Home » » UN ESTADO INDEFENSO ANTE IP Y NARCO CON UNA GRAN CAPACIDAD CORRUPTORA (DELITOS DE CUELLO BLANCO).

UN ESTADO INDEFENSO ANTE IP Y NARCO CON UNA GRAN CAPACIDAD CORRUPTORA (DELITOS DE CUELLO BLANCO).

PÉNDULO POLÍTICO
por: EMILIANO CARRILLO CARRASCO
UN ESTADO INDEFENSO ANTE IP Y NARCO CON UNA GRAN CAPACIDAD CORRUPTORA (DELITOS DE CUELLO BLANCO).
La constitución es la norma que organiza los poderes y determina las competencias, por lo que es superior a las autoridades investidas por ella de atribuciones, dé ahí que la autoridad que actúa en contra de la constitución da un golpe de estado pierde su legitimidad, y su patriotismo”. IIJ.UNAM .MARIO DE LA CUEVA.

Los kakistocratas gubernamentales al servicio de los capitalistas e imperialistas- rodeados por poderosos hombres de negocios, se quedaron con gigantescas riquezas mineras, obtuvieron durante siglos los productos del trabajo esclavo, así como propiedades y concesiones para explotar durante siglos riquezas de los pueblos como el petróleo, aguas y demás recursos?.
.¿Cómo pueden levantarse los pueblos de sus vidas miserables con cuerpos enfermos y con hambre? , hoy también sometidos por sus clases explotadoras, la consigna la perdida de los derechos laborales por líneas gubernamentales de propiciar mayor explotación de la fuerza de trabajo de los mexicanos.
La derecha fascista, han utilizado a la democracia instrumento de poder y explotación de la nación, con un entreguismo a la macroeconomía y globalización encargada de perder la identidad nacional y sus valores. ” La globalización no tiene un carácter ni bueno ni malo. El problema, como señala stiglitz, no es la globalización, sino la forma en que se ejerce”
México les ha matado el hambre a muchos extranjeros: No inviertan en México: Citigroup El banco de mayor tamaño en Estados Unidos recomendó a los inversionistas de la región no invertir en México, sino en Brasil. La economía mexicana, apunta, está bajo el influjo de la violencia del narcotráfico y el conflicto político. No habrá reformas estructurales en la segunda mitad de la administración de Felipe Calderón. Existen importantes signos de interrogación alrededor de las bases financieras fundamentales de la economía mexicana.
Javier Lozano dice que se han creado 500 mil nuevas fuentes de empleo, lo que no dice es que ha sido durante toda la administración y que la mayoría de nuevas plazas son temporales y de muy baja calidad salarial. La realidad de los gobiernos llámese Priistas o panistas a nivel presidenciales, han hecho una comparsa de adelgazar al estado mexicano, donde el estado de derecho esta en el papel pero su eficiencia y eficacia esta inmersa del poder político y económico. Hay tres clases de mentira: la mentira, la maldita mentira y las estadísticas: town sowyer


Cada vez se ha incrementado la desigualdad y pobreza. El patrimonio nacional esta pasando a lo privado, desde la desincorporación de puertos, líneas aéreas, ferrocarriles, minas, bosques, y el oro negro, un tratado de libre comercio ventajista a Canadá y E.U.A. Los EEUU, después de levantar gigantescos muros en su frontera con México para evitar la inmigración de millones de miserables trabajadores sin empleo, ahora ha aprobado una ley fascista –que amenaza con extenderse- para expulsar del país a todos los mexicanos “ilegales”. En Europa, particularmente en España, Francia e Inglaterra, sucede lo mismo: la persecución contra millones de trabajadores africanos trabajadores ha llegado al extremo de la crueldad y el racismo.
La perdida de la hermandad con los latinos, México, que se queja de los malos tratos a sus braceros en el país yanqui, persigue, encarcela y trata como delincuentes a todos aquellos miserables guatemaltecos, salvadoreños y hondureños que buscan cruzar el territorio para emigrar al país del Tío Sam Sin duda los gobiernos de cada nación son los responsables directos por no crear empleos para sus pueblos, pero los gobiernos de los países poderosos son igual de culpables.
Alguien ignora que la historia del mundo está llena de terribles guerras, asesinatos en masa, invasiones y despojos de riquezas? ¿Puede callarse qué los pueblos poseedores y productores de riquezas en Asia, África, América Latina durante siglos fueron sometidos con la fuerza de las armas por los gobiernos y ejércitos de los países más poderosos del universo? ¿Puede olvidarse o silenciarse que durante más de 20 siglos -gobiernos esclavistas, feudales, capitalistas e imperialistas- rodeados por poderosos hombres de negocios, se quedaron con gigantescas riquezas mineras, obtuvieron durante siglos los productos del trabajo esclavo, así como propiedades y concesiones para explotar durante siglos riquezas de los pueblos como el petróleo, aguas y demás recursos? ¿Cómo pueden levantarse los pueblos de sus vidas miserables con cuerpos enfermos y con hambre, hoy también sometidos por sus clases explotadoras.
¿Que espera el congreso ante un gobierno fallido y entregado al poder financiero, el México bárbaro en guerrillas esta a la vista, un gobierno insensible, soberbio, nuestro bicentenario ante la expectativa de violencia, inseguridad, mas pobreza y una juventud sin esperanza de mejorar su entorno económico? La inexistencia de créditos bancarios, ante la débil recuperación económica del país, a lo que se refiere al mercado interno, debido a las altas tasas de desempleo y al bajo poder adquisitivo en amplios segmentos de la población ,un 78% considera que no hay mejoría. Las encuestas ante un gobierno ineficiente e ineficaz de la administración publican federal. Calderón, en picada; sube desaprobación: Mitofsky En diciembre tuvo una aprobación de 55%, que es el punto más bajo en donde ha estado en su sexenio; El presidente Felipe Calderón viene en picada en cuanto a aprobación nacional sobre su gobierno.
El impacto de la crisis económica y las consecuencias entre la población por el incremento de impuestos. Durante 2009 tuvo el promedio más alto de aprobación de su primer trienio, con 62.3% de apoyo, pero la cifra es engañosa. El discurso sin eco social delos candidatos del PAN a gubernaturas empezaron a notar que el discurso sobre seguridad estaba siendo hecho a un lado por los electores, que daban muestras de inconformidad por el manejo de la crisis y los discursos sobre recuperación económica.
Calderón no tuvo una buena aceptación en el estado de México y Puebla, cuyos niveles de aprobación rondaron entre 55 y 60 % pero en donde cayó por debajo del 55% fue en el Distrito Federal, Morelos, Zacatecas, Tlaxcala, Chihuahua –donde hay una férrea oposición a la estrategia contra el narcotráfico en Ciudad Juárez-, y Oaxaca, donde la aprobación de 46% es la más baja de todo el país. "La Función del Estado es cuidar de los mas que son pobres, de lo contrario no podremos cuidar de los menos que son ricos".
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com