Home » » EN ASTACINGA, UN “TLALOK TERRENAL” NO QUERIA DAR AGUA PARA SUS

EN ASTACINGA, UN “TLALOK TERRENAL” NO QUERIA DAR AGUA PARA SUS




EN ASTACINGA, UN “TLALOK TERRENAL” NO QUERIA DAR AGUA PARA SUS


HABITANTES

Por Manuel OREA MENDEZ

Fotos: Domingo SIMON ORTEGA
ENERO 26 2011.

Astacinga, Ver.- Uno de los problemas de alto impacto municipal que se encontró Irene Salas Itehua, al tomar el cargo de Presidente Municipal fue, sin duda, el hecho de que los habitantes de este poblado, no pueden hacer uso del agua, solo porque un depositario municipal del agua no se le pega en gana “echar el agua”.
¿Quién es el “Tlaloc Terrenal”?. Como mítico puede resultar un “Dios del Agua” que adoraron nuestros antepasados mesoamericanos y en particular los aztecas; como lo puede ser un individuo terrenal que se crea “dueño del agua” sobre la tierra, sin ser este último una deidad.
A decir de la contadora Irene Salas Itehua, “no es que no haya agua”, sino que en administración anterior el entonces presidente municipal Jorge Montalvo, por algún compromiso pactó con el señor Arnulfo Macuixtle Acahua, un sueldo de 5 mil pesos a cambio de que “soltara el agua” a la población. Toda vez que los tanques se encuentran en “su terreno” y también conoce muy bien el paso de la tubería.
Salas Itehua, Presidente municipal, dijo que recibió en su casa a don Macuixtle a las cinco de la mañana (porque en los pueblos de la Sierra es una costumbre ser atendidos a esa hora). En esta ocasión presentó una hoja escrita y signada por el ex munícipe Montalvo, donde se estipulaba un supuesto compromiso de favorecerlo con el dicho sueldo a cambio de que los pobladores recibieran agua de las llaves que está acostumbrado a manipular.
Salas aceptó que siga trabajando en la cuestión del agua municipal, sin embargo por la cantidad que pedía, era necesario renegociar. Eso no le gustó y rápido consultó con su asesor, patrón o líder Jorge Montalvo, quien le aconsejó la medida de presión que ya todos conocemos: cerrar llaves de paso y desarreglar tubería en lugares estratégicos.
Arnulfo Macuixtle, es músico tradicional, pero desde que se “entendió” con Jorge Montalvo dejó este noble oficio de la costumbre para dedicarse a la “política municipal”. Es también líder de un minúsculo grupo integrado por Otilio Montalvo Chipahua, Marcos Tecpile Romero y Carmelo Macuixtle. Que por cierto, todos quieren ser colocados en carteras del raído ayuntamiento.
La medida de presión que utilizan a costa de secar los recipientes de los pobladores, fue implementada por ellos mismos desde hace unos seis años. Por “consideraciones especiales” ha surtido efecto; pero hoy por hoy, la población afectada que suman ya unos 200 (solo de ese circuito); simple y llanamente ya no aguanta y están pidiendo a “Irenita” tomar cartas en el asunto.
Es menester aclarar que el tanque de distribución del vital líquido, se encuentra en un terreno que hace tiempo perteneció al susodicho Señor Macuixtle. Extensión que fue donada por él mismo a la administración municipal. Este asunto está amparado también por una de las 30 concesiones que obran en poder del ayuntamiento.
¿Por qué no ejercía autoridad la contadora Pública entonces? Ni porque faltare decisión, ni porque no haya elementos legales para hacerlo –mencionó la alcaldesa-. Aquí la cuestión es el respeto de las costumbres del pueblo de primero dialogar con toda la población afectada, junto con el multicitado Arnulfo Macuixtkle Acahua. Porque “yo no vine a mal aconsejar a la gente, no vine a agravar los problemas, ni buscarlos donde no los hay”, sin embargo “esto ya se resolvió mediante un acto público comunitario de conciliación y arreglo, sin afectar ni al municipio ni a la población”; agregó finalmente Salas Itehua.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com