Home » » Más de 100 poblados incomunicados por derrumbes en carreteras de Zongolica

Más de 100 poblados incomunicados por derrumbes en carreteras de Zongolica


Más de 100 poblados incomunicados por derrumbes en carreteras de Zongolica

+ Roque Quiahua: La zona de Comalapa,
Temaxcalapa y Xochioca, sin acceso

Por Domingo SIMON ORTEGA


Zongolica, Ver.- El presidente del Consejo Supremo Indígena de la sierra de Zongolica, Roque Quiahua Macuixtle aseguró que por lo menos 100 poblados permanecen incomunicados en la zona serrana debido a los deslaves de las carreteras.
Explicó que las constantes lluvias que han azotado a la región de las altas montañas provocan el reblandecimiento de los cerros y, en consecuencia, originan derrumbes de toneladas de lodo y piedra en los caminos.
Urgió a las autoridades municipales así como del Gobierno del Estado a que envíen maquinaria y equipo para que liberar a las carreteras del bloqueo provocado por la naturaleza y que afecta a más de 10 mil habitantes.
Dijo estar conciente de la situación que viven los hermanos veracruzanos de la Cuenca del Papaloapan así como de la Cuenca del Coatzacoalcos, sin embargo, precisó que en la sierra de Zongolica, también existen problemas que deben ser resueltos lo más pronto posible para restablecer la comunicación carretera.
Señaló que la construcción de la carretera Xonamanca-Piedras Blancas-Comalapa, pues simplemente ya se perdió por las lluvias y pero además por el pésimo trabajo realizado por las constructoras, entre ellas “Centro-Golfo Construcciones S.A.”, propiedad del empresario orizabeño Carlos Guraieb Argudín.

DOCE ESCUELAS DE NIVEL
BASICO CON ALTO RIESGO

El delegado regional de la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV), profesor Abraham Ramírez Itehua, indicó que son 12 escuelas de nivel básico que están afectadas a consecuencias de las intensas lluvias que han golpeado a esta región serrana, pero principalmente en los municipios de Tehuipango, Tlaquilpa y Zongolica.
Dijo que en este momento se le está buscando solución para que, en algunos casos, se puedan realizar trabajos de impermeabilización y en otros se refuercen los cimientos.
Por otro lado habló del pago del magisterio, del cual aseguró que está garantizado.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com