19-10-10
INICIA DIF TERCERA CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE CÁNCER MAMARIO 2010
Con la finalidad de reducir los niveles de muerte de mujeres debido al cáncer de mama el sistema DIF inició ayer la 3ª. Campaña de Detección de Cáncer Mamario ante alrededor de 300 personas, en su mayoría mujeres; misma que estará vigente hasta el 19 de noviembre. Lo anterior con la presencia de la presidente de la institución, Ma. de Lourdes Lavín de Velázquez y la diputada electa, Paulina Muguira de Lavín.
Bertha Arriola Gutiérrez de la Torre, coordinadora del Departamento Médico resaltó la especial importancia que la “actual administración ha puesto en la realización de las mastografías o ultrasonidos para detectar dicho padecimiento, puesto que es de gran ayuda para la población de escasos recursos que estos exámenes estén a su alcance a un menor costo al que se encuentra comúnmente en los centros médicos”.
“Veracruz ha logrado pasar en estos años del penoso 2° lugar nacional en decesos relacionados con el cáncer en la mujer hasta el lugar 9, esto gracias a la constante lucha que el Gobierno de Veracruz y la administración presidida por Juan Antonio Lavín Torres…”han emprendido en contra de este mal que aqueja a mujeres de todas las edades, sobre todo las que son mayores de 40 años principalmente a las que aún no han tenido hijos o que han tenido bajos periodos de lactancia, aseveró Malú Lavín presidenta del patronato del DIF de Córdoba.
Entro otros factores de riesgo se enumeraron: el factor genético que aumenta el riesgo de 8 a 10 veces, ser de raza blanca, alcoholismo, tabaquismo, sobrepeso, terapias hormonales, tener hijos después de los 35 años, entre otras muchas; causas que las mujeres deben tomar en cuenta para realizarse por lo menos cada año los exámenes correspondientes.
Paulina Muguira reconoció la importante labor que han realizado en todo el estado el Gobernador Fidel Herrera Beltrán y su esposa la señora Rosa Borunda por erradicar este mal de quien son víctimas un promedio de 3 mil 500 mujeres por año en nuestro país, a las que llamó a realizarse los estudios conducentes no sólo para su tranquilidad sino para la de sus familias e hijos, además de resaltar las acciones que la institución ha llevado a cabo en pro de la salud de la féminas y de los hombres, puesto que aunque en menor número, no están exentos de sufrir este padecimiento.
Durante el evento “Mirna x”, paciente con cáncer mamario diagnosticado, agradeció la buena atención y canalización para que le realizaran los tratamientos adecuados, mismos que le han permitido seguir con su vida, continuar haciéndose cargo de sus hijas y trabajar, “vengan señoras, esta enfermedad es una realidad y yo soy el mejor ejemplo de ella, al menor síntoma o algo raro en sus senos no duden en asistir; y si no tienen nada raro es buen momento antes de que surja una complicación” concluyó la beneficiada.Las 10 primeras consultas diarias a las mujeres que asistan a la institución serán exentas del pago de consulta médica, además de ser canalizadas a diversos centros de diagnostico donde el examen a petición del DIF tendrá un costo de entre 250 a 350 pesos.
INICIA DIF TERCERA CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE CÁNCER MAMARIO 2010
Con la finalidad de reducir los niveles de muerte de mujeres debido al cáncer de mama el sistema DIF inició ayer la 3ª. Campaña de Detección de Cáncer Mamario ante alrededor de 300 personas, en su mayoría mujeres; misma que estará vigente hasta el 19 de noviembre. Lo anterior con la presencia de la presidente de la institución, Ma. de Lourdes Lavín de Velázquez y la diputada electa, Paulina Muguira de Lavín.
Bertha Arriola Gutiérrez de la Torre, coordinadora del Departamento Médico resaltó la especial importancia que la “actual administración ha puesto en la realización de las mastografías o ultrasonidos para detectar dicho padecimiento, puesto que es de gran ayuda para la población de escasos recursos que estos exámenes estén a su alcance a un menor costo al que se encuentra comúnmente en los centros médicos”.
“Veracruz ha logrado pasar en estos años del penoso 2° lugar nacional en decesos relacionados con el cáncer en la mujer hasta el lugar 9, esto gracias a la constante lucha que el Gobierno de Veracruz y la administración presidida por Juan Antonio Lavín Torres…”han emprendido en contra de este mal que aqueja a mujeres de todas las edades, sobre todo las que son mayores de 40 años principalmente a las que aún no han tenido hijos o que han tenido bajos periodos de lactancia, aseveró Malú Lavín presidenta del patronato del DIF de Córdoba.
Entro otros factores de riesgo se enumeraron: el factor genético que aumenta el riesgo de 8 a 10 veces, ser de raza blanca, alcoholismo, tabaquismo, sobrepeso, terapias hormonales, tener hijos después de los 35 años, entre otras muchas; causas que las mujeres deben tomar en cuenta para realizarse por lo menos cada año los exámenes correspondientes.
Paulina Muguira reconoció la importante labor que han realizado en todo el estado el Gobernador Fidel Herrera Beltrán y su esposa la señora Rosa Borunda por erradicar este mal de quien son víctimas un promedio de 3 mil 500 mujeres por año en nuestro país, a las que llamó a realizarse los estudios conducentes no sólo para su tranquilidad sino para la de sus familias e hijos, además de resaltar las acciones que la institución ha llevado a cabo en pro de la salud de la féminas y de los hombres, puesto que aunque en menor número, no están exentos de sufrir este padecimiento.
Durante el evento “Mirna x”, paciente con cáncer mamario diagnosticado, agradeció la buena atención y canalización para que le realizaran los tratamientos adecuados, mismos que le han permitido seguir con su vida, continuar haciéndose cargo de sus hijas y trabajar, “vengan señoras, esta enfermedad es una realidad y yo soy el mejor ejemplo de ella, al menor síntoma o algo raro en sus senos no duden en asistir; y si no tienen nada raro es buen momento antes de que surja una complicación” concluyó la beneficiada.Las 10 primeras consultas diarias a las mujeres que asistan a la institución serán exentas del pago de consulta médica, además de ser canalizadas a diversos centros de diagnostico donde el examen a petición del DIF tendrá un costo de entre 250 a 350 pesos.