MENSAJE DEL GOBERNADOR JAVIER DUARTE DE OCHOA, EN LA SEXTA REUNION ORDINARIA DEL COMITÉ TECNICO DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION E INVERSION COMO INSTRUMENTO IMPULSOR DEL DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ, DENOMINADO FONDO DEL FUTURO.
XALAPA, Ver. 27 de Diciembre de 2011.
LICENCIADO LETICIA PERLASCA NUÑEZ;
LICENCIADO JOSE TOMAS CARRILLO SANCHEZ;
LICENCIADO JOSE GUILLERMO HERRERA MENDOZA;
LICENCIADO OMAR EVERARDO RIVERA MEZA,
Director General del Fideicomiso Fondo del Futuro;
LICENCIADO ERICK PORRES BLESA;
LICENCIADO TOMAS RUIZ GONZALEZ;
LICENCIADO MARCELO MONTIEL MONTIEL;
LICENCIADO MARCO ANTONIO AGUILAR YUNES;
LICENCIADO VICTOR JOAQUIN ALAVARADO MARTINEZ;
LICENCIADO ERICK LAGOS HERNANDEZ.
Buenas tardes a todos.
Bienvenidos a la Sexta Sesión Extraordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso de Administración Fondo del Futuro.
Este es un buen día para Veracruz, para el empleo, las inversiones y el desarrollo a favor de las familias de nuestro estado. Hoy damos el primer paso de lo que comprometimos será el sexenio de las micro y pequeñas empresas.
El Fondo del Futuro tiene un buen nombre porque sus acciones repercutirán de manera positiva en los años venideros. Su principal misión es la de ofrecer a las micro y pequeñas empresas las opciones crediticias para apalancar su crecimiento.
Vamos a relanzar el Fondo del Futuro con más recursos y con nuevas estrategias que permitan llegar a sectores hasta ahora marginados del crédito tradicional.
Apoyaremos a empresas nuevas que cuenten con proyectos viables y rentables. Y a las que ya estén en operación y que requieran capital de trabajo, reforzar sus inventarios, maquinaria o equipo.
Los instruyo a generar esquemas específicos de financiamiento para segmentos de población vulnerable con posibilidades reducidas o nulas de acceder a la banca comercial.
También, a estudiar la creación de fondos de garantía para respaldar proyectos con financiamientos en la banca comercial.
Asimismo, pondremos en marcha los grupos solidarios que en otras partes del mundo han funcionado con éxito como capitalizadores de las personas de menos ingresos.
Vamos a reproducir en Veracruz esa experiencia que demostró ser un detonante del autoempleo en países como India donde opera el Banco de los Pobres, ganador, inclusive, del Premio Nobel.
Finalmente, les pido respaldar las empresas auxiliares de crédito para que se conviertan en aliadas del impulso del sector privado.
Haremos todo, sin competir con la banca comercial, sino como su complemento al llegar a sectores que no tiene acceso a sus créditos.
Los veracruzanos somos un pueblo que ha demostrado talento, visión, dedicación al trabajo duro y que sólo requiere apoyo para poder hacer florecer sus empresas.
Nuestra tarea es ofrecerles ese punto sólido desde donde puedan impulsar su creatividad y esfuerzo.
La economía que nos hemos propuesto construir en Veracruz debe tener un rostro humano donde los beneficios macroeconómicos se reflejen en las mesas de las familias.
Por eso este Fondo del Futuro tendrá especial esmero en el apoyo a las mujeres, a las madres solteras que son el eje del equilibrio de las familias. Son además, según las estadísticas y las propias experiencias que el gobierno ha tenido en casos anteriores, las que mejor pagan sus créditos.
Así, el apoyo a las micro y pequeñas empresas y a la población más vulnerable será la clave para crear más empleos y construir un Veracruz más próspero, consolidar el estado próspero que requerimos para seguir hacia delante.
Muchas felicidades.