Home » » ASISTE EL CEN DE LA UNC AL INFORME DE ACTIVIDADES DEL DR. JOSÉ TALARICO OCHOA

ASISTE EL CEN DE LA UNC AL INFORME DE ACTIVIDADES DEL DR. JOSÉ TALARICO OCHOA


CARLOS A. CARRILLO, VER.




ASISTE EL CEN DE LA UNC AL INFORME DE ACTIVIDADES DEL DR. JOSÉ TALARICO OCHOA


 “El mensaje del Dr. Talarico fue claro y puntual, demuestra buen
manejo en la Asociación”: Blackaller Ayala.


 El ingenio de San Cristóbal inició zafra el 5 de diciembre de 2009 y
finalizó trabajos el 21 de mayo de 2010. durante 167 días de zafra se
molieron 2’268,889.276 millones de toneladas de caña y produjeron
244,422.050 toneladas de azúcar, teniendo un rendimiento de KARBE
de 108.003 kilos.


Carlos A. Carrillo, Ver., 12 de noviembre de 2010.- Miembros del Comité
Ejecutivo Nacional de la Unión Nacional de Cañeros A.C. – CNPR, encabezados
por su presidente, el Ing. Carlos Blackaller Ayala, asistieron al primer informe de
labores del Dr. José Talarico Ochoa, presidente de la Asociación de Ejidatarios y
Pequeños Propietarios Cañeros de la Cuenca del Papaloapan CNPR – CNOP, del
ingenio San Cristóbal A.C.
En su mensaje, el presidente de la UNC felicitó y reconoció el mensaje del Dr.
Talarico así como de sus secretarios de Finanzas y de Seguridad Social por su
puntualidad y claridad, demostrando buen manejo de la Asociación ya que fue
aprobado por unanimidad por los asistentes.
“Hay un buen equipo de trabajo, unido, que permitirá los mejores resultados a
pesar de la adversidad”, indicó.
Recordó que durante la zafra 2009 – 2010 se produjeron 4.825 millones de
toneladas de azúcar las suficientes para satisfacer la demanda nacional; se obtuvo
un precio de referencia final de $ 10,222.26 por tonelada y un valor KARBE de
$ 5.8266.
Blackaller Ayala informó a los asistentes que en días pasados se reunieron los
industriales, el gobierno y los representantes de los productores donde se
alcanzaron nuevos acuerdos que permiten tener un buen entendimiento y una
nueva metodología para el pago de la caña a partir de la zafra 2010 – 2011.
A diferencia de la anterior metodología que tomaba como referencia el precio del
azúcar de cuatro centrales de abasto (Distrito Federal, Toluca, Guadalajara y
Puebla), la nueva metodología contemplará el precio de 23 centrales de basto y el
nuevo descuento será del 6.4% a diferencia del 7.5% que se tenía antes.
“Las negociaciones darán mayor certidumbre al cultivo de la caña, un precio más
justo y equitativo” al dar a conocer los resultados de la XXVII Asamblea General
Ordinaria celebrada en la ciudad de México.
Por último, se puso a consideración de los cañeros asistentes la homologación de
los estatutos de la Asociación de San Cristóbal con los de la Unión Nacional de
Cañeros.
San Cristóbal en la zafra 2009 – 2010.
El ingenio de San Cristóbal inició zafra el 5 de diciembre de 2009 y finalizó
trabajos el 21 de mayo de 2010. Durante 167 días de zafra se molieron
2’268,889.276 millones de toneladas de caña y produjeron 244,422.050 toneladas
de azúcar, teniendo un rendimiento de KARBE de 108.003 kilos.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com