CON EL GOBERNADOR ELECTO JAVIER DUARTE DE OCHOA.
Las regiones indígenas de Veracruz tendrán mas oportunidades de crecimiento.
Afirmo el secretario general del PRD estatal JUAN CARLOS MEZHUA CAMPOS.
Zongolica, Ver., 01 de noviembre del 2010.- Las regiones indígenas de la entidad veracruzana tienen la esperanza de que, en el gobierno del doctor Javier Duarte de Ochoa, se escriba una nueva historia de crecimiento económico y de justicia social, declaró Carlos Mezhua Campos.
El secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado expresó que “por décadas, las regiones indígenas no sólo de Zongolica sino de todo el territorio veracruzano, han sido relegadas, e incluso, hasta mal vistas por los gobernantes, sin embargo, sus habitantes tienen la certeza de que en este sexenio, que está por comenzar, no suceda lo mismo”.
Mezhua Campos dijo que, durante esa reunión, también se propondrá realizar una gran alianza con presidentes municipales, diputados locales y federales para que se constituya una comisión, en la que se involucren a todas las fuerzas políticas, para que se vigilen los destinos y reglas de operación de los programas sociales federales que, muchas veces, son utilizados con fines electorales.
Reiteró que esos recursos millonarios no son fiscalizados ni auditados por ninguna autoridad, razón por la cual se está proponiendo integrar esa comisión tripartita para revisar el destino y aplicación de esos recursos federales.
Afirmo el secretario general del PRD estatal JUAN CARLOS MEZHUA CAMPOS.
Zongolica, Ver., 01 de noviembre del 2010.- Las regiones indígenas de la entidad veracruzana tienen la esperanza de que, en el gobierno del doctor Javier Duarte de Ochoa, se escriba una nueva historia de crecimiento económico y de justicia social, declaró Carlos Mezhua Campos.
El secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado expresó que “por décadas, las regiones indígenas no sólo de Zongolica sino de todo el territorio veracruzano, han sido relegadas, e incluso, hasta mal vistas por los gobernantes, sin embargo, sus habitantes tienen la certeza de que en este sexenio, que está por comenzar, no suceda lo mismo”.
Mezhua Campos dijo que, durante esa reunión, también se propondrá realizar una gran alianza con presidentes municipales, diputados locales y federales para que se constituya una comisión, en la que se involucren a todas las fuerzas políticas, para que se vigilen los destinos y reglas de operación de los programas sociales federales que, muchas veces, son utilizados con fines electorales.
Reiteró que esos recursos millonarios no son fiscalizados ni auditados por ninguna autoridad, razón por la cual se está proponiendo integrar esa comisión tripartita para revisar el destino y aplicación de esos recursos federales.