Home » » Constanza Montalvo rinde su 1º informe de labores zafra 2009-2010

Constanza Montalvo rinde su 1º informe de labores zafra 2009-2010


Constanza Montalvo rinde su 1º informe de labores zafra 2009-2010

Humberto Cumplido M.

Tezonapa, Veracruz., 03 DE OCTUBRE DE 2010.

Ante un lleno total y con la presencia del Líder Nacional de la CNPR Carlos Blakaller Ayala y la invitación al líder Estatal Josafat Pérez H., así también como a importantes lideres locales tanto de la CNPR como de la CNC y la observación del representante de Juan Humberto García Sánchez Secretario Estatal de Desarrollo Agropecuario Rural Forestal y Pesca, Arturo Amador, del mismo modo la presencia del Presidente Municipal de Tezonapa Norberto Echevarria, y el presidente de Omealca Juvencio Sierra L.
La Presidenta Local de la CNPR del Ingenio Constancia Constanza Montalvo Virgen, cumplió con su primer informe de labores al frente de la unión, en donde dio a conocer los logros obtenidos durante la zafra 2009-2010, que arranco el día 26 de noviembre del 2009, teniendo un estimado inicial de 758 mil toneladas y 170 días de zafra programada, teniendo un contratiempo en las condiciones adversas por el clima que prevaleció en el transcurso de la cosecha, por lo que los resultados no fueron los esperados debido a que se inicio con un rendimiento de 109 kilogramos, 11 kilogramos de karbe menos que la zafra pasada,
Menciono que se encontró con varios factores en contra que le preocuparon, como lo fue el atraso de varios grupos en la cosecha y el avance de otros y que ocasiono un estancamiento en la cosecha, otro factor en contra y que afectaron la cosecha fueron el tiempo perdido por las fallas en fabrica, en donde la unión se solidarizo acudiendo con comida para los fleteros durante varias semanas hasta retomar la frescura moviendo a los grupos de cosecha mas adelantados asía los grupos que estaban mas atrasados, en cuanto a la humedad que se presento en este año no solo afecto a la CNPR o al Ingenio Constancia sino que fue a nivel nacional, ya que por la constante humedad las cañas no alcanzan su madures esperada, lo que provocaron una caída en su rendimiento.
En cuanto al rendimiento en campo se tubo un incremento del 172 mil toneladas mas en comparación con la zafra pasada, representando un incremento de mas de un 17% y como consecuencia una mayor utilidad para los productores, obteniendo un karbe final de 111.224 lo cual genero un precio por tonelada de caña de 617.62 pesos mas un adicional reubicándolo en 618.98 pesos, precio histórico jamás antes alcanzado, en la unión cenperrista se han hecho gestiones tanto medicas como administrativas en bien de todos los productores, finalmente dijo que seguirá trabajando junto con sus productores por la grandeza del campo.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com