Home » » PREMISA DEL DIF ESTATAL: Generar la propia economía de las personas que viven en lugares de pobreza extrema. Juan Antonio Nèmi Dib.

PREMISA DEL DIF ESTATAL: Generar la propia economía de las personas que viven en lugares de pobreza extrema. Juan Antonio Nèmi Dib.


ES LA PREMISA DEL DIF ESTATAL…


Generar la propia economía de las personas que viven en lugares de pobreza extrema.
Anuncio en Zongolica el director del DIF estatal Juan Antonio Nèmi Dib.



Por: Jacinto ROMERO FLORES


Zongolica, Veracruz., 02 de enero del 2011.- Luego de concluir el acto protocolario de la toma de protesta de la alcaldesa Lidia Irma Mezhua Campos, donde por cierto revelo que al convertirse en la primera mujer después de 77 presidentes municipales hombres, representa un serio compromiso al que asumirá con humildad, sensibilidad para trabajar a favor de las familias zongoliqueñas, el director estatal del DIF Juan Antonio Nemi Dib, se comprometió con apoyar a todas las zonas indígenas de Veracruz.
Es preocupación de la doctora Karime Macías de Duarte, agrego Nemi Dib-, de que esta situación vaya cambiando de manera paulatina, mediante una forma distinta abocada a promover una nueva cultura para el desarrollo humano sustentable, dijo.
“Se tiene que enseñar a las personas que radican en las zonas indígenas, a trabajar con apoyos productivos, lo cual va encaminado a evitar que ya no dependan tanto de los programas asistenciales, para así, una vez en marcha todo este proyecto se buscara la comercialización de sus productos a buen precio”.
El funcionario estatal reconoció que tal situación no se podrá abatir en los siguientes seis años, sin embargo se tiene la voluntad para hacerlo.
Indico desconocer la cantidad de recursos que el DIF estatal va a manejar en el presente año, toda vez que dicha propuesta apenas fue aprobada recientemente en el congreso local.
Finalmente en lo referente a los problemas climatológicos a los que se van a enfrentar en los días siguientes, el ex conductor televisivo, reconoció que existen una serie de sitios que son más vulnerables y que se encuentran en las regiones de la Sierra de Otontepec, Huayacocotla, Zongolica, pero al igual en las faldas del volcán Pico de Orizaba, donde las familias están más expuestas al frío.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com