Home » » UN ÉXITO CONCURSO DE OFRENDAS EN FORTÍN

UN ÉXITO CONCURSO DE OFRENDAS EN FORTÍN




03 NOV 2010

UN ÉXITO CONCURSO DE OFRENDAS EN FORTÍN.- Con la participación de 10 altares.

FORTÍN, VER.- El grupo “Juventud Fortinense” fue el ganador del primer lugar del concurso de ofrendas del Día de Muertos alusivo al Bicentenario de Independencia y Centenario de la Revolución, obteniendo una computadora de escritorio con impresora, al presentar un altar dedicado al caudillo revolucionario Emiliano Zapata.
La segunda posición fue para el altar que colocó el Centro de Atención Infantil Comunitario CAIC-CADI, a cuyo personal le entregaron las autoridades municipales una mini lap top, así como un reproductor de DVD al Centro Universitario, institución educativa que obtuvo la tercera posición.
El jurado encabezado por Alicia Miravette del Instituto Nacional de Antropología Historia (INAH) de Puebla; la pintora Idalia Mendoza de Pérez; la escritora Perla Liliana Ramírez y Patricia Contreras Pereda, integrante de la Mesa Redonda Panamericana, fueron los que determinaron que el altar dedicado a Emiliano Zapata, fue el que cumplió con la originalidad, tradición, uso de material artesanal de la región, así como la justificación de la ofrenda al explicar cada uno de los elementos que fueron expuestos.
El alcalde Ángel Sánchez Rincón junto con la presidenta del DIF Municipal, Rosy Roiz de Sánchez, realizaron un recorrido por los altares y ofrendas que lucieron diversas formas y estilos, destacando los rectangulares y con ramas entrelazadas en un arco al frente que fueron realizados con flores de muerto y moco de pavo, bajo el aroma a copal.
La explanada del parque Lázaro Cárdenas fue el escenario para la colocación de los altares, en donde se observó la comida, recipientes con mole, atole, pipían; los platos con sal y azúcar para los niños del limbo, así como chocolate y pan de muerto como las rosquetas, hojaldras, pan de manteca en forma de conejo.
No faltaron las cajetillas de cigarro, aguardiente, imágenes de los difuntos a quienes se les dedicó la ofrenda, tal y como la del caudillo revolucionario Emiliano Zapata.
Además, es importante destacar, que en el caso de la ofrenda del CAIC-CADI, el altar se distinguió por la originalidad de su presentación, al ser los alimentos de papel y unicel, al igual que las cazuelas, jarros y otros utensilios que el público podía tocar, pero que a simple vista parecían reales. Asimismo, la ofrenda estuvo resguardada por una joven, debidamente caracterizada como la famosa catrina, que acaparó la atención de los visitantes.
Cabe señalar que las ofrendas fueron “levantadas”, por sus propietarios hasta el martes 2 de noviembre.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com