Home » » Personal de la ONU de Nueva York evalúa trabajos del programa de agua en Zongolica...

Personal de la ONU de Nueva York evalúa trabajos del programa de agua en Zongolica...





Personal de la ONU de Nueva York
Evalúa trabajos del programa de agua en Zongolica


Este sábado 31 de julio, en las instalaciones de la Biblioteca Municipal de Zongolica, el H. Ayuntamiento recibió a personal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las cuales vinieron a evaluar el progreso que ha desempeñado el programa conjunto de la gestion efectiva y democrática del agua y saneamiento en México para apoyar el logro de los objetivos del Milenio, proyecto que aterrizo en 3 Municipios del Estado de Veracruz los cuales son Tatahuicapan, Xalapa y Zongolica, en el cual lleva el enfoque de crear un modelo a reproducir, el cual saldrá del trabajo focalizado que realizan las 7 Agencias de la ONU entre las cuales se encuentran UNESCO, PNUD, UNICEF, CEPAL, FAO, ONUDI, Habita en la microcuenca de Macuilca, la cual impacta directamente en cerca de 20 comunidades. La reunión de trabajo fue presidida, por el alcalde Lorenzo Luis Flores Trujillo, el cual estuvo acompañado de los regidores, del secretario, de la oficial mayor, personal de Proteccion Civil, asi como de personal de diferentes instituciones y organismos como lo son REMEXCAFE, PESA, DECOTUX, Comités de Agua de la cabecera. Personal que viene a evaluar los trabajos, que vino desde Nueva York y España, El responsable del programa a nivel nacional, Ing. Cesar Herrera, a nivel estatal, Ing. Guillermo Hernandez, y en el Municipio, Lic. Francisco Javier Calixto. Las diferentes organizaciones e instituciones, expusieron sus avances, seguido a esto el alcalde hizo su intervención, el cual mencionó que existen muchos problemas en cuestión de agua, principalmente debido a la falta de una cultura del manejo y administración de agua, también también mencionó la falta de desarrollo en cuestión de relaciones humanas entre las mismas comunidades del Municipio, cito diferentes obras que se realizaron durante su gestion, siendo el tema del abastecimiento de agua, uno de los rubros sobre los cuales se trabajo con mayor atención, sin embargo, expuso que hace falta de trabajo en equipo, y de aportar pagos justos para recibir servicios adecuados, siendo que hay una parte importante de la población, la que exige atención, pero no da sus aportaciones, aun asi, se ha hecho el trabajo de la mejor manera, para atender a las personas que mas lo necesitan, explico que a las diferentes dependencias que llegan del sector publico y privado, se les da todas las facilidades para trabajar en conjunto. Seguido a esto se invito a participar a los invitados, participaron los regidores, oficial mayor, comités de agua y el Lic. Francisco Calixto, quien mencionó que el principal problema es el de las relaciones sociales, ya que es dificil trabajar con los comités de agua, sobre todo en zonas rurales, donde tienen la idea que van con el fin de cobrar impuestos, y asi, no dejan desarrollar los trabajos de una manera óptima. Por ultimo se realizo un recorrido en las diferentes comunidades de la microcuenca de Macuilca.Enviado desde mi oficina móvil BlackBerry® de Telcel
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com