18 DE FEBRERO DE 2011
CÓRDOBA, VERACRUZ.
LOGRAN CAPTAR 1.5 TONELADAS DE MATERIAL DE RECICLAJE.
Córdoba.- El programa “Limpiemos Córdoba, separa tu basura” se extiende ahora en las colonias de la ciudad, para fomentar la cultura del reciclaje al disminuir la cantidad de residuos que se llevan hacia el relleno sanitario y por el contario obtener un beneficio económico.
La Dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipal que dirige Ezequiel Reyes Ordaz, inició la tarde de este viernes, las pláticas del programa en las instalaciones del centro comunitario de la colonia Paraíso, en donde también se reunieron jefes de manzana de Brillante Crucero, Loma Linda, Gómez Morín e Independencia.
Tayde González López, coordinadora de Ecología Municipal, explicó que promueven entre los ciudadanos que son la fuente de origen de los desechos sólidos, a que empiecen a separar su basura para lograr un beneficio ambiental y económico.
“Ha sido un éxito el programa porque proporcionamos vales que son canjeables por productos de la canasta básica de acuerdo al material reciclable” dijo la González López al señalar que en un mes lograron un acopio de 1.5 toneladas, principalmente de botellas de plástico y cartón.
En ese sentido, indicó que en las colonias donde apliquen el programa “Limpiemos Córdoba, separa tu basura”, instalarán módulos para el acopio del material reciclaje, independientemente del módulo que opera los miércoles en la explanada del parque 21 de Mayo en horario de 9:00 a 13:00 horas y de lunes a viernes en las oficinas de Ecología y Medio Ambiente, ubicadas en la calle 25, entre avenidas 43 y 43 A, de la colonia Paraíso.
Luis Duarte Franco, director de Ecología y Medio Ambiente, destacó que este programa tiene la finalidad de concientizar a la población en el manejo de la basura para motivarlos a separar los residuos sólidos, por lo que la próxima semana ofrecerán la plática en la unidad habitacional Las Arboledas.
Recuadro
Colonias atendidas:
Paraíso
Brillante Crucero
Loma Linda
Gómez Morín
Independencia
Material de reciclaje acopiado:
1.5 toneladas de plástico y cartón
CÓRDOBA, VERACRUZ.
LOGRAN CAPTAR 1.5 TONELADAS DE MATERIAL DE RECICLAJE.
Córdoba.- El programa “Limpiemos Córdoba, separa tu basura” se extiende ahora en las colonias de la ciudad, para fomentar la cultura del reciclaje al disminuir la cantidad de residuos que se llevan hacia el relleno sanitario y por el contario obtener un beneficio económico.
La Dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipal que dirige Ezequiel Reyes Ordaz, inició la tarde de este viernes, las pláticas del programa en las instalaciones del centro comunitario de la colonia Paraíso, en donde también se reunieron jefes de manzana de Brillante Crucero, Loma Linda, Gómez Morín e Independencia.
Tayde González López, coordinadora de Ecología Municipal, explicó que promueven entre los ciudadanos que son la fuente de origen de los desechos sólidos, a que empiecen a separar su basura para lograr un beneficio ambiental y económico.
“Ha sido un éxito el programa porque proporcionamos vales que son canjeables por productos de la canasta básica de acuerdo al material reciclable” dijo la González López al señalar que en un mes lograron un acopio de 1.5 toneladas, principalmente de botellas de plástico y cartón.
En ese sentido, indicó que en las colonias donde apliquen el programa “Limpiemos Córdoba, separa tu basura”, instalarán módulos para el acopio del material reciclaje, independientemente del módulo que opera los miércoles en la explanada del parque 21 de Mayo en horario de 9:00 a 13:00 horas y de lunes a viernes en las oficinas de Ecología y Medio Ambiente, ubicadas en la calle 25, entre avenidas 43 y 43 A, de la colonia Paraíso.
Luis Duarte Franco, director de Ecología y Medio Ambiente, destacó que este programa tiene la finalidad de concientizar a la población en el manejo de la basura para motivarlos a separar los residuos sólidos, por lo que la próxima semana ofrecerán la plática en la unidad habitacional Las Arboledas.
Recuadro
Colonias atendidas:
Paraíso
Brillante Crucero
Loma Linda
Gómez Morín
Independencia
Material de reciclaje acopiado:
1.5 toneladas de plástico y cartón