SOLICITA EL ALCALDE DE TLAQUILPA CLAUDIO TZOMPAXTLE SANCHEZ LA PRESENCIA DE ESPECIALISTAS.- Para verificar las condiciones del terreno donde se encuentran asentadas la iglesia y las escuelas.
Por: Jacinto ROMERO FLORES
Tlaquilpa, Veracruz., Enero 19 de 2011.- Luego de cansarse de esperar al Secretario de Educación en el Estado Adolfo Mota Hernández, cuya visita estaba prevista para este miércoles a fin de poner en marcha las 8 aulas provisionales, el presidente municipal Claudio Tzompaxtle Sánchez, afirmo estar latente el riesgo de que se ocasione otro derrumbe como el ocurrido en el mes de septiembre del año pasado.
Recordó que en esa ocasión los tiempos de lluvia ya habían pasado, sin embargo el reblandecimiento del terreno provoco que una buena parte del cerro se viniera abajo, perjudicando una calle así como a la escuela primaria Benito Juárez.
Por tal motivo es muy necesaria la presencia de especialistas en geología para determinar las acciones a seguir en cuanto a si es necesaria la reubicación de viviendas incluyendo la iglesia del lugar.
Referente a las condiciones que se requieren para trasladar a otro lugar mas seguro a la escuela primaria debido a que resulto mas afectada tres el derrumbe ocurrido el año pasado.
Incluso se tuvo la visita de funcionarios de la SEV, quienes determinaron que por seguridad las aulas, ya no están en condiciones de seguir funcionando, de ahí la respuesta inmediata para instalar las ocho aulas móviles.
De manera tal que únicamente se esta en espera de la inyección de recursos, para de esa manera determinar la cantidad a invertir en la compra de un terreno donde se edifiquen las aulas, obra que desde luego, dijo-, correría a cargo del gobierno estatal, terminaría diciendo.
Recordó que en esa ocasión los tiempos de lluvia ya habían pasado, sin embargo el reblandecimiento del terreno provoco que una buena parte del cerro se viniera abajo, perjudicando una calle así como a la escuela primaria Benito Juárez.
Por tal motivo es muy necesaria la presencia de especialistas en geología para determinar las acciones a seguir en cuanto a si es necesaria la reubicación de viviendas incluyendo la iglesia del lugar.
Referente a las condiciones que se requieren para trasladar a otro lugar mas seguro a la escuela primaria debido a que resulto mas afectada tres el derrumbe ocurrido el año pasado.
Incluso se tuvo la visita de funcionarios de la SEV, quienes determinaron que por seguridad las aulas, ya no están en condiciones de seguir funcionando, de ahí la respuesta inmediata para instalar las ocho aulas móviles.
De manera tal que únicamente se esta en espera de la inyección de recursos, para de esa manera determinar la cantidad a invertir en la compra de un terreno donde se edifiquen las aulas, obra que desde luego, dijo-, correría a cargo del gobierno estatal, terminaría diciendo.