EN AMATLAN…
REZAGO EN INFRAESTRUCTURA PÚBLICA.- Dos Bulevares de mala calidad, los de la cabecera municipal y el de peñuela.
Por: Miguel Ángel Cárdenas Martínez.
Amatlán de los Reyes Veracruz. Enero 16 de 2011. La condiciones políticas y económicas, en las cuales se re toma el servicio publico en este ayuntamiento, el presidente municipal Eduardo Rojas Camacho a quince días de entrar en el cargo, dijo en entrevista exclusiva para este medio informativo, que actualmente existe un gran rezago en obra publica, y particularmente en infraestructura urbana.
En primer termino esta el agua potable, en segundo termino el saneamiento como lo es drenaje y el tratamiento de aguas negras, y claro esta, lo que seria también banquetas guarniciones y pavimentación a la par del alumbrado publico.
Otros rubros que son igualmente importantes, la construcción de aulas y canchas deportivas, son dejar de lado la salud pública que es primordial para la población.
Al contestar la pregunta sobre la entrada al municipio, lo que seria el boulevard de Amatlán, y sobre a los vicios de la administración pasada, encabezada por el ex alcalde Hugo Granillo López para su terminación, lo cual nunca se dio con optima calidad, el funcionario municipal dijo, que el sábado pasado se hizo una gran faena donde se limpio y barrio este, y se pintaron las palmas, quedando con una mejor cara e imagen de la villa.
Declaro cada obra tiene un termino de vida, y este boulevard, el cual se acaba de construir, siendo difícil se les vuelca autorizar un presupuesto millonario para volverlo a rehacer, ya que es de “tan mala calidad”, que la única forma de dejarlo en condiciones es cambiarlo, lo cual seria levantar el asfalto y poner otro.
Menciono del manto freático, el cual es muy alto en cantidad de agua, y en época de lluvia se puede apreciar como brota el líquido, por debajo del asfalto, lo cual denota un pésimo trabajo de ingeniería, y mala calidad en el material que se utilizo para su construcción.
Falto una buena compactación, con una buena base y sub base, y que estarán tratando de mantenerlo en buenas condiciones, para que les dure lo mas posible, y que en su segunda semana de labores, “ya tiene hoyos el boulevard”.
En este mismo tema, el edil dijo que le irán poniendo otro tipo de iluminación y palmeras, pero se ve cosa imposible volver a re encarpetar esta obra, ya que tiene poco de “haberse terminado”.
De haberse hecho con la calidad y condiciones que especifican los planos del proyecto y construcción, tomando en cuenta la mecánica de suelos, y las recomendaciones de quienes realizan los estudios de laboratorio, en promedio un asfalto debería de durar por lo menos de ocho a diez años, aseguro, y un concreto hidráulico por encima de los quince años.
Ya en el término de la entrevista, recalco que la historia se repite con el boulevard de peñuela, donde también se uso material pésimo, y estando a poco tiempo de haberse terminado, se encuentra “lleno de hoyos”.
Dijo en declaración exclusiva, que desafortunadamente las normatividades marcan un tiempo de un año, para interponer denuncia y proceder legalmente, pero por estar fuera de los tiempos, si quisieran requerir a la constructora, la cual debe de depositar una fianza, queda fuera del alcance por los tiempos, para hacerla responder, y asuma responsabilidades, menciono.
En primer termino esta el agua potable, en segundo termino el saneamiento como lo es drenaje y el tratamiento de aguas negras, y claro esta, lo que seria también banquetas guarniciones y pavimentación a la par del alumbrado publico.
Otros rubros que son igualmente importantes, la construcción de aulas y canchas deportivas, son dejar de lado la salud pública que es primordial para la población.
Al contestar la pregunta sobre la entrada al municipio, lo que seria el boulevard de Amatlán, y sobre a los vicios de la administración pasada, encabezada por el ex alcalde Hugo Granillo López para su terminación, lo cual nunca se dio con optima calidad, el funcionario municipal dijo, que el sábado pasado se hizo una gran faena donde se limpio y barrio este, y se pintaron las palmas, quedando con una mejor cara e imagen de la villa.
Declaro cada obra tiene un termino de vida, y este boulevard, el cual se acaba de construir, siendo difícil se les vuelca autorizar un presupuesto millonario para volverlo a rehacer, ya que es de “tan mala calidad”, que la única forma de dejarlo en condiciones es cambiarlo, lo cual seria levantar el asfalto y poner otro.
Menciono del manto freático, el cual es muy alto en cantidad de agua, y en época de lluvia se puede apreciar como brota el líquido, por debajo del asfalto, lo cual denota un pésimo trabajo de ingeniería, y mala calidad en el material que se utilizo para su construcción.
Falto una buena compactación, con una buena base y sub base, y que estarán tratando de mantenerlo en buenas condiciones, para que les dure lo mas posible, y que en su segunda semana de labores, “ya tiene hoyos el boulevard”.
En este mismo tema, el edil dijo que le irán poniendo otro tipo de iluminación y palmeras, pero se ve cosa imposible volver a re encarpetar esta obra, ya que tiene poco de “haberse terminado”.
De haberse hecho con la calidad y condiciones que especifican los planos del proyecto y construcción, tomando en cuenta la mecánica de suelos, y las recomendaciones de quienes realizan los estudios de laboratorio, en promedio un asfalto debería de durar por lo menos de ocho a diez años, aseguro, y un concreto hidráulico por encima de los quince años.
Ya en el término de la entrevista, recalco que la historia se repite con el boulevard de peñuela, donde también se uso material pésimo, y estando a poco tiempo de haberse terminado, se encuentra “lleno de hoyos”.
Dijo en declaración exclusiva, que desafortunadamente las normatividades marcan un tiempo de un año, para interponer denuncia y proceder legalmente, pero por estar fuera de los tiempos, si quisieran requerir a la constructora, la cual debe de depositar una fianza, queda fuera del alcance por los tiempos, para hacerla responder, y asuma responsabilidades, menciono.