Home » » CAPACITAN A COOPERATIVAS ESCOLARES, SOBRE MANEJO Y PREPARACIÓN DE ALIMENTOS: Ixtaczoquitlán

CAPACITAN A COOPERATIVAS ESCOLARES, SOBRE MANEJO Y PREPARACIÓN DE ALIMENTOS: Ixtaczoquitlán


DE IXTACZOQUITLÀN
Ixtaczoquitlán, Ver. Enero 18 del 2011.

CAPACITAN A COOPERATIVAS ESCOLARES, SOBRE MANEJO Y PREPARACIÓN DE ALIMENTOS NUTRITIVOS.- Autoridades de salud, advierten sobre la frecuente contaminación de los productos.

Ixtaczoquitlán, Ver.- Un compromiso en conjunto con las autoridades municipales y de salud, para evitar enfermedades diarréicas, sobrepeso, obesidad e incluso diabetes en la población infantil-juvenil, adquirieron los responsables de las cooperativas escolares, al participar en la Capacitación sobre el manejo y preparación de alimentos nutritivos, ofrecida por el ayuntamiento.
En la sala de cabildo, se realizó el evento, coordinado por la Dirección de Salud Municipal a cargo de la Dra. Silvia Martínez Ruiz y la regidora de salud Cirila Luna, con la dirección de Actos Cívicos, y el cual fue encabezado por el alcalde Francisco Amador Damián, quien en su intervención, llamó a los asistentes a impulsar una nueva cultura de consumo de alimentos nutritivos en los infantes.
“Me da mucho gusto que hayan atendido a nuestra convocatoria, porque hablar de salud es sumamente importante para este ayuntamiento y más si se trata de la nutrición de nuestros hijos; además debemos estar conscientes de que quienes estamos gorditos, tenemos mayor riesgo de enfermedades”, expresó el munícipe.
Luego de ello, se dio paso al primer ponente, al químico José Manuel García Sánchez, de la Jurisdicción Sanitaria número 7, quien en su tema “Manejo higiénico de los Alimentos”, aseveró la falta de cultura de quienes venden productos alimenticios, para cumplir con los requisitos básicos de su preparación.
“Existen tres vertientes en esta parte, que son el local donde se vende que debe estar ventilado e iluminado, la higiene personal del vendedor o cocinero, y la forma en que llegaron los productos, llámese verduras, frutas, etc., que influyen en la buena digestión de quien los consume, evitando males gastrointestinales”, explicó.
Recordó que las bacterias circulan en el medio ambiente, y por ese motivo, se deben extremar las medidas de higiene, no olvidando comentar que son los productos cárnicos y los derivados lácteos el grupo de alimentos que más se consume, pero también el que por su naturaleza, son susceptibles a una rápida contaminación.
“Desafortunadamente, hay tiendas que sacan los lácteos a los pasillos, supuestamente porque están de oferta, pero de ese modo, les están dando un mal manejo, ya que éstos deben estar en refrigeración, mientras que las carnicerías no siempre cuentan con el transporte adecuado para su producto”, dijo.
A su vez, Guillermo Ruiz, Coordinador de Control de Enfermedades de la Jurisdicción Sanitaria número 7, mencionó que cada cooperativa debe contar con un comité del establecimiento de consumo escolar, ya que de acuerdo a la Academia Nacional de Pediatría y de Medicina, se mantiene en aumento las cifras de sobrepeso, obesidad y diabetes en la población infantil, debido a las malas prácticas alimenticias.
“Es necesario crear y promover una cultura de salud, desde el hogar, donde los niños se acostumbren a comer verduras, frutas y otros alimentos nutritivos, en lugar de la comida chatarra”, enfatizó.
La exposición final corrió a cargo de Martha Navarrete, especialista en nutrición en el IMSS, quien abordó el tema de “Preparación de Alimentos Nutritivos”.
Cabe mencionar que de acuerdo a las mismas autoridades de salud, Ixtaczoquitlán es el primer municipio que convoca a las cooperativas escolares, para ampliar los conocimientos sobre la nutrición en los infantes, y la cual tuvo una buena respuesta al asistir desde responsables de jardines de niños, secundaria y bachillerato, de al menos 15 comunidades zoquitecas.
Al evento asistieron también, los regidores Cecilia R. Corona, Edwin Rossain, Aidé Rosalba Guzmán, Lourdes Arias, Rogelio Martínez, Miguel A. Santos, Raúl González y Ángel R. Rodríguez.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com