Home » » CONTEXTO POLITICO: Chocamán, al progreso y desarrollo con David Gervacio Juárez

CONTEXTO POLITICO: Chocamán, al progreso y desarrollo con David Gervacio Juárez

CONTEXTO POLITICO
• Chocamán, al progreso y desarrollo con David Gervacio Juárez
• Aplican interesante curso-taller en Amatlán de Los Reyes
• Trabajará ayuntamiento en coordinación con jefes de manzana
• Fortalecer leguas indígenas, permitirá mayor justicia y equidad social: Duarte de Ochoa

Por: Guillermo Ramos Murillo

*** PARA EL MUNICIPIO de Chocamán, el progreso y desarrollo ha llegado con el ingeniero David Gervacio Juárez al frente de la administración, por lo que a un mes y días de gobierno municipal, los cambios en beneficio de un pueblo que ha estado en el atraso, ya se dejan sentir de manera positiva. De profesión ingeniero y con una clara visión de lo que su pueblo necesita, Gervacio Juárez ha iniciado los primeros trabajos de bienestar colectivo y ello habla del porqué fue electo para gobernar durante el periodo 2011-2013. De antemano, el ahora alcalde fue electo candidato por el PAN-PANAL porque cuenta con la preparación académica suficiente para asumir el cargo, un liderazgo social reconocido y aceptación en la comunidad por sus valores, por su trayectoria profesional, por sus buenas costumbres, por ayudar a sus semejantes, así como el conocimiento de los problemas de los actores sociales y finalmente, por el conocimiento de las leyes y de la administración pública. Reunir estos requisitos en una sola persona no es fácil; sin embargo, los chocamecos no se equivocaron y hoy tienen un gobierno que ya no ve colores ni partidos, sino el progreso en común. Así las cosas, las obras de infraestructura, el renglón educativo y la salud, en coordinación con su esposa la doctora Rosaura Juárez Morales, presidenta del DIF municipal, serán las prioridades de gobierno. El alcalde dio a conocer que en breve, se iniciará la reconstrucción del kínder más antiguo del municipio de nombre “Eva Sámano de López Mateos” ubicado en la cabecera. También trabajos de pavimentación en la colonia “Loma de María”; “Analco” y “Rosa Mística”, pero además ya están por concluir los trabajos de drenaje y agua potable en la colonia “Calaquioco”. Para beneficiar decididamente al sector más vulnerable, también se ha contemplado construir un edificio propio del DIF que sea moderno, eficiente y funcional, pero además tenga capacidad para atender la demanda de cientos de personas de escasos recursos que requieren de apoyo y atención. La idea de este gobierno es fortalecer al ayuntamiento en todas sus áreas, así como ya se está trabajando en programas de reforestación, productivos y una planta de tratamiento de aguas residuales, entre otras cosas. Más adelante, el alcalde tiene programada la construcción de un pozo artesiano, el cual ya es una prioridad para el municipio, principalmente en la época de estiaje. Para ello, el proyecto ya está encaminado con la CONAGUA y existe un recurso disponible. Vaya sorpresas que dará el alcalde en unas semanas más… *** CON EL PROPOSITO de rescatar los valores, pero además hacer más eficiente la presente administración municipal, el diputado federal Bernardo Téllez Juárez impartió ayer el taller denominado “Tejido Social”, el cual fue dirigido para las autoridades, directores de área y público en general. Este evento se desarrolló en conocido salón social de la cabecera municipal y dio inicio a las 10 de la mañana hasta concluir alrededor de las 18 horas con excepcionales resultados. Todos los presentes tuvieron una participación muy importante, entre ellos el alcalde Eduardo Rojas Camacho, por lo que el expositor comentó que sería muy saludable aplicarlo cada quince días. De esta forma, quienes tomen el cursos serán cada vez mejore servidores públicos y el resultado se verá en beneficio de la población. Los más de cien participantes salieron satisfechos de este curso y manifestaron que estas terapias les servirán en su vida personal y para poder brindar una mejor atención a la ciudadanía… *** UN TRABAJ CERCANO con los ciudadanos, emprende el ayuntamiento de Córdoba, al sostener un primer encuentro con Jefes de Manzana para informarles de la mejora del servicio de recolección de basura, la reactivación del Comité Ciudadano de Vigilancia y la actualización de credenciales. Con la participación del regidor primero Octavio Lara Báez, de la comisión de Hacienda, Tránsito y Vialidad, Alumbrado, Participación Ciudadana y Vecinal; el director de Limpia Pública, Ezequiel Reyes Ordaz y Oscar Barquet Viñas, director de Tránsito y Vialidad Municipal, se realizó el acercamiento que en forma continua sostendrán funcionarios del ayuntamiento cordobés para realizar un trabajo conjunto con los ciudadanos. El regidor primero Octavio Lara Báez, manifestó que se programarán reuniones con los Jefes de Manzana para conocer y atender las inquietudes de cada colonia, así como poner en funcionamiento los comités Ciudadanos de Vigilancia en cada colonia. En ese sentido, se abordó el tema del servicio de recolección de basura, explicando Ezequiel Reyes Ordaz, director de Limpia Pública, que después de regular el servicio, corresponderá ahora ordenar las rutas para poner en funcionamiento las dos unidades nuevas que adquiere el ayuntamiento, así como la donación que hará el Gobierno del Estado. Asimismo, los invitaron a compartir entre sus vecinos, que saquen las bolsas de basura al momento que pase el camión recolector para evitar que los perros la dispersen en la vía pública, al igual que barran el frente de sus viviendas. Por su parte, Oscar Barquet Viñas, director de Tránsito y Vialidad Municipal, manifestó que fomentarán una cultura vial entre los ciudadanos y atenderán para su análisis las solicitudes de señalamientos, colocación de reductores de velocidad y ofrecer la presencia de elementos en lugares donde se carece de semáforos… *** LA RIQUEZA Y diversidad cultural-lingüística del estado de Veracruz, así como sus valores, usos y costumbres, constituyen un activo invaluable para construir un estado más integrado, aseveró el Gobernador Javier Duarte de Ochoa, al instalar formalmente la Primera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (AVELI). Precisó que el fortalecimiento de éstas permitirá una mayor justicia y equidad social. Recordó su participación en el 94 aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana, encabezado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa el pasado 5 de febrero, y cómo éste entregó ejemplares de la Constitución Política traducida a diversas lenguas indígenas, en un esfuerzo porque todos los mexicanos podamos tener acceso al conocimiento del marco legal y a nuestros derechos fundamentales. Sin embargo, expresó que de poco sirve un esfuerzo tan loable si la población habla su lengua materna pero no sabe escribirla. Por ello, se comprometió a que en Veracruz se implemente un programa que permita que todos los integrantes de los pueblos originales se integren a la población que sabe leer y escribir en su propia lengua. Abundó que “sólo así podremos acompañar la gran iniciativa del presidente Felipe Calderón y hacer de Veracruz el complemento de este esfuerzo, apoyando a nuestra población indígena para que conozca sus derechos y exija su respeto a las autoridades”. En corresponsabilidad con la federación, instruyó a la Junta de Gobierno “a reproducir también la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave en las lenguas originales más habladas en nuestro territorio”. Expresó: “Y lo haremos porque nuestra Constitución es el documento que nos une a todos los veracruzanos. Más allá del origen y la lengua, y de difundir su contenido, es nuestra responsabilidad que todo Veracruzano sepa cuáles son sus derechos. El gobernador recibió de manos de Lucía Tepole Ortega, directora de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas, el Programa Operativo 2011 que contiene las líneas estratégicas de acción que la AVELI implementará en la entidad para fortalecer los idiomas indígenas; el Presupuesto de Egresos del Organismo y el Catálogo de Lenguas Indígenas habladas en el estado de Veracruz.

Nuestra línea cel: 271 1275109

Nuestros correos: guillermoramosster@gmail.com y guillermoramos1960@hotmail.com
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com