Home » » COTEXTO POLITICO: Algonchi sólo se nos adelantó en el viaje sin retorno

COTEXTO POLITICO: Algonchi sólo se nos adelantó en el viaje sin retorno

COTEXTO POLITICO

· Algonchi sólo se nos adelantó en el viaje sin retorno
· Resurge “l a bolita” en Córdoba y la región ¿Y la policía?
· La diputada federal sigue sin dar señales de vida
· Tequila tendrá más progreso la próxima administración
· El PRI unido para resolver las necesidades presupuestales: JDO
· Línea camionera niega servicio por el pésimo bulevar

Por: Guillermo Ramos Murillo

*** QUIÉN DE LOS que tenemos muchos años en estas lides no conoció a Alfredo González Chimal, para sus amigos simplemente Algonchi. Su paso en esta vida mundana dejó huella y es precisamente en El Mundo, como lo decía atinadamente Guillermo Reyes Fernández, donde se inició en el periodismo y dejó los mejores años de su vida. Ya pensionado, Algonchi continuó las lñabores del quehacer periodístico con una página cibérnética y esto le permitió mantener su amistad con toda la gente de la zona de Córdoba, Coscomatepec y Huatusco, donde también era ampliamente conocido. Su experiencia, su paciencia y su don de gentes le permitió cultivar diariamente muchos amigos. Un servidor tuvo la oportunidad de colaborar en su página de internet y ocasionalmente nos reuníamos para convivir y comentar la noticia del día. El sábado al filo del medio día la enfermedad le ganó la batalla y Algonchi sólo se adelantó en el camino sin retorno. Nuestro amigo también Javier Varga Salinas al igual que muchos de nosotros le va a echar de menos porque ambos se frecuentaban en Coscomatepec y Huatusco. Vayan nuestras sinceras condolencias para toda su familia y ojalá la resignación llegue pronto a sus corazones. Algonchi ya no va a estar físicamente entre nosotros, pero estará vivo en nuestros corazones y lo recordaremos como siempre donde quiera que se encuentre porque algún día allá nos reuniremos con él… *** CON MAYOR AUGE y ante la evidente protección de las corporaciones policiacas, el juego de “la bolita” ha resurgido en Córdoba ya la región, perjudicando aún más la economía de la ciudadanía. Estos hampones que operan impunemente a la luz del día y que “trabajaron” ayer a unos metros del mercado “Revolución”, despluman prácticamente a los ilusos que se les acercan, minutos después cambian de lugar y así sucesivamente, timan al que se le ponga enfrente sin importarles que se estos se quedan sin comer por caer en el garlito. Ayer al medio día fuimos testigos cómo en la avenida 6 y calle 7, el malandro y sus paleros despojaron a la gente de su dinero, pero qué creen?, la policía del siempre honrado Inspector de Policía Alvaro Gabino Hernández jamás se apareció. Las patrullas sólo subían por toda la avenida 2, pero nunca llegaron hasta la avenida 6. En los municipios pequeños se acostumbra que para poder “trabajar”, éstos rufianes cuentan con la anuencia del alcalde y éste también recibe su participación. En Córdoba, qué dirá de esto el munícipe Juan Antonio Lavín Torres. O Alvaro Gabino es muy ingenuo y se la pasaron de noche? A quién quiere engañar el Inspector?… *** UNO DE MIS tres lectores nos envió un correo y nos insiste en que la diputada federal por esta demarcación federal Daniela Nadal Riquelme sigue sin dar señales de vida. El electorado cordobés se pregunta una y otra vez si es justo es que esta diputada obtenga un salario de casi 200 mil pesos mensuales sin hacer absolutamente; es decir, 50 mil pesos semanales, pues claro que no es justo. Después de dos meses de vacaciones, el 1º. de septiembre el Congreso de la Unión inició su periodo de sesiones. Y qué se hizo por este distrito todos los meses anteriores? Nadal Riquelme gana esa cantidad libre de polvo y paja, pero además no paga casetas de peaje, hoteles, boletos de avión, el Congreso les autoriza vales de gasolina, ropa, restaurante, etc, etc. Alguna vez lo mencionamos, y que nos disculpe la diputada por el distrito de Córdoba pero con una cara bonita o una sonrisa a flor de labios, no se resuelven los graves problemas de Córdoba y sus alrededores. Aquí también se debe legislar y si un diputado suplente no funciona, que sea por ejemplo el mismo Congreso quien seleccione a alguien que quiera y tenga capacidad para servir a su distrito. Lamentablemente todavía nos falta un buen tramo por recorrer y por lo que se ve, Córdoba seguirá en el atraso y la marginación… *** CON LA LLEGADA de una nueva administración, sin duda alguna el municipio de Tequila tendrá mayores posibilidades de progreso y desarrollo porque se van a buscar mejoras sustanciales en materia de caminos, salud y educación. El alcalde electo por el Partido Revolucionario Institucional Jesús Valencia Morales dejó entrever lo anterior y señaló que hay caminos o brechas en donde la gente tarda hasta tres o cuatro horas para llegar a la cabecera y van a enfatizar para que éstos mejoren y los maestros y alumnos puedan llegar con más facilidad a sus escuelas. Sostuvo que en salud y educación, llegando a la comuna van a implementar un plan integral donde estén contemplados todos estos rubros. En educación van a mejorar las escuelas que ya están y a construir las que hagan falta; a las que ya existen les van a dar mantenimiento de manera permanente, dijo el alcalde electo. En materia de salud buscarán donar dos ambulancias; Tequila es la entrada a la sierra donde hay 13 municipios y con un buen esquipo de ambulancias, podrán apoyar para cualquier emergencia a los municipios cercanos, considera el alcalde priísta. Jesús Valencia Morales apuntó que Tequila es un municipio chico en población pero grande en extensión, pero a partir de enero próximo éste lugar será cada vez más próspero y tendrá un mejor desarrollo… *** MEXICO NECESITA REFORZAR los programas y apoyos a la educación, el campo espera más recursos, la sociedad demanda más obras y nos exige mayor compromiso social, dijo el gobernador electo Javier Duarte de Ochoa al tiempo que destacó la unidad del PRI para defender las necesidades presupuestales del país, y conseguir así los incrementos que los estados y municipios necesitan. Este domingo, Duarte de Ochoa se presentó al Congreso del Estado de Zacatecas para acompañar al gobernador Miguel Alonso Reyes en su toma de posesión. Al término del acto protocolario y luego de saludar a líderes nacionales, así como correligionarios en el Congreso de la Unión, respaldó a la presidenta Nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, en la defensa presupuestal que dijo se iniciará en la Cámara de Diputados y continuará en la Cámara de Senadores para asignar recursos suficientes y justos para los grandes rubros. “En el PRI nos mantenemos atentos y muy participativos de la discusión presupuestal y del análisis que nuestros diputados federales hagan en comisiones, pero de antemano se advierte la necesidad de incrementar los recursos para educación, para el campo, para la salud, y para inversión pública, sobre todo en carreteras, pues sí reforzamos sus presupuestos podremos aplicar una política de desarrollo social integral, tal y como el país requiere”, comentó el gobernador electo.
Dijo que así como el año pasado, en este 2010 se hará una evaluación exhaustiva rubro por rubro a la propuesta de ingresos y egresos para acabar con partidas discrecionales, pues resulta indispensable que la administración pública sea menos onerosa para los ciudadanos y más efectiva con los recursos que dispone. En este momento, añadió, los diputados federales tienen la responsabilidad de cumplir al cien por ciento con su función de representantes populares y son los mejores aliados de los gobernadores y los alcaldes, pues los “veracruzanos, los zacatecanos y también los duranguenses donde están festejando por segunda ocasión su triunfo, estamos en las manos de nuestros legisladores y confiamos en ellos”. Y desde Zacatecas, el gobernador electo de Veracruz aprovechó la oportunidad para enviar una felicitación a Jorge Herrera Caldera, pues la Sala Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación otorgó certeza jurídica a su triunfo en las urnas y ordenó la entrega de su constancia como gobernador. Para Duarte de Ochoa, las resoluciones de la Sala Superior del TEPJF son ejemplo de imparcialidad y de respeto a la voluntad ciudadana, pero sobre todo, la garantía en el cumplimiento de los principios de legalidad y certeza… *** ALGUNOS AUTOBUSES DE la línea camionera ZP que circulan de Tlacotengo a la ciudad de Córdoba y viceversa, en ocasiones se niegan a entrar a la unidad habitacional Casas GEO porque el circuito de acceso está en condiciones intransitables y las unidades corren el riesgo de deteriorarse. Los vecinos que tienen vehículos entran por mera necesidad y a pesar de que en reiteradas ocasiones se le ha dicho al alcalde de Fortín, al secretario Heriberto Martínez y al nefasto director de Obras Públicas, Edgar Cervantes, el bulevar luce en completo abandono. Los vecinos comentan que si aquí viviera El Pampo, las cosas serían diferentes. Los choferes de estas unidades en ocasiones se ponen difíciles con las amas de casa y las dejan en la entrada a pesar de las lluvias, por lo que piden también la intervención del Delegado de Tránsito para que mediante un oficio los obligue a que entren al circuito porque el boleto de pasaje lo cobran completo, no a la mitad. Servidos señores.

Nuestros correos:
guillermoramosster@gmail.com y guillermoramos1960@hotmail.com
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com