estén preguntando si reúnen los requisitos o trazos del perfil que se requiere para ganar la elección del año próximo. Tal vez lo mismo esté pesando los Aguilar Castillo, los Cárdenas Monroy, Navarrete Prida o los Rojas Gutiérrez, así como los Camacho Quiroz y los Ávila Villegas. Reflexivos al respecto estarán las Barrera Tapia y los Benítez Treviño, pues para conseguir la estafeta, ya que como dijo Beltrones, las elecciones del 20011 fundamental para ganar Los Pinos en el 2012. “Jorge Díaz”Angulo”

Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com