AMOTAC EN REUNION CON 50 DELEGADOS DE TODO EL PAIS.
BUSCAN ACORDAR PARA EL PRÓXIMO PARO NACIONAL EN EL MES DE ABRIL.
· CANACAR y CONATRAM los dejaron colgados anteriormente.
· Los cañeros gravemente afectados por norma 12
· Los cañeros gravemente afectados por norma 12
Por: Miguel Ángel Cárdenas Martínez
Fortín, Ver. Febrero 8 2011.- Ante poco más de 50 delegados de la zona centro del país de siete estados de la república mexicana, se reunió el líder nacional de La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transporte, A.C. (A.M.O.T.A.C ) Rafael Ortiz Pacheco, para darles a conocer los logros obtenidos en el paro del día diez de enero en Yucatán.
Y llegar acuerdos para la próxima movilización que tendrán, por las negociaciones con el gobierno de Calderon, los cuales fueron los precios del combustible, y la norma 12 que consiste en pesos y dimensiones, misma que fue establecida por los industriales de forma ventajosa, con el apoyo de las grandes empresas de transportes, que dejan a los pequeños transportistas fuera de la ley, y como ejemplo puso a los camiones cañeros, quienes no pueden cargar mas de cuatro toneladas, los denominados rabones solo siete toneladas, y veinte para los tráileres.
Esto sucede en toda la república, y al no haber una tarifa oficial que los ayude en los gastos de diesel, con una norma eficaz que beneficie a productores para sacar cosechas a tiempo, los obligan a pagar infracciones de más de cien mil pesos, por excesos de dimensiones y de peso en sus unidades de trabajo, llegando hasta las cancelaciones de los permisos por recaer en la recurrencia o mismas faltas de operatividad ante lo que marca, estas supuestas leyes, dijo.
Por estas razones, los pequeños transportistas del país, se están integrando con nuevas delegaciones cada vez mas a este movimiento, para hacer un gran paro camionero en el mes de abril, de no llegar acuerdos de nueva cuenta con el gobierno federal, y de lo cual no tienen fecha aun, dijo Ortiz Pacheco.
Esto según lo que marca la ley, de la carta que envió al presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, donde requiere resultados, esto a partir del día 15 de enero, y vence el mes de marzo, y dijo que en este paro, se espera se les unan los cañeros, quienes tienen grandes afectaciones por los altos costos del combustible, pero sobre todo el reglamento de pesos y dimensiones que les pega por todos lados, donde creen tendrán mas de doscientos mil manifestantes.
Menciono que anteriormente la CANACAR y CONATRAM los dejaron colgados de la brocha, pues al ser convocados y habiendo quedado en unírseles para manifestarse, hicieron lo contrario, y que los supuestos lideres de estas agrupaciones, no merecen siquiera este titulo, enfatizo Ortiz Pacheco, para columna política, a quienes catalogo como convenencieros, y gente rica, que son creados para agarrarle la pata a los campesinos, y fue claro al afirmar que ni la libertad ni la revolución, la hicieron los hacendados ni los ricos, sino el pueblo de México, los campesinos, y para este caso los pequeños transportistas (hombre camión) son quienes van a iniciar de nueva cuenta una lucha parecida, que haga justicia a los camioneros del país.
Fortín, Ver. Febrero 8 2011.- Ante poco más de 50 delegados de la zona centro del país de siete estados de la república mexicana, se reunió el líder nacional de La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transporte, A.C. (A.M.O.T.A.C ) Rafael Ortiz Pacheco, para darles a conocer los logros obtenidos en el paro del día diez de enero en Yucatán.
Y llegar acuerdos para la próxima movilización que tendrán, por las negociaciones con el gobierno de Calderon, los cuales fueron los precios del combustible, y la norma 12 que consiste en pesos y dimensiones, misma que fue establecida por los industriales de forma ventajosa, con el apoyo de las grandes empresas de transportes, que dejan a los pequeños transportistas fuera de la ley, y como ejemplo puso a los camiones cañeros, quienes no pueden cargar mas de cuatro toneladas, los denominados rabones solo siete toneladas, y veinte para los tráileres.
Esto sucede en toda la república, y al no haber una tarifa oficial que los ayude en los gastos de diesel, con una norma eficaz que beneficie a productores para sacar cosechas a tiempo, los obligan a pagar infracciones de más de cien mil pesos, por excesos de dimensiones y de peso en sus unidades de trabajo, llegando hasta las cancelaciones de los permisos por recaer en la recurrencia o mismas faltas de operatividad ante lo que marca, estas supuestas leyes, dijo.
Por estas razones, los pequeños transportistas del país, se están integrando con nuevas delegaciones cada vez mas a este movimiento, para hacer un gran paro camionero en el mes de abril, de no llegar acuerdos de nueva cuenta con el gobierno federal, y de lo cual no tienen fecha aun, dijo Ortiz Pacheco.
Esto según lo que marca la ley, de la carta que envió al presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, donde requiere resultados, esto a partir del día 15 de enero, y vence el mes de marzo, y dijo que en este paro, se espera se les unan los cañeros, quienes tienen grandes afectaciones por los altos costos del combustible, pero sobre todo el reglamento de pesos y dimensiones que les pega por todos lados, donde creen tendrán mas de doscientos mil manifestantes.
Menciono que anteriormente la CANACAR y CONATRAM los dejaron colgados de la brocha, pues al ser convocados y habiendo quedado en unírseles para manifestarse, hicieron lo contrario, y que los supuestos lideres de estas agrupaciones, no merecen siquiera este titulo, enfatizo Ortiz Pacheco, para columna política, a quienes catalogo como convenencieros, y gente rica, que son creados para agarrarle la pata a los campesinos, y fue claro al afirmar que ni la libertad ni la revolución, la hicieron los hacendados ni los ricos, sino el pueblo de México, los campesinos, y para este caso los pequeños transportistas (hombre camión) son quienes van a iniciar de nueva cuenta una lucha parecida, que haga justicia a los camioneros del país.




